0 Comentarios
Con motivo (y con la excusa) de la celebración del día de la madre, traigo a este blog este vídeo que ilustra el proceso de creación de una nueva pintura mural (de tamaño mediano en esta ocasión) realizada recientemente. Espero que os guste este colorista homenaje a la maternidad. 4. Enamórate de tu propia vida. Cómo hablar de la reveladora literatura de Kerouac sin pecar de postureo ni caer en los reiterados tópicos acerca de su obra, vida y milagros. Cómo hablar de un autor tan trascendental e inspirador sin parecer un hipster más del montón. Jack Kerouac, precisamente, el abanderado de la generación beat, los auténticos y originales hipsters, precursores literarios (y vitales) del movimiento hippie... Valga como pretexto para cometer esta romántica profanación mi admiración artística por el escritor massachusian. Hace unos meses presenté el pequeño making of de mi obra mural privada homenaje a Kerouac, titulada En mi camino (que podéis recordar bajo estas líneas). El hecho de haber estado inmerso en numerosos proyectos y trabajos me ha impedido, hasta el presente, llevar a cabo una mirada profunda y un análisis sosegado sobre esta obra personal, que por fin os invito a leer. En estas fechas en las que el frío comienza a azotarnos se cumplen 3 años de la realización de mi mural en la pared de la cocina de M&M en Alcalá de Henares (Madrid). Con la excusa de la efeméride, aprovecho para rescatar el amplio reportaje fotográfico que con motivo de aquel trabajo realicé en su día.
Pegasos, lindos pegasos, A estas alturas no es un secreto, para quienes hayan seguido con cierta asiduidad mis publicaciones en esta página, que algunos de los más grandes poetas han ejercido una influencia importante en los trabajos que he venido realizando desde hace años. El ejemplo más cercano en el tiempo es el mural homenaje a la obra de Federico García Lorca (puedes recordarlo pinchando aquí). En esta ocasión vuelvo a retomar la influencia de la poesía española rindiendo tributo a un autor de suma importancia que tiene un lugar muy especial en mi corazón desde la infancia: Antonio Machado. Si quieres ver el resultado, no te pierdas el siguiente vídeo... Cerca de 130 metros cuadrados; 10 días de trabajo consecutivos; entre 3 y 5 horas de trabajo diario, para un total de más de 40 horas; más de 10.000 fotografías en modo time lapse, todo esto resumido en este vídeo de tan solo 2 minutos y medio. ¡Espero que os guste! Dando continuidad a la propuesta por parte del Ayuntamiento de Jódar para decorar espacios públicos de la ciudad con pinturas murales, el final de la primavera e inicio de este verano han traído el turno del Complejo Polideportivo - Piscina Palomares. De este modo, os doy la bienvenida al mural #piscinadejódar.
Hace unos días presenté uno de mis últimos trabajos: Zona libre de humo, en colaboración con el Ayuntamiento de Jódar y el Centro de Salud Ricardo Fernández Valadés. La presentación del mural se enmarcó dentro de las séptimas Jornadas de la Salud. Los compañeros de Radio Jódar ser informaron sobre su desarrollo en el enlace al que podéis acceder pinchando aquí. ¡Espero que os guste mi aportación!
Aceptando el ofrecimiento y uniéndome a la iniciativa promovida por el Programa Ciudades ante las Drogas para celebrar el Día Mundial sin Tabaco, he realizado dos pinturas murales en la entrada principal del Centro de Salud Dr. Ricardo Fernández Valadés de Jódar destinadas a concienciar a la ciudadanía a respetar los espacios públicos libres de humo.
En la actualidad, la cuestión espacial es un problema en la mayoría de los hogares. Es frecuente no disponer de grandes superficies que sean susceptibles de ser muralizadas. Pero, precisamente atendiendo a este problema común, la decoración de espacios habitables con pinturas murales no se limita exclusivamente a grandes superficies.
La luna vino a la fragua Contar con la obra de Federico García Lorca como punto referencial de inspiración debiera ser un acto de obligado cumplimiento para cualquier persona que dedique parte o la totalidad de su tiempo al arte. Hace ya unos años di mis primeros pasos de acercamiento hacia el universo lorquiano haciendo que tanto sus poemas como su imagen formasen parte de mi humilde colección de caligramas (que puedes revisar pinchando aquí). El efecto estimulante que ejerce la obra literaria de Federico sobre la inquietud artística y creativa no ha pasado desapercibido para mí. Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro de este año 2016 y aceptando la propuesta lanzada por el Ayuntamiento de Jódar para decorar espacios públicos con pinturas murales, a lo largo de varios días de abril he realizado una pintura-caligrama-lorquiana cuyo proceso artístico podéis contemplar en el siguiente vídeo. |
Juan NepomucenoArte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más. Llega "El año en que murió Freddie" mi primer libro de la mano de Domiduca Libreros. ¡No te quedes sin él"
La estantería
Mayo 2023
Las etiquetas
Todo
"Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
|