JUAN NEPOMUCENO
  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog

Blog

Imagen

Highway to hell (Mis 100 mejores canciones, 5ª parte)

21/4/2014

0 Comentarios

 
Ciertamente no tengo perdón de dios por el hecho de haber estado más de un año sin terminar de publicar esta lista que tengo confeccionada desde el año 2009, un "trabajo de clase" que realicé con mi buen amigo Miguel Nieto en aquellos "maravillosos" años en que fuimos compañeros de "estudios".
Tengo una buena excusa, en realidad no he parado de trabajar durante todo este tiempo, y aunque pueda sonar exagerado, no he tenido tiempo material para dedicar a terminar de publicar esta lista. No obstante, ahora que tengo unas semanitas de vacaciones prometo que voy a terminar de publicarla. Y lo haré siguiendo por donde me quedé: por la quinta entrega de la saga. Vuelvo a advertir que esta lista es subjetiva, pero sí es objetivo el hecho de afirmar que todas las coplas que os traigo son muy buenas, y que lo mejor sigue aún estando por llegar... 
Por si queréis revisar las publicaciones anteriores, os dejo aquí los enlaces, más fácil imposible: aquí la primera; la segunda; la tercera; y la cuarta.

#45 HIGHWAY TO HELL - AC / DC, 1979.
3:29 minutos. Hard Rock. Álbum: Hightway to Hell. 
Autores: Angus Young, Malcolm Young, Bon Scott.

AC/DC es la caña. Son una de las bandas punteras, uno de los máximos exponentes del hard rock. El origen de la banda está en su tierra, Australia. George Young, el hermano mayor de Angus y Malcolm, era un guitarrista del famoso grupo australiano Easybeast, y enseñó a tocar la guitarra a sus hermanos. Malcolm formó el grupo Velvet Underground (nada que ver con Lou Reed). Después de un tiempo tocando juntos a sugerencia de George, la banda se disolvió, formando Angus y Malcolm AC/DC junto a Mark y Dave Evans. Grabaron un primer disco solo para Australia, TNT, y comenzaron a llenar los bares en sus actuaciones. Dave no tenía buena relación con Angus, así que lo sustituyeron por Bon Scott. Más tarde se unirían al grupo Phil Rudd (batería) y Cliff Williams (bajo), conformando así la formación definitiva de la banda. Con High Voltage y Powerage se hicieron famosos en Europa, pero no dieron el gran salto hacia el éxito hasta Let there be rock. Con Highway to Hell se convirtieron en la banda puntera del rock. Su estilo característico, con amplis altos en el escenario y altavoces bajos, al contrario que otros grupos, sin distorsión, con guitarra en limpio y ganancia alta, creó un sonido crudo y fuerte. No solían usar efectos, solo dedos y pedaleras. Uno de los signos característicos de la banda es la indumentaria de su líder, Angus, ataviado con un uniforme escolar.
Tras la desgraciada muerte de Bon Scott después de una noche de alcohol y drogas en la que quedó dormido y se atragantó con su propio vómito, Brian Johnson se convirtió en el vocalista del grupo. Su primer disco juntos, Back in black, se ha convertido en el segundo más vendido de la historia después de Thriller de Michael Jackson.
Highway to Hell es su canción más famosa. Es musicalmente simple, con un riff de guitarra repetitivo de ritmo pegadizo, más un gran solo de Angus acompañado con la rítmica de Malcolm. Se convirtió en el himno de los seguidores de la banda gracias a la melodía y a la aguda voz del inconfundible Bon, quien murió apenas unos meses después de lanzar el disco. (Quiero dar las gracias a mi buen amigo Angus Yerves por soplarme casi toda la información sobre la canción y la banda. Creo que valía la pena extenderse un poco más.)
Imagen
#44 COMFORTABLY NUMB - Pink Floyd, 1979.
6:23 minutos. Rock Sinfónico. Álbum: The Wall. 
Autores: Roger Waters, David Gilmour, Bob Ezrin.

The Wall es la ópera rock de Roger Waters / Pink Floyd. Como comenté en publicaciones anteriores, junto a Dark Side of the Moon y Wish You Were Here compone la trilogía de obras cumbres de la banda británica, álbumes en los que explotaron al máximo su estilo musical y todas su potencialidades. The Wall como doble álbum y como película (lanzada posteriormente) cuenta la historia de un músico ficticio llamado Pink Floyd, su dura infancia en Inglaterra tras quedar huérfano de padre en la Segunda Guerra Mundial, su ascenso como músico de fama mundial, la incomunicación y la infelicidad que le produce el éxito y su caída en desgracia hasta abrazar la locura. Es una obra musical imprescindible para los amantes del rock y una obra audiovisual impactante y casi diría que de obligatorio visionado para comprender la esencia del disco. Si no la habéis visto aún, os dejo un enlace para que lo hagáis, estoy seguro de que no os dejará indiferentes. Está en versión original con subtítulos, deseo que os guste tanto como a mí. Pinchad aquí para ver The Wall.
En cuanto a la canción elegida, Comfortably numb, se trata posiblemente de una de las más bellas del álbum (advierto que no será la última de The Wall en salir en esta lista, y tampoco es la más famosa) en cuanto al tema que trata -la locura del protagonista-, y la forma en que lo hace. Destaca su impresionante solo de guitarra a cargo de Waters.

#43 LOSING MY RELIGION - R.E.M., 1991.
4:30 minutos. Rock Alternativo. Álbum: Out of Time. 
Autores: Will Berry, Peter Buck, Mike Mills, Michael Stipe.

R.E.M. fue uno de los grupos de más éxito de finales de los ochenta y de la década de los noventa. Con un sonido genuino e inconfundible, cosa que no es nada fácil de conseguir y que diferencia a los grupos buenos de los demás, tuvieron su mayor éxito con Losing my Religion, una canción que habla del desencanto existencial de una generación que ve cómo los valores en que había sido educada se desmoronan. Los chicos de Michael Stipe se mantuvieron en lo más alto durante dos décadas, dejándonos un gran número de canciones inolvidables, como ejemplo valgan Everybody Hurts, Imitation of Life o Man on the Moon, entre otras muchas. Sin duda, la música de R.E.M. es parte del alma de los 90.

#42 EVERY BREATH YOU TAKE - The Police, 1983.
4:15 minutos. Rock, Power Ballad. Álbum: Synchronicity. Autor: Sting.

Siento especial debilidad por los Police. Los británicos petaron el panorama musical en los ochenta con un sonido inconfundible. Sé que digo esto de casi todas las canciones que aparecen en la lista, pero es eso lo que las hace merecedoras de ser consideradas como las 100 mejores: que todas tienen un sonido propio e inimitable. En el caso de los Police, los jovenzuelos Sting, Copeland y Summers disfrutaron de un éxito brutal que terminó por engullirlos con solo 5 álbumes en el mercado. Sting fue el único que supo reciclar su carrera, alcanzando gran éxito también en solitario, aunque con una música muy diferente a la de Police. Si bien tienen otras canciones que se pueden considerar míticas como Roxanne o Message in a Bottle, creo que no cabe ninguna duda al respecto de que Every Breath you Take es la gran obra de este grupo que, a pesar de terminar su andadura prematuramente, siempre será considerado como uno de los mega grandes.

#41 HEY YOE! -  The Jimi Hendrix Experience, 1966.
3:31 minutos. Rock. Álbum: Sencillo. (Smash Hits, 1969). Autor: Billy Roberts.

Hey Joe es Jimi en estado puro, visceral, desatado, genial, inimitable, insustituible, insuperable, inclasificable... El que es considerado por muchos (me cuento entre ellos) el mejor guitarrista de la historia suspendió música en el colegio, lo que son las cosas. La historia de Hey Joe es sencilla. Hendrix conoce a Keith Richards, se hace amigo de su novia, Linda, y esta le presenta a Chase Chandler, bajista de los Animals. Éste pensaba dejar la banda y estaba buscando un nuevo proyecto, así que sugirió a Hendrix que hiciese una versión del Hey Joe del blusero Billy Roberts. El esfuerzo de Jimi por lograr una gran canción fue del total agrado de Chandler, así que éste le ayudó a fraguar el proyecto de la Jimi Hendrix Experience junto a Noel Redding y Mitch Michell. Ahora toca disfrutar de esta canción, y el resto de la historia lo contaré en futuras entregas.

#40 THE HOUSE OF THE RISING SUN - The Animals, 1964.
4:33 minutos. Rock. Sencillo. Autores: Tradicional, arreglos de Alan Price.

La casa del sol naciente es en realidad una canción tradicional de la música estadounidense ambientada en la Nueva Orleans, se cree que de finales del siglo XIX. Cuenta la experiencia de alguien sin demasiada fortuna en esa ciudad, habiendo sido versionada en numerosas ocasiones, las más famosas la de los Animals y la de Joan Baez. En este caso, la versión de los Animals es uno de los mejores exponentes del rock clásico de mediados de los sesenta. Espero que la disfrutéis.

#39 PROUD MARY - Credence Clearwater Revival, 1969.
3:09 minutos. Rock sureño, rock and roll. Álbum: Bayou Country. Autor: John Fogerty.

La Credence, la banda de John Fogerty que fusionó el country y el rock, obtuvo su primer gran éxito con esta genial y magnífica copla que ha sido versionada en más de 100 ocasiones por numerosos y grandes artistas. La Credence fue una de las bandas más estimadas y reconocidas del panorama musical estadounidense de finales de los sesenta y de la década de los setenta. Liderada por John Fogerty tuvo una trayectoria más bien corta, y con frecuencia su influencia en las generaciones posteriores no ha sido justamente reconocida, si bien es más que evidente. En palabras del propio Bob Dylan -ahí es nada-, Proud Mary es la mejor canción grabada en el año 1969.

#38 ME AND BOBBY McGEE - Janis Joplin, 1970.
4:33 minutos. Rock Blues. Álbum: Pearl. Autores: Kris Kristofferson, Fred Foster.

Si hablamos de la música de los 60-70, es imperdonable dejar de lado a Janis Joplin, uno de los iconos de la década, pero no solo musicalmente, sino espiritual y socialmente. Janis era la bandera del movimiento contracultural, hippie y feminista, del rock y del blues. Era toda una fuerza de la naturaleza desatada. Después de unirse a The Big Brother and The Holding Company alcanzaron la fama tras actuar en el festival de Monterrey '67, junto a Hendrix, The Mamas & The Papas, Jefferson Airplane, Otis Redding o The Who, lo cual les valió un contrato discográfico con el productor de Bod Dylan. Con Cheap Trills vendieron más de un millón de discos en un mes, y en menos de un año la fama alcanzada por Janis la hizo abandonar el grupo para lanzarse en su carrera en solitario. Tras crear la banda Kozmic Blues, su segundo trabajo no tuvo buenas críticas, y empujada por las circunstancias comenzó a tener problemas con la heroína y el alcohol. Tras su gran éxito en el festival de Woodstock, su vida personal y profesional parecía estar remontando, pero el 4 de octubre del 70 la encontraron muerta por una sobredosis de heroína. Su disco póstumo, Pearl, salió a la venta seis semanas después de su muerte, convirtiéndose en el más vendido durante 14 semanas. Como homenaje, los productores incluyeron el tema Mercedes Benz cantado a capella, era la última canción que había grabado en vida. Me and Bobby McGee, compuesta por Kris Kirstofferson y Fed Foster, fue su gran éxito, y la única canción de Janis en alcanzar el nº 1 del Billboard. En definitiva, un mito de la música que falleció prematuramente a los 27 años, dejando tras de sí una voz insuperable y un legado inolvidable.

Ciertamente, esta entrega de la lista debería haber llegado hasta la canción #32, pero he agotado mi tiempo por hoy. Las canciones a estas alturas son tan buenas y los artistas tan interesantes, que resulta imposible hablar de ellos sin recrearse un poco en los detalles. De modo que la que debería haber sido la 5ª entrega de Mis 100 mejores canciones (de la 45-32), va a quedar dividida a su vez en dos entregas. Eso sí, prometo publicarla muy pronto, y no tardar tanto como esta última vez. ¡Doy mi palabra!

0 Comentarios

La muerte tenía un precio (Trilogía Leone II)

2/3/2014

0 Comentarios

 
Imagen
En mi reseña sobre Por un puñado de dólares dije que Leone alcanza la excelencia con la presente cinta. Explicaré las razones que me llevan a afirmar esto.
EL ARGUMENTO. Es memorable. Cierto que está cargado de tópicos del género, como el malvado bandido que escapa de la cárcel y planea su venganza con robo de un banco incluido, o los dos cazarrecompensas renegados que unen sus fuerzas para hacer frente a un enemigo temible. Pero Leone consigue darles un toque magnífico que hace que la acción vaya creciendo y ganando en intensidad hasta el inolvidable duelo final. 
LOS PROTAGONISTAS. Leone presenta a tres personajes de una entidad inmensa. El Indio (Volonté), es casi un mesías para sus seguidores (menuda panda de desalmados, a cual mejor). 

Imagen
La escena del púlpito en la iglesia abandonada en la que alecciona a sus secuaces sobre el plan a seguir es de una intensidad difícil de superar. El Indio mejora al Ramón Rojo de Por un puñado de dólares, convirtiéndose en un auténtico cabronazo que incluso atemoriza al espectador. El Coronel Mortimer (Van Cleef) es el cerebro de la trama, el inteligente veterano que une sus fuerzas al joven y talentoso Manco (Eastwood) para consumar su venganza. Ambos se necesitan, y forman un equipo perfecto, la tranquilidad y la precisión de Mortimer junto a la fuerza y el ímpetu del Manco. Sin duda, los tres actores estuvieron sembrados en esta película, y parecían tres interpretaciones difíciles de mejorar...
LA ESTÉTICA. Leone explota el arte del primer plano, nos invita a meternos en la piel de los personajes con ese acercamiento tan característico de su cine. La forma de desarrollar la trama y de resolver el conflicto es magnífica, recreándose en el momento previo al fragor de la batalla, transmitiéndonos las sensaciones de los personajes por medio de los planos cortos alternados de los mismos, en contraposición a la recreación de la violencia de un director como Peckinpah. Resulta interesante comparar a ambos, tan buenos y tan diferentes. La guinda del producto la pone la inolvidable música de Ennio Morricone, qué vamos a decir de él a estas alturas. Inolvidable.
En fin, creo que esta peli que supera a su antecesora, y parecía ya un producto muy interesante... Pero Leone aún nos deparaba una magnífica sorpresa antes de dejar Almería. Pero esa es otra historia.

Imagen
Ficha técnica:
La muerte tenía un precio.
(Per qualche dollaro in più)
Italia, 1965. 132 minutos de duración.
Dirigida por Sergio Leone.
Escrita por Sergio Leone, Fulvio Morsella y Luciano Vincenzoni. Spaghetti Western.
Reparto: Clint Eastwood (Manco), Lee Van Cleef (Coronel Mortimer), Gian María Volonté (El Indio), Mario Brega, Luigi Pistilli, Aldo Sambrell, Klaus Kinski y muchos más.

SINOPSIS: Dos cazadores de recompensas que buscan al mismo hombre deciden unir sus fuerzas para encontrarlo, aunque las razones que los mueven son completamente diferentes. Este spaghetti-western es una coproducción entre España, Italia y Alemania. Su título original (Per qualche dollaro in più / For a Few Dollars More) ya sugiere que es la continuación natural de "Por unpuñado de dólares" (Per un pugno di dollari, 1964), dirigida por Leone un año antes. (FILMAFFINITY).

0 Comentarios

Por un puñado de dólares (Trilogía Leone I)

28/2/2014

0 Comentarios

 
Gente, he estado escribiendo unas reseñas sobre algunas pelis para ADICTOS AL CINE. Ya sé que no soy Carlos Boyero ni aspiro a llegar a Cahiers du Cinema, pero para que no se pierdan en el tiempo como lágrimas en la lluvia, y para que las lean mis amigos y amigas que no son Adictos, las iré colgando por aquí. Empezaré con una trilogía por la que siento gran afecto. Espero que os guste.
A un lado los Baxter, a otro los Rojo y enmedio, yo.
Joe (Clint Eastwood)
Imagen
La primera entrega de la famosa Trilogía del Dólar de Sergio Leone, rodada casi exclusivamente en el maravilloso escenario del desierto de Tabernas (Almería, qué mágico es ese lugar), es la menos original de las tres, no por mala, sino porque es un remake de Yojimbo de Kurosawa, en algunas escenas calcado plano a plano. Esto no quita mérito a la de Leone, que sin ánimo de ser sacrílegos, en algunos aspectos incluso mejora a la original. ¿Concretamente en qué? Pues en tener dos monstruos (de la interpretación) a la cabeza como son Volonté e Eastwood, que encarnan un duelo absolutamente mítico.
Joe es un vagabundo que llega a una ciudad en plena guerra entre las dos familias más poderosas, los Baxter y los Rojo. La forma en que se infiltra en ambos clanes para conseguir que todos los acontecimientos redunden en su beneficio es magistralmente narrada a lo largo del filme (o calcada del original de Kurosawa, para ser más exactos; y es que no se puede hablar de una película sin hacer referencia a la otra). 

Imagen
Imagen
El caso es que, sin ánimo de spoilear más de la cuenta, por si alguien no la ha visto, diré que el film mantiene la tensión a un nivel magnífico hasta llegar al duelo final entre Ramón y el hombre sin nombre, el que guarda un secreto bajo el poncho. Mención aparte, las escenas del cementerio (en la que el personaje de Eastwood engaña a todo el mundo de una forma genial), o la huida de Joe de la casa de los Rojo tras ser descubierto, dando paso al eminente duelo final. Por supuesto, es imposible no mencionar que en el ambiente resuenan los ecos del silbido de Kurt Savoy y la música mítica de Ennio Morricone (que levante la mano quien no la haya silbado alguna vez).
¿Eastwood frente a Mifune? Toshiro era el puto amo de los samuráis, nadie ha paseado la espada al hombro como él, con ese andar tan pasota que tenía y esa forma de sacudir las caderas. Pero Clint es poco menos que un Dios, y ese poncho, amigos míos, es tan mítico como la máscara de Darth Vader, el esmoquin de Vito Corleone, o la gabardina de Rick Blaine. Las interpretaciones de Volonté (qué malo más bueno) e Eastwood son magníficas, y la película globalmente no decepciona. Leone daría un salto hacia la excelencia en la posterior La muerte tenía un precio, y tocaría el cielo con la tercera, El Bueno, el Feo y el Malo, pero esas son otra historia, gente.
Imagen
Ficha técnica:
Por un puñado de Dólares
(Per un pugno di dollari)
Italia, 1964.
95 minutos duración.
Spaghetti Western.
Dirigida por Sergio Leone. Escrita por Adriano Bolzoni, Víctor Andrés Catena, Jaime Comas Gil y Sergio Leone.
Reparto: Clint Eastwood (Joe), Gian Maria Volonté (Ramón), Marianne Koch, Wolfgan Lukschy, Sieghart Rupp, y unos cuantos más.

SINOPSIS: Tras la muerte de Juárez, en México dominan la injusticia y el terror. Joe (Clint Eastwood), un pistolero vagabundo, llega al pueblo fronterizo de San Miguel, donde dos familias se disputan el control del territorio, y entar al servicio del clan Rojo. Una noche, es testigo del intercambio de oro por armas entre mexicanos y soldados de la Unión. Es un remake en clave de western de "Yojimbo", de Akira Kurosawa. (FILMAFFINITY)

0 Comentarios

un regalo especial para...

24/12/2013

0 Comentarios

 
Es posible que en las fechas estés planeando hacer regalos a algunas personas. Es lo típico, y casi todo el mundo lo hace. Quizás hayas pensado acompañar el regalo con una tarjeta en la que escribir una dedicatoria, pero las que venden en las tiendas están demasiado vistas, no hay nada original en ellas.  Si tienes este problema y quieres hacer una dedicatoria realmente especial, no lo pienses más y descarga mis tarjetas de felicitación. Son totalmente gratuitas.
Lo tienes muy fácil para quedar mejor que nadie. Si tienes que hacer un regalo especial y quieres que sea más especial aún, pinchando en el dibujo podrás ver mis tarjetas de regalo. Si buscas bien, seguro que encuentras el mensaje que mejor te sirve para expresar aquello que deseas decir (en caso de que no lo encuentres, acepto sugerencias). Solo tienes que pulsar sobre los dibujos, y descargarás la tarjeta. En ella encontrarás las instrucciones, pero es tan sencillo que ni te hará falta leerlas.  Algunas tarjetas tienen dos versiones (una para chicos y otra para chicas). Debajo  del dibujo verás un botón donde puedes descargar la otra versión. ¡A qué esperas?
Imagen
0 Comentarios

colorín, colorado, este cuento todavía no ha empezado

3/11/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Gentecilla, tengo noticias frescas y sorpresas sorprendentes. Este próximo martes estaré en la Biblioteca Municipal Juan de Mata Carriazo de Jódar haciendo un Cuenta Cuentos muy especial para quienes quieran acercarse y pasar un rato divertido. ¿Y por qué es especial, si no es la primera vez? No, no penséis que me repito más que el atún. Para quienes ya hayan asistido a alguno de los Cuenta Cuentos que hemos organizado en la Biblioteca (la última vez fue a finales de Mayo de este año, hace ya mucho), puedo asegurar que habrá sorpresas agradables que os dejarán una sonrisa en la cara durante un largo rato... Pero no puedo adelantar más detalles. Ya sabéis que la edad no es importante, y que si os sentís jóvenes de espíritu, algo así como entre 5 y 9 años, no os lo podéis perder. ¡Os espero!

Biblioteca Municipal de Jódar. Martes 5 de Noviembre de 2013, 17:00 horas.

0 Comentarios

Aceite Castillo de Jódar, una realidad

23/3/2013

1 Comentario

 
Imagen
Hace unos meses recibí un encargo muy especial: diseñar una etiqueta para una nueva marca de aceite, Castillo de Jódar.
Desde el primer momento supuso todo un reto, pues el resultado final del diseño no podía salir de cualquier manera. La exigencia que nos marcamos desde el primer momento era la de crear una imagen de marca elegante, coherente, profesional y sobre todo plenamente reconocible. Como siempre, trabajar con los amigos de Orolivesur fue un placer, y el resultado final por fin ha llegado a los comercios.
El Aceite de oliva virgen Castillo de Jódar, procedente de la Denominación de origen de Sierra Mágina, cuenta con una trayectoria destacada en los últimos años, habiendo sido su calidad reconocida con la obtención de premios a la mejor bodega concedidos por la Denominación de Origen de Sierra Mágina.Para disfrutar de este aceite, podéis hacer vuestros pedidos directamente a la almazara en el teléfono 627 50 50 12,
o bien en la dirección de Orolivesur o Castillo de Jódar.

1 Comentario

Feliz Aniversario Radical

4/3/2013

2 Comentarios

 
Imagen
Este año, como cada año desde hace ya unos cuantos, con la llegada de la primavera vuelven a repetirse tradiciones que poco a poco comienzan a arraigarse entre nosotros.
Veinte Semanas Santas se van a cumplir con la de este año contando con la presencia de los Radicales del Bombo en las calles galdurienses durante la "madrugá" del Jueves al Viernes Santo, y qué queréis que os diga de ellos que no os haya dicho años atrás...  Que son el punto sobrio y solemne de la Semana Santa galduriense. Que resulta sobrecogedor verlos desfilar descalzos a las tres de la madrugada, como hicieron en el pasacalles previo a la procesión del año 2012 (no puedo creer que no haya vídeos en youtube, la copiosa lluvia que caía lo hizo impresionante), y cualquier cosa más que os diga no sería nueva, me estaría repitiendo...
Son ya cinco años los que se cumplen desde mi  primera colaboración con los Radicales del  Bombo, con aquel cartel de debut pintado con acuarela allá por el año 2008... Resulta curioso observar cómo mi forma de trabajar ha evolucionado repasando estos seis carteles, yendo desde la acuarela hasta la tableta digitalizadora, y por supuesto es muy entrañable recordar las historias que rodearon la realización de cada uno ellos y lo que sucedió después... Es inevitable que brote alguna que otra sonrisa.
El cartel de 2013 está pensado para celebrar la vigésima salida procesional de los Radicales del Bombo, y qué mejor forma de hacerlo que plasmando su signo de identidad más reconocible y significativo: "la R de los Radicales", el logotipo que representa el corazón y el alma de la banda. Con las ideas y las aportaciones de todos, hemos intentado que el cartel fuese lo más sobrio posible, que reflejase la seriedad y la solemnidad que la banda transmite en sus estaciones de penitencia cada año. Y creo que, por la parte que me toca como diseñador del mismo, lo hemos conseguido. Os he dejado la miniatura sobre estas líneas, pero no os conforméis con verla así. Salid a la calle en Semana Santa y buscad el cartel en escaparates y paredes, pues vais a ver que esta pequeña versión web no hace justicia a su acabado final.
Y para concluir, os dejo una pequeña galería de imágenes con los carteles de los seis últimos años. Espero que el repaso a esta colaboración con los Radicales del Bombo os proporcione un buen rato. Un saludo, gente.

2 Comentarios

A rush of blood to the head

15/4/2012

0 Comentarios

 
Pues sí, el título se lo he copiado a Coldplay. Y un par de canciones más que acabo de colgar en Youtube, una de Queen y otra de Miles Davis. Youtube, como era de esperar, ha tardado apenas unos segundos en descubrirlo y en enviarme un mensaje amenazador (o eso me ha parecido) hablando sobre derechos de autor y esas cosas que tanto gustan a Ramoncín & Company. Bueno, las canciones no van solas, sino que acompañan a vídeos. Se puede decir que he colgado varios vídeos de mi creación (algunas en solitario, otros acompañado), y las canciones son el acompañamiento. Dado que su utilización es a título de homenaje, no creo que tenga más problemas con el copyright (...un poco de tiempo para una carcajada, solo para entendidos...) y esas cosas. Y si los tuviere, pues enhorabuena a los avispados, pues ellos verán los vídeos antes de que sean eliminados.
Ciertamente, y creo que me estoy yendo por los cerros de Úbeda incluso más de lo habitual, este post no habla de otra cosa nada más que de una actualización de la web. He incluido una pestaña nueva, StudioJN, en la que podéis ver enlaces a vídeos que, seguramente, ya habréis visto antes. Me apetecía tenerlos aquí también, así que me he decido por remodelar esto un poco.
Además de esta pequeña remodelación, como cada primavera, he incluido mi ya tradicional cartel de Radicales. La novedad de este año es que la única versión ha sido la digital, y no ha habido cartel en papel. Por tanto, este ha sido un año radical 2.0, podría decirse con propiedad informática. No quiero desaprovechar la oportunidad de mandar un saludo a mis amigos radicales, si es que alguno lee esto.
Antes de terminar, también diré he incluido un cuadro más. No es precisamente nuevo, ya lo pinté hace algunos años, y nunca tuve la intención de colgarlo en esta pared. Pero los tiempos andan algo revueltos últimamente por aquí, muchas criaturitas están perdiendo los dientes e incluso muriendo por causas vanas, y estoy comenzando a pensar que hay que echarse p'alante. ¿Por qué no atreverse?

0 Comentarios

Y sin embargo...

9/9/2011

0 Comentarios

 
Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido, lo confieso, diez mil ciento ochenta y seis no deja de ser una caprichosa cifra como otra cualquiera. El resultado de dividirla entre dos es cinco mil noventa y tres, una cantidad considerablemente grande o pequeña según desde el punto de vista desde el que se observe. En dinero, en euros, es una gran cantidad para llevar encima, pero ridícula para otros menesteres. Cinco mil noventa y tres libras son más dinero que cinco mil noventa y tres euros. Cinco mil noventa y tres pesetas no eran nada. Cinco mil noventa y tres personas son pocas para una ciudad, muchas para un pueblo, pocas para un estadio grande y muchas para uno pequeño... Cinco mil noventa y tres palabras son muchas más de las que cabrían en esta entrada de blog, sobre todo cuando no tienes nada interesante que contar. Cinco mil noventa y tres días son muchos o pocos. Pueden ser una vida entera, una vida corta. Pueden ser media vida, la mitad de diez mil ciento ochenta y tres días. Pueden ser nada, y todo a la vez. Pudieron querer llegar a parecer serlo todo, y quedarse en la nada, la nada pasada, la nada vencida, augurio de la nada venidera. O no...

Este verano que amenaza con no terminar nunca, aunque apenas dure noventa y tantos días y unas horas, como cualquier otro verano, no ha hecho más que llevarme por el camino de la amargura. Anduve perdido entre altas temperaturas, durmiendo poco y mal, e inmerso hasta bien tarde en la noche en tareas que tardarán aún algún tiempo en salir a la luz, si es que llegan... (espero que sí, pero sin prisas.) A pesar de todo, he querido actualizar la página, que había tenido desatendida, de forma en parte intencionada, con algunas de las cosas que hice antes de que comenzase el verano (como estos dibujos, espero que te gusten), y alguna otra propinilla que quien quiera ver tendrá que buscar y encontrar. Un saludo a quien pueda leerlo, y gracias por detenerte aquí.

0 Comentarios
    Imagen

    Juan Nepomuceno

    Arte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más.

    Navega por esta web si quieres descubrir mi mundo. Y no dudes en escribirme si quieres contarme algo, hazlo aquí.

    Picture
    Llega "El año en que murió Freddie" mi primer libro de la mano de Domiduca Libreros. ¡No te quedes sin él"
    LO TIENES AQUÍ
    VISITA MI TIENDA

    Imagen

    La estantería

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Septiembre 2011
    Junio 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011

    Imagen

    Las etiquetas

    Todo
    10 Aniversario
    10 Peliculas
    20 Aniversario
    25 Aniversario
    25N
    30 Aniversario
    50 Aniversario
    5 Peliculas
    7 Peliculas
    80 Aniversario
    90 Aniversario
    Abanico
    Abdul Jabbar
    Accion Poetica
    AC/DC
    Aceite
    Actualizacion
    Acuarela
    Adelanto
    Adictos Al Cine
    Agua
    Aislamiento
    Amelie
    Andalucia
    Android
    Animales
    Animals
    Anime
    Aniversario
    Antonio Vega
    Anuario
    Añonuevo
    Añonuevo
    Año Nuevo
    Año Nuevo
    Argentina
    Arte
    Arte Callejero
    Arte Digital
    Artes Maciales
    Art Nouveau
    Arttroop
    Atenas
    Atletismo
    Atlletismo
    Auster
    Aute
    Ayuntamiento
    Azulejos
    Babiloni
    Baeza
    Balarina
    Barcelona 92
    Bathroom
    Batman
    Beach
    Belle Epoque
    Benitez
    Berlanga
    Berlanguiano
    Betty Cuthbert
    Biblioteca
    Bikila
    Blade Runner
    Blues
    Bob Dylan
    Boceto
    Bodas
    Bodypainting
    Bolt
    Bonasera
    Bon Scott
    Brad Pitt
    Branding
    Brando
    Brian Jones
    Bruce Lee
    Calendario
    Caligramas
    Camaron
    Campos
    Cancionero Elemental
    Cantautor
    Caramelos
    Carcasas
    Carl Lewis
    Carreras
    Cartel
    Carteleria
    Cary Grant
    Casal
    Castillo
    Centenario
    Centro De Salud
    Cervantes
    Cine
    Cine Español
    Civil War
    Clint
    Club De La Lucha
    Club De Los 27
    Cocina
    Coctel Demente
    Colaboracion
    Colección Privada
    Colección Privada
    Colegio
    Colombia
    Colubi
    Collages
    Comedia
    Comic
    Cómic
    Cómic
    Cómic Europeo
    Cómic Europeo
    Concierto
    Concurso
    Confinamiento
    Consigliere
    Coppola
    Cortometraje
    Cranberries
    Crazy Mary
    Cruyff
    Cuadros
    Cuentacuentos
    Cuento
    Cumplevidas
    Chapas
    Chaplin
    Chihiro
    Chuck Norris
    Danae
    Dc Comics
    Dejamehablarte
    Deporte
    Dia De Andalucia
    Día De Andalucía
    Dia Del Libro
    Dibujo
    Diez Años
    Diez Años
    Digital Art
    Disco
    Diseño
    Diseño De Marca
    Diseño Grafico
    Divagaciones
    Documental
    Domiduca
    Dragon Ball
    Drama
    Dublin
    Dubliners
    Dylan
    Eastwood
    Educacion
    Efemerides
    Efemérides
    Efemérides
    El Beso
    El Bueno El Feo Y El Malo
    El Caballero Oscuro
    Electric Ladyland
    Elefantes
    El Padrino
    El Señor De Los Anillos
    El Señor De Los Anillos
    El Verdugo
    Embarazadas
    Encantada
    English
    Entrevista
    Erotica
    Eroticart
    Erotico
    Escobar
    ESDLA
    Espacio
    España
    España
    Estreno
    Etiopía
    Exposicion
    Exposición
    Expresionismo
    Eyes
    Fanny Blankers
    Federico
    Federico Garcia Lorca
    Feisbuc
    Felicitacion
    Fellini
    Fender
    Feria
    Fermin Cacho
    Festival
    FIFA
    FIFA World Cup
    Filipides
    Flamenco
    Florence Griffith
    Foto Montaje
    Fragmento
    Freddie
    Freddie Mercury
    Free The Nipple
    Frida
    Frida Kahlo
    Friends
    Frodo
    Gandalf
    Garcia Lorca
    Garfunkel
    Generacion Beat
    Generacion Del 27
    Generacion Del 98
    Godfather
    Grace Kelly
    Gracias
    Graphic Design
    Greta Gerwig
    Grito
    Guerra
    Guerra Civil
    Hagrid
    Halloween
    Happy Music
    Harry Poter
    Harry Potter
    Hendrix
    Hitchcock
    Hobbits
    Hogwarts
    Hola
    Homenaje
    House
    House Md
    Ilustracion
    Illustration
    Imparables
    Impresionismo
    Informe Semanal
    Iniesta
    Instituto
    Internet
    Invitación
    Invitación
    Iphone
    Irlanda
    James Stewart
    Janis
    Janis Joplin
    Jazz
    Jesse Owens
    Jimi Hendrix
    Jim Morrison
    Jodar
    Jódar
    Joker
    Joplin
    Josefina Manresa
    Josep Carreras
    Joyce
    Juan Lopez Morilas
    Judit
    Judith
    Juegos Olimpicos
    Jungla De Cristal
    Kareem
    Keith Moon
    Kerouac
    Kill Bill
    Kitano
    Klimt
    Klimtian
    Klimtiano
    Kubrick
    La Escopeta Nacional
    La Luz De Mi Faro
    La Naranja Mecanica
    Laradelia
    Las 100 Mejores
    Las Novias
    Las Sinverguenzas
    Lectura
    Led Zeppelin
    Leo Di Caprio
    Leone
    Leucemia
    LGTBIQA+
    Libro
    Libro Aniversario
    Lignum
    Lignum Crucis
    Literatura
    Little Women
    Logotipos
    Lorca
    Lord Of The Rings
    Luis Garcia Berlanga
    Machado
    Madrid
    Magia
    Magina
    Mago De Oz
    Manodedios
    Mano De Dios
    Maradona
    Maraton
    Marcapaginas
    Maria Vaco
    Mascota
    Maternidad
    Matisse
    Matrix
    Memories
    Mercadillo
    Mercury
    Mexico
    México
    Michael Johnson
    Miguel Hernandez
    Miguel Nieto
    Miscelanea
    Miyazaki
    Modernismo
    Monty Python
    Morricone
    Morrison
    Movida
    Movil
    Moviles
    Mr Marshall
    Mujercitas
    Munch
    Mundial
    Mundo
    Mural
    Murales
    Museo
    Museothyssen
    Music
    Musica
    Música
    Nada
    Naranja Mecanica
    Navidad
    Nepomuceno
    Niños
    Niños
    Nouvelle Vague
    Nuda Veritas
    Ojos
    Olimpiadas
    Olympics
    On The Road
    Orgullo
    Pack
    Painting
    Paredes
    Pearl
    Peces
    Peces Dorados
    Pedes Dorados
    Pegatinas
    Pelé
    Pelusa
    Pintura
    Pintura Mural
    Piscina
    Placido
    Plagio
    Playa
    Playlist
    Podcast
    Poesia
    Poesía
    Poesía
    Poetas
    Poetry
    Ponlefecha
    Pop Art
    Pop-art
    Portada
    Portero
    Portfolio
    Presentacion
    Pride
    Primeravez
    Principito
    Private Collection
    Publicidad
    Pulp Fiction
    Punto Com
    Puyol
    Queen
    Quijote
    Radicales
    Radio
    Radiojodar
    Rebajas
    Recomendacion
    Regala Arte
    Regalo
    Regalos
    Relato
    Relatos
    Retrato
    Review
    RFA
    Rifa
    Río
    Robin
    Rock
    Rolling Stones
    Romancero Gitano
    Saaldigital
    Sabina
    Saint-Exupéry
    Salvar Una Vida
    Santos
    Sci Fi
    Scorsese
    Schiele
    Segunda Republica
    Seleccion
    Selfie
    Semana Santa
    Sensual
    Series
    Serpientes Acuaticas
    Sexualidad
    Simbolismo
    Simon
    Sinatra
    Smartphone
    Sócrates
    Sorrentino
    Sorteo
    Spaghetti
    Spanish Eyes
    Spanish Poets
    Spiridon Louis
    Stamata Revithi
    Stranger Things
    Stratocaster
    Studiojn
    Sudafrica
    Sugus
    Summer
    Superheroes
    Tableta Digitalizadora
    Tarantino
    Tarjetas
    Tattoo
    Tatuaje
    Teatro
    Terror
    The Doors
    The Kiss
    The Lord Of The Rings
    Tienda
    Tino Casal
    Tolkien
    Tommie Smith
    Top Pelis
    Tour
    Tour De Francia
    Trainspotting
    Transicion
    Trasplante
    Trbute
    Tributo
    Truffaut
    Tumblr
    Turismo
    Ubeda
    Uncensored
    Uncensored Tales
    Uno De Los Nuestros
    Usa 94
    Usain Bolt
    Van Cleef
    Ventas
    Verano
    Ver Sacrum
    Viaje
    Viajero Del Aceite
    Video
    Vincent
    Vinetas
    Voces De Mujeres
    Wallach
    Wallpainting
    Wallpaper
    Web
    Welsh
    Western
    Wip
    Work In Progress
    World Cup
    Xaujazz
    Zabaleta
    Zatopek
    Zelda
    Zidane
    Zombie

    Imagen
    "Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
    Imagen

LINKS Y RRSS
TIENDA
ENGLISH VERSION
MAPA DEL SITIO WEB
CONTACTO

AVISO: Los contenidos son propiedad del autor.  Si quieres coger algo, pide permiso. ​La web está optimizada para Chrome y Firefox. Con otros navegadores puedes tener problemas.
©2011-2023 diseño gráfico y web JUAN-NEPOMUCENO

  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog