JUAN NEPOMUCENO
  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog

Blog

Imagen

El bueno, el feo, el malo y el cine

30/5/2021

0 Comentarios

 
El 31 de mayo de de 1930 nació en San Francisco, California, el niño llamado como Clinton Eastwood Jr., y posteriormente conocido por todo el mundo como Clint Eastwood. El año pasado, con motivo de su nonagésimo cumpleaños -que ya es una cifra absolutamente redonda-, dediqué un extenso y mimado post a hablar de su figura cinematográfica, la cual ha abarcado prácticamente todos los géneros durante más de 65 años. Casi nada.
Anteriormente ya había hecho mi particular homenaje a la figura fílmica de Eastwood como parte del tributo a una de mis cintas predilectas: El bueno, el feo y el malo, en el cincuentenario del estreno de la obra maestra dirigida por el italiano Sergio Leone. Como producto de este homenaje nació la lámina con los tres protagonistas de la película que se encuentra disponible en mi tienda desde hace tiempo. 
Este año he decidido hacer crecer la familia, y coincidiendo con el cumpleaños de Clint Eastwood anuncio el lanzamiento de un pack de El bueno, el feo y el malo compuesto por los artículos que se pueden ver en las imágenes debajo de estas líneas, y que desde hoy está disponible en la tienda. Quisiera recordar también que tanto la lámina como el pack formarán parte de la Gran Rifa Solidaria de Jódar -más información haciendo clic aquí-, siendo sorteadas el próximo día 6 de junio. ¡Feliz cumpleaños, Mr. Eastwood!
Imagen
0 Comentarios

Gran Rifa Solidaria en Jódar

22/5/2021

0 Comentarios

 
El IES Juan López Morillas está organizando la GRAN RIFA SOLIDARIA de Jódar, a beneficio de la Asociación de Síndrome de Down de Jaén y la Asociación Alzheimer Sierra Mágina. Desde el 22 de mayo hasta el 22 de junio sortearán una gran cantidad de premios donados o facilitados por los establecimientos del entorno de Jódar. Hay tantos premios y cosas diferentes es mejor consultar el calendario completo haciendo clic en este enlace.
Puedes consultar las bases en la página de facebook del IES Juan López Morillas, aunque ya adelanto que cada papeleta juega el mes completo. Y también diré que el día 6 de junio uno de los premios a sortear es uno doble de mi tienda: la lámina de El Bueno el Feo y el Malo (de 30x40 cm) más el pack de la misma peli que saldrá a la venta próximamente, y cuyo contenido puedes ver debajo de estas líneas. Así que espero que os animéis a colaborar con esta gran iniciativa, y os deseo mucha suerte.
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Mayo: el mes Eastwood

2/5/2021

0 Comentarios

 
El mes de mayo huele a flores y a polen, malo para las personas alérgicas. También va oliendo al verano que se acerca, y que a su vez trae el aroma del western, género cinematográfico que, por excelencia, asociamos a los calores estivales, quizás como herencia cultural de los cines de verano que hace décadas proyectaban en esta época aquellas películas de cuestionable calidad pero bajo coste.
Pero también tiene joyas. Western es sinónimo de Clint Eastwood, quien cumple años a finales de mes -ya van 91, y sin parar de hacer cine.- Para felicitarlo y celebrar la efeméride, durante todo el mes de mayo regalaré un pack de pegatinas de El bueno, el feo y el malo con los pedidos de la tienda, aparte del regalo que ya incluyen. Y, atención, porque habrá más novedades este mes.
Imagen
Imagen
0 Comentarios

90 años con Clint Eastwood

31/5/2020

1 Comentario

 
Para mí, un genio es alguien que hace bien algo que odia. Cualquiera puede hacer bien algo que ama, se trata de encontrar el tema."


Clint Eastwood​
En el año 1961, la película japonesa Yojimbo se convirtió en todo un fenómeno a nivel mundial. Dirigida por Akira Kurosawa y protagonizada por su actor fetiche, Toshiro Mifune, narraba la historia de un samurái sin amo (un ronin) que llega a una pequeña ciudad en la que viven dos bandos enfrentados. Valiéndose de su astucia e impulsado por su codicia, consigue entrometerse en la lucha y sacar provecho, sirviendo con ambigüedad a ambas causas, y aumentando las rencillas de forma subrepticia. La película fue un éxito arrollador, y Mifune se ganó con total justicia el reconocimiento de estrella mundial llevándose la Copa Volpi que premia la mejor interpretación en el Festival de Cannes. 
Imagen
© Juan Nepomuceno 2016
Sergio Leone, quien acababa de dirigir con éxito la superproducción italo-americana El Coloso de Rodas, encontró fascinante la adaptación que Kurosawa había hecho de la novela Cosecha Roja, escrita por Dashiell Hammett, y pensó "¿por qué no darle una vuelta más y devolverla al western?". Logró convencer a la productora Jolly Film para llevar a cabo la revisión, pero con una promesa de financiación algo escasa. La primera opción para interpretar al protagonista fue Henry Fonda, quien rechazó la oferta. Ante esa negativa, pensaron en alguno de los miembros del cast de Los Siete Magníficos (que también había sido un éxito y, curiosamente, remake de la gran obra maestra de Kurosawa de 1955, Los Siete Samuráis). Viendo que los actores principales, Yul Brinner, Steve McQueen y Elli Wallach, tenían un caché demasiado alto, optaron por intentarlo con James Coburn. Pero éste seguía saliéndose del presupuesto.​..

Más información
1 Comentario

The ecstasy of gold

22/12/2016

0 Comentarios

 
El presente vídeo es un tributo al cine de Sergio Leone, y en particular a la que consideo su obra cumbre, y desde luego la más significativa e inspiradora artísticamente para mí: EL BUENO, EL FEO Y EL MALO. Estrenada originalmente en Italia un 23 de diciembre de hace 50 años, con el paso de los años ha conseguido el reconocimiento que durante mucho tiempo se le negó.
No es la primera entrada de este blog dedicada a esta fantástica cinta, de la que escribí una breve reseña hace un par de años que puedes recordar pinchando aquí. En el presente trabajo, a partir de una serie de ilustraciones (que están disponibles para la venta, solo hay que contactar) he creado una pequeña secuencia de animación que espero que os guste. ¡No olvidéis compartir el vídeo por redes sociales!
0 Comentarios

el bueno, el feo y el malo (trilogía leone, iii)

9/3/2014

0 Comentarios

 
"El mundo se divide en dos categorías: los que tienen el revólver cargado y los que cavan. 
Tú cavas".

Rubio (Clint Eastwood)
Imagen
Y el western de Leone, el spaghetti, tocó el cielo con esta película. El Bueno, el Feo y el Malo, la tercera entrega de la trilogía del dólar y la última, vuelve a tener similares elementos que en las dos anteriores películas. Aparte de que en esta tercera peli se traslada el rodaje en exclusividad del poblado almeriense, añadiendo escenas rodadas en la sierra de Burgos, nos vuelve a contar un historia cruzada, la de tres pistoleros en busca de un botín de 200 mil dólares. Para conseguirlo, cada uno necesita la información que tienen los demás. Tardamos una hora de película en contemplar cómo los protagonistas descubren la existencia de los dólares y el lugar donde están esperando, de una forma casual, pero hasta ese momento, sabemos perfectamente quienes son los personajes que durante las siguientes casi dos horas van a compartir sus caminos y pelear su destino a base de disparos y picaresca.

Imagen
Sin embargo, en los personajes encontramos una gran evolución con respecto a las anteriores pelis. Tenemos al misterioso protagonista interpretado de nuevo por Eastwood, el rubio cuyo nombre desconocemos, un pistolero letal, cauteloso y frío como el acero. El villano no es ya el sádico que fue Volonté en las anteriores, sino que encontramos a Sentenza (Angel Eyes en la versión inglesa). Primera gran diferencia: Sentenza es la versión malvada del personaje misterioso de Eastwood. Poco se sabe de él, salvo que es un mercenario desalmado de sangre fría, en el fondo bastante parecido al bueno. Protagonista y antagonista son el mismo personaje al otro lado del espejo. 

Imagen
¿Pero qué pasa con el tercero? El tercero es, bajo mi punto de vista, el auténtico amo de la película. A pesar de que siempre va con el pie cambiado, y su suerte siempre parece ir a peor, Tuco Benedicto Pacífico Juan María Ramírez (Tuco para los colegas), es el personaje vertebrador de la historia, en torno al cual gira todo. Tuco es una innovación en cuanto a personajes en el western de Leone, es el contrapunto cómico, guarro, grosero, maleducado, casi salvaje, y pragmático y letal con la pistola (inolvidable la escena de la bañera, en la que dice "cuando se tiene un arma, se dispara" al bandido que no dejaba de hablarle sobre cómo lo iba a matar). 
La interpretación del incombustible Elli Wallach es inmensa, la más completa de la película, vemos como pasa de ser un bandido de poca monta que engaña a la ley compinchado con Rubio, a casi matar a éste en venganza por haberlo abandonado, para poco después convertirse en su salvador. Lo necesita para encontrar los dólares, pero su halo cambia de rastrero a bueno, sin que apenas nos demos cuenta. Al final de la película, los personajes han cambiado, ya no son tan buenos, feos y malos.

Pero hay un cuarto personaje en la película, y quizás es el más importante de todos.

"La guerra civil americana es un tema tabú porque su realidad es demente. Pero la verdadera historia de los Estados Unidos fue edificada sobre una violencia que ni la literatura ni el cine han mostrado jamás. Y yo desconfío siempre de la historia oficial. Sin duda porque crecí bajo el fascismo. He visto de qué manera era manipulada la historia." 
Sergio Leone.
Imagen
En efecto, la Guerra Civil estadounidense es el cuarto personaje. Al principio aparece lejana, por medio de los soldados sudistas que huyen del frente y gracias a los cuales Rubio escapa de Tuco en una ocasión. Más tarde, serán los sudistas los que revelan a la pareja la existencia y el paradero de los dólares. Poco a poco, de forma casi inadvertida, la historia de los tres personajes se enreda con la guerra, hasta que se ven metidos de lleno en ella, en el campo de concentración nordista donde Sentenza, ahora oficial de la Unión, descubre lo que se traen entre manos los otros dos. Desde ahí hasta el final, el destino de los tres está ligado al desarrollo de la contienda. Si quieren llegar hasta el cementerio de Sad Hill donde están enterrados los dólares, deberán tomar parte en la batalla volando el puente.

Imagen
El final de la película, en el centro del cementerio con las tumbas de centenares de soldados presenciando el grotesco espectáculo, la secuencia de Tuco corriendo hacia la tumba, más tarde de Rubio irrumpiendo en escena, y después del propio Sentenza (siempre apareciendo desde fuera de plano, sorprendiendo al espectador), son el preludio del apoteósico duelo a tres bajo el sol. El lenguaje visual, los planos alternos de los personajes que el director nos va acercando desde uno general al primerísimo tan característico, y esa recreación del momento previo a la batalla acompañada de la magnífica pieza de Ennio Morricone, componen un todo que hoy es por derecho propio historia con letras de oro del cine. 
Gente, después de soltaros la parrafada me he quedado más a gusto que si hubiese subido y bajado el Everest, y tras haber soltado menos de la mitad de la mitad de las cosas que quisiera decir de esta peli, sé que me puedo retirar al ladito de Arch Stanton. 
Imagen
Imagen
Ficha técnica:
El Bueno, El Feo y El Malo 
(Il buono, il brutto, il cattivo)
Italia, 1966. 161 minutos. 
Dirigida por Sergio Leone.
Escrita por: Agenore Incrocci, Furio Scarpelli, 
Luciano Vincenzoni y Sergio Leone.
Reparto: Clint Eastwood (Rubio), 
Lee Van Cleef (Sentenza), 
Elli Wallach (Tuco), 
Aldo Guiuffré, 
Mario Brega, 
Rada Rassimov, 
Luigi Pistilli, 
Aldo Sambrell y unos cuantos más.

0 Comentarios

La muerte tenía un precio (Trilogía Leone II)

2/3/2014

0 Comentarios

 
Imagen
En mi reseña sobre Por un puñado de dólares dije que Leone alcanza la excelencia con la presente cinta. Explicaré las razones que me llevan a afirmar esto.
EL ARGUMENTO. Es memorable. Cierto que está cargado de tópicos del género, como el malvado bandido que escapa de la cárcel y planea su venganza con robo de un banco incluido, o los dos cazarrecompensas renegados que unen sus fuerzas para hacer frente a un enemigo temible. Pero Leone consigue darles un toque magnífico que hace que la acción vaya creciendo y ganando en intensidad hasta el inolvidable duelo final. 
LOS PROTAGONISTAS. Leone presenta a tres personajes de una entidad inmensa. El Indio (Volonté), es casi un mesías para sus seguidores (menuda panda de desalmados, a cual mejor). 

Imagen
La escena del púlpito en la iglesia abandonada en la que alecciona a sus secuaces sobre el plan a seguir es de una intensidad difícil de superar. El Indio mejora al Ramón Rojo de Por un puñado de dólares, convirtiéndose en un auténtico cabronazo que incluso atemoriza al espectador. El Coronel Mortimer (Van Cleef) es el cerebro de la trama, el inteligente veterano que une sus fuerzas al joven y talentoso Manco (Eastwood) para consumar su venganza. Ambos se necesitan, y forman un equipo perfecto, la tranquilidad y la precisión de Mortimer junto a la fuerza y el ímpetu del Manco. Sin duda, los tres actores estuvieron sembrados en esta película, y parecían tres interpretaciones difíciles de mejorar...
LA ESTÉTICA. Leone explota el arte del primer plano, nos invita a meternos en la piel de los personajes con ese acercamiento tan característico de su cine. La forma de desarrollar la trama y de resolver el conflicto es magnífica, recreándose en el momento previo al fragor de la batalla, transmitiéndonos las sensaciones de los personajes por medio de los planos cortos alternados de los mismos, en contraposición a la recreación de la violencia de un director como Peckinpah. Resulta interesante comparar a ambos, tan buenos y tan diferentes. La guinda del producto la pone la inolvidable música de Ennio Morricone, qué vamos a decir de él a estas alturas. Inolvidable.
En fin, creo que esta peli que supera a su antecesora, y parecía ya un producto muy interesante... Pero Leone aún nos deparaba una magnífica sorpresa antes de dejar Almería. Pero esa es otra historia.

Imagen
Ficha técnica:
La muerte tenía un precio.
(Per qualche dollaro in più)
Italia, 1965. 132 minutos de duración.
Dirigida por Sergio Leone.
Escrita por Sergio Leone, Fulvio Morsella y Luciano Vincenzoni. Spaghetti Western.
Reparto: Clint Eastwood (Manco), Lee Van Cleef (Coronel Mortimer), Gian María Volonté (El Indio), Mario Brega, Luigi Pistilli, Aldo Sambrell, Klaus Kinski y muchos más.

SINOPSIS: Dos cazadores de recompensas que buscan al mismo hombre deciden unir sus fuerzas para encontrarlo, aunque las razones que los mueven son completamente diferentes. Este spaghetti-western es una coproducción entre España, Italia y Alemania. Su título original (Per qualche dollaro in più / For a Few Dollars More) ya sugiere que es la continuación natural de "Por unpuñado de dólares" (Per un pugno di dollari, 1964), dirigida por Leone un año antes. (FILMAFFINITY).

0 Comentarios

Por un puñado de dólares (Trilogía Leone I)

28/2/2014

0 Comentarios

 
Gente, he estado escribiendo unas reseñas sobre algunas pelis para ADICTOS AL CINE. Ya sé que no soy Carlos Boyero ni aspiro a llegar a Cahiers du Cinema, pero para que no se pierdan en el tiempo como lágrimas en la lluvia, y para que las lean mis amigos y amigas que no son Adictos, las iré colgando por aquí. Empezaré con una trilogía por la que siento gran afecto. Espero que os guste.
A un lado los Baxter, a otro los Rojo y enmedio, yo.
Joe (Clint Eastwood)
Imagen
La primera entrega de la famosa Trilogía del Dólar de Sergio Leone, rodada casi exclusivamente en el maravilloso escenario del desierto de Tabernas (Almería, qué mágico es ese lugar), es la menos original de las tres, no por mala, sino porque es un remake de Yojimbo de Kurosawa, en algunas escenas calcado plano a plano. Esto no quita mérito a la de Leone, que sin ánimo de ser sacrílegos, en algunos aspectos incluso mejora a la original. ¿Concretamente en qué? Pues en tener dos monstruos (de la interpretación) a la cabeza como son Volonté e Eastwood, que encarnan un duelo absolutamente mítico.
Joe es un vagabundo que llega a una ciudad en plena guerra entre las dos familias más poderosas, los Baxter y los Rojo. La forma en que se infiltra en ambos clanes para conseguir que todos los acontecimientos redunden en su beneficio es magistralmente narrada a lo largo del filme (o calcada del original de Kurosawa, para ser más exactos; y es que no se puede hablar de una película sin hacer referencia a la otra). 

Imagen
Imagen
El caso es que, sin ánimo de spoilear más de la cuenta, por si alguien no la ha visto, diré que el film mantiene la tensión a un nivel magnífico hasta llegar al duelo final entre Ramón y el hombre sin nombre, el que guarda un secreto bajo el poncho. Mención aparte, las escenas del cementerio (en la que el personaje de Eastwood engaña a todo el mundo de una forma genial), o la huida de Joe de la casa de los Rojo tras ser descubierto, dando paso al eminente duelo final. Por supuesto, es imposible no mencionar que en el ambiente resuenan los ecos del silbido de Kurt Savoy y la música mítica de Ennio Morricone (que levante la mano quien no la haya silbado alguna vez).
¿Eastwood frente a Mifune? Toshiro era el puto amo de los samuráis, nadie ha paseado la espada al hombro como él, con ese andar tan pasota que tenía y esa forma de sacudir las caderas. Pero Clint es poco menos que un Dios, y ese poncho, amigos míos, es tan mítico como la máscara de Darth Vader, el esmoquin de Vito Corleone, o la gabardina de Rick Blaine. Las interpretaciones de Volonté (qué malo más bueno) e Eastwood son magníficas, y la película globalmente no decepciona. Leone daría un salto hacia la excelencia en la posterior La muerte tenía un precio, y tocaría el cielo con la tercera, El Bueno, el Feo y el Malo, pero esas son otra historia, gente.
Imagen
Ficha técnica:
Por un puñado de Dólares
(Per un pugno di dollari)
Italia, 1964.
95 minutos duración.
Spaghetti Western.
Dirigida por Sergio Leone. Escrita por Adriano Bolzoni, Víctor Andrés Catena, Jaime Comas Gil y Sergio Leone.
Reparto: Clint Eastwood (Joe), Gian Maria Volonté (Ramón), Marianne Koch, Wolfgan Lukschy, Sieghart Rupp, y unos cuantos más.

SINOPSIS: Tras la muerte de Juárez, en México dominan la injusticia y el terror. Joe (Clint Eastwood), un pistolero vagabundo, llega al pueblo fronterizo de San Miguel, donde dos familias se disputan el control del territorio, y entar al servicio del clan Rojo. Una noche, es testigo del intercambio de oro por armas entre mexicanos y soldados de la Unión. Es un remake en clave de western de "Yojimbo", de Akira Kurosawa. (FILMAFFINITY)

0 Comentarios

Un poquito de cine para el verano

16/8/2013

0 Comentarios

 
Hace unos días recomendé un par de libros en este espacio, y prometí (o amenacé, ya no sé bien de qué se trata) que volvería a la carga con alguna recomendación cinematográfica. Para no enrollarme mucho, simplemente os voy a hablar de dos películas que tenéis que ver sí o sí. ¡A qué esperáis!

Imagen
DJANGO DESENCADENADO - Quentin Tarantino, 2012.
2h y 45 min. Aventuras, Western, Drama.
Guión: Quentin Tarantino.
Reparto: Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio, Kerri Washington, Samuel L. Jackson.
¿Qué voy a decir de Quentin Tarantino que no suene manido? Si lo has intentado y no te gusta su cine, no pierdas un minuto viendo una de sus pelis. Si, como es mi caso, te gusta, puedes estar seguro de que nunca te decepcionará. Django Desencadenado es un frenético espectáculo visual, humorístico (es quizás su película más divertida, a pesar de que tiene momentos muy duros) y violento, una auténtica casquería al más puro estilo Tarantino (tanta sangre como en Kill Bill, o más).
King Schultz (Christoph Waltz) es un cazarrecompensas que recorre el viejo oeste americano un par de años antes de la guerra civil (1858). Para liquidar a tres fugitivos precisa la ayuda de Django (Jamie Foxx), un esclavo negro a quien promete la libertad si le acompaña en su misión. Django se convertirá, junto a Schulz, en la pistola más rápida del oeste, siendo su principal objetivo rescatar a su mujer Broomhilda (Kerry Washington), esclava del hacendado Calvin Candie (Leonardo DiCaprio). Con estas premisas, Tarantino construye un western de metraje casi eterno (más de dos horas y media) que, sin embargo, no se hace nada pesado, sino todo lo contrario. Aparte del baño de acción y sangre ya habitual en el cine de Tarantino, y de los puntos de comedia realmente brillantes, destaca sobre todo la honda reflexión, descarnada y dura casi siempre, que el trasfondo de la película ofrece sobre la esclavitud y los derechos de los negros en los EE.UU., y que encarna como nadie el genial actor Christoph Waltz, con una actuación brillante.
Os dejo el trailer aquí debajo, no la dejéis escapar, es una película imprescindible.

Imagen
EL VERANO DE KIKUJIRO - Takeshi Kitano, 1999.
2h y 1 min. Drama, Comedia.
Guión: Takeshi Kitano.
Reparto: Takeshi Kitano, Yusuke Sekiguchi, Kayodo Kishimoto.
El japonés Takeshi Kitano es otro director, al igual que Tarantino, que impregna sus películas de violencia explícita. En España lo conocimos por ser el creador de Takeshi's Castle (más conocido aquí como Humor Amarillo). Comenzó su carrera como cómico y fue evolucionando hasta convertirse en un director bastante interesante, hoy reconocido internacionalmente. Su cine suele girar en torno a la mafia Yakuza o la policía, u otros submundos impregnados de violencia, haciendo casi siempre filmes sombríos y oscuros que dejan entrever profundos dilemas. Sus películas más conocidas son  Flores de fuego, Brother o Zatoichi.
Sin embargo, El verano de Kikujiro es una película que nada tiene que ver con lo comentado anteriormente. Se trata de una deliciosa película apta para toda la familia, una grata sorpresa dentro de la filmografía de un tipo tan particular como Kitano. Cuenta la historia de Masao (Yusuke Sekiguchi), un niño de 6 años que vive con su abuela y añora a su madre, quien lo abandonó tiempo atrás con la excusa de que marchaba para buscar trabajo. Mientras emprende la huida, un vecino, Kikujiro (Takeshi Kitano), un antiguo miembro de la Yakuza, se ofrece para hacerse cargo del niño obligado por su mujer. Lejos de su intención de retener al crío, se ve obligado a recorrer el país como una especie de guardián del niño en la tarea de encontrar a su madre. Es una película deliciosa, tierna, divertida, casi poética... Una pequeña joya que vale la pena descubrir. Os dejo debajo como ejemplo una pequeña escena. No os podéis perder la película.

0 Comentarios
    Imagen

    Juan Nepomuceno

    Arte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más.

    Navega por esta web si quieres descubrir mi mundo. Y no dudes en escribirme si quieres contarme algo, hazlo aquí.

    Picture
    Llega "El año en que murió Freddie" mi primer libro de la mano de Domiduca Libreros. ¡No te quedes sin él"
    LO TIENES AQUÍ
    VISITA MI TIENDA

    Imagen

    La estantería

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Septiembre 2011
    Junio 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011

    Imagen

    Las etiquetas

    Todo
    10 Aniversario
    10 Peliculas
    20 Aniversario
    25 Aniversario
    25N
    30 Aniversario
    50 Aniversario
    5 Peliculas
    7 Peliculas
    80 Aniversario
    90 Aniversario
    Abanico
    Abdul Jabbar
    Accion Poetica
    AC/DC
    Aceite
    Actualizacion
    Acuarela
    Adelanto
    Adictos Al Cine
    Agua
    Aislamiento
    Amelie
    Andalucia
    Android
    Animales
    Animals
    Anime
    Aniversario
    Antonio Vega
    Anuario
    Añonuevo
    Añonuevo
    Año Nuevo
    Año Nuevo
    Argentina
    Arte
    Arte Callejero
    Arte Digital
    Artes Maciales
    Art Nouveau
    Arttroop
    Atenas
    Atletismo
    Atlletismo
    Auster
    Aute
    Ayuntamiento
    Azulejos
    Babiloni
    Baeza
    Balarina
    Barcelona 92
    Bathroom
    Batman
    Beach
    Belle Epoque
    Benitez
    Berlanga
    Berlanguiano
    Betty Cuthbert
    Biblioteca
    Bikila
    Blade Runner
    Blues
    Bob Dylan
    Boceto
    Bodas
    Bodypainting
    Bolt
    Bonasera
    Bon Scott
    Brad Pitt
    Branding
    Brando
    Brian Jones
    Bruce Lee
    Calendario
    Caligramas
    Camaron
    Campos
    Cancionero Elemental
    Cantautor
    Caramelos
    Carcasas
    Carl Lewis
    Carreras
    Cartel
    Carteleria
    Cary Grant
    Casal
    Castillo
    Centenario
    Centro De Salud
    Cervantes
    Cine
    Cine Español
    Civil War
    Clint
    Club De La Lucha
    Club De Los 27
    Cocina
    Coctel Demente
    Colaboracion
    Colección Privada
    Colección Privada
    Colegio
    Colombia
    Colubi
    Collages
    Comedia
    Comic
    Cómic
    Cómic
    Cómic Europeo
    Cómic Europeo
    Concierto
    Concurso
    Confinamiento
    Consigliere
    Coppola
    Cortometraje
    Cranberries
    Crazy Mary
    Cruyff
    Cuadros
    Cuentacuentos
    Cuento
    Cumplevidas
    Chapas
    Chaplin
    Chihiro
    Chuck Norris
    Danae
    Dc Comics
    Dejamehablarte
    Deporte
    Dia De Andalucia
    Día De Andalucía
    Dia Del Libro
    Dibujo
    Diez Años
    Diez Años
    Digital Art
    Disco
    Diseño
    Diseño De Marca
    Diseño Grafico
    Divagaciones
    Documental
    Domiduca
    Dragon Ball
    Drama
    Dublin
    Dubliners
    Dylan
    Eastwood
    Educacion
    Efemerides
    Efemérides
    Efemérides
    El Beso
    El Bueno El Feo Y El Malo
    El Caballero Oscuro
    Electric Ladyland
    Elefantes
    El Padrino
    El Señor De Los Anillos
    El Señor De Los Anillos
    El Verdugo
    Embarazadas
    Encantada
    English
    Entrevista
    Erotica
    Eroticart
    Erotico
    Escobar
    ESDLA
    Espacio
    España
    España
    Estreno
    Etiopía
    Exposicion
    Exposición
    Expresionismo
    Eyes
    Fanny Blankers
    Federico
    Federico Garcia Lorca
    Feisbuc
    Felicitacion
    Fellini
    Fender
    Feria
    Fermin Cacho
    Festival
    FIFA
    FIFA World Cup
    Filipides
    Flamenco
    Florence Griffith
    Foto Montaje
    Fragmento
    Freddie
    Freddie Mercury
    Free The Nipple
    Frida
    Frida Kahlo
    Friends
    Frodo
    Gandalf
    Garcia Lorca
    Garfunkel
    Generacion Beat
    Generacion Del 27
    Generacion Del 98
    Godfather
    Grace Kelly
    Gracias
    Graphic Design
    Greta Gerwig
    Grito
    Guerra
    Guerra Civil
    Hagrid
    Halloween
    Happy Music
    Harry Poter
    Harry Potter
    Hendrix
    Hitchcock
    Hobbits
    Hogwarts
    Hola
    Homenaje
    House
    House Md
    Ilustracion
    Illustration
    Imparables
    Impresionismo
    Informe Semanal
    Iniesta
    Instituto
    Internet
    Invitación
    Invitación
    Iphone
    Irlanda
    James Stewart
    Janis
    Janis Joplin
    Jazz
    Jesse Owens
    Jimi Hendrix
    Jim Morrison
    Jodar
    Jódar
    Joker
    Joplin
    Josefina Manresa
    Josep Carreras
    Joyce
    Juan Lopez Morilas
    Judit
    Judith
    Juegos Olimpicos
    Jungla De Cristal
    Kareem
    Keith Moon
    Kerouac
    Kill Bill
    Kitano
    Klimt
    Klimtian
    Klimtiano
    Kubrick
    La Escopeta Nacional
    La Luz De Mi Faro
    La Naranja Mecanica
    Laradelia
    Las 100 Mejores
    Las Novias
    Las Sinverguenzas
    Lectura
    Led Zeppelin
    Leo Di Caprio
    Leone
    Leucemia
    LGTBIQA+
    Libro
    Libro Aniversario
    Lignum
    Lignum Crucis
    Literatura
    Little Women
    Logotipos
    Lorca
    Lord Of The Rings
    Luis Garcia Berlanga
    Machado
    Madrid
    Magia
    Magina
    Mago De Oz
    Manodedios
    Mano De Dios
    Maradona
    Maraton
    Marcapaginas
    Maria Vaco
    Mascota
    Maternidad
    Matisse
    Matrix
    Memories
    Mercadillo
    Mercury
    Mexico
    México
    Michael Johnson
    Miguel Hernandez
    Miguel Nieto
    Miscelanea
    Miyazaki
    Modernismo
    Monty Python
    Morricone
    Morrison
    Movida
    Movil
    Moviles
    Mr Marshall
    Mujercitas
    Munch
    Mundial
    Mundo
    Mural
    Murales
    Museo
    Museothyssen
    Music
    Musica
    Música
    Nada
    Naranja Mecanica
    Navidad
    Nepomuceno
    Niños
    Niños
    Nouvelle Vague
    Nuda Veritas
    Ojos
    Olimpiadas
    Olympics
    On The Road
    Orgullo
    Pack
    Painting
    Paredes
    Pearl
    Peces
    Peces Dorados
    Pedes Dorados
    Pegatinas
    Pelé
    Pelusa
    Pintura
    Pintura Mural
    Piscina
    Placido
    Plagio
    Playa
    Playlist
    Podcast
    Poesia
    Poesía
    Poesía
    Poetas
    Poetry
    Ponlefecha
    Pop Art
    Pop-art
    Portada
    Portero
    Portfolio
    Presentacion
    Pride
    Primeravez
    Principito
    Private Collection
    Publicidad
    Pulp Fiction
    Punto Com
    Puyol
    Queen
    Quijote
    Radicales
    Radio
    Radiojodar
    Rebajas
    Recomendacion
    Regala Arte
    Regalo
    Regalos
    Relato
    Relatos
    Retrato
    Review
    RFA
    Rifa
    Río
    Robin
    Rock
    Rolling Stones
    Romancero Gitano
    Saaldigital
    Sabina
    Saint-Exupéry
    Salvar Una Vida
    Santos
    Sci Fi
    Scorsese
    Schiele
    Segunda Republica
    Seleccion
    Selfie
    Semana Santa
    Sensual
    Series
    Serpientes Acuaticas
    Sexualidad
    Simbolismo
    Simon
    Sinatra
    Smartphone
    Sócrates
    Sorrentino
    Sorteo
    Spaghetti
    Spanish Eyes
    Spanish Poets
    Spiridon Louis
    Stamata Revithi
    Stranger Things
    Stratocaster
    Studiojn
    Sudafrica
    Sugus
    Summer
    Superheroes
    Tableta Digitalizadora
    Tarantino
    Tarjetas
    Tattoo
    Tatuaje
    Teatro
    Terror
    The Doors
    The Kiss
    The Lord Of The Rings
    Tienda
    Tino Casal
    Tolkien
    Tommie Smith
    Top Pelis
    Tour
    Tour De Francia
    Trainspotting
    Transicion
    Trasplante
    Trbute
    Tributo
    Truffaut
    Tumblr
    Turismo
    Ubeda
    Uncensored
    Uncensored Tales
    Uno De Los Nuestros
    Usa 94
    Usain Bolt
    Van Cleef
    Ventas
    Verano
    Ver Sacrum
    Viaje
    Viajero Del Aceite
    Video
    Vincent
    Vinetas
    Voces De Mujeres
    Wallach
    Wallpainting
    Wallpaper
    Web
    Welsh
    Western
    Wip
    Work In Progress
    World Cup
    Xaujazz
    Zabaleta
    Zatopek
    Zelda
    Zidane
    Zombie

    Imagen
    "Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
    Imagen

LINKS Y RRSS
TIENDA
ENGLISH VERSION
MAPA DEL SITIO WEB
CONTACTO

AVISO: Los contenidos son propiedad del autor.  Si quieres coger algo, pide permiso. ​La web está optimizada para Chrome y Firefox. Con otros navegadores puedes tener problemas.
©2011-2023 diseño gráfico y web JUAN-NEPOMUCENO

  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog