We ought to view ourselves with the same curiosity and openness with wich we study a tree, the sky or a thought, because we too are linked to the entire universe."
0 Comentarios
Más escenas veraniegas, coloridas, refrescantes y desenfadadas, vienen a unirse a la colección en esta segunda entrega que queda recogida en more summer. También están disponibles en el portofolio las escenas originales que forman parte de la primera publicación en dejamehabl.arte. ¡Espero que os gusten! Siguiendo la tradición de las escenas veraniegas, traigo una nueva remesa de ilustraciones coloridas, frescas y desenfadadas que se añaden a la galería que he ido creando en los últimos veranos, y que podéis ver en la sección summer scenes. Aunque este año estamos ante un verano bastante extraño, no dejéis de disfrutar.
Cerca de 130 metros cuadrados; 10 días de trabajo consecutivos; entre 3 y 5 horas de trabajo diario, para un total de más de 40 horas; más de 10.000 fotografías en modo time lapse, todo esto resumido en este vídeo de tan solo 2 minutos y medio. ¡Espero que os guste! Dando continuidad a la propuesta por parte del Ayuntamiento de Jódar para decorar espacios públicos de la ciudad con pinturas murales, el final de la primavera e inicio de este verano han traído el turno del Complejo Polideportivo - Piscina Palomares. De este modo, os doy la bienvenida al mural #piscinadejódar.
Últimamente se ha puesto tan de moda lo de mostrarse al mundo a través de un "selfie", que no me he podido resistir y he sido arrastrado por la corriente. Aquí os presento una serie de simpáticos retratos en forma de Selfie. ¡Espero que os gusten y feliz lo-que-queda de verano!
![]() Hace cuatro años, tal día como hoy, un 11 de julio, la selección española se presentó en Soccer City de Johannesburgo para jugar su primera final de una Copa del Mundo de fútbol de la FIFA. El rival, Holanda, equipo que había caído derrotado en el 74 contra el anfitrión, Alemania Federal, y en el 78 de nuevo contra otro anfitrión, Argentina. La historia era favorable a los naranjas, nadie había perdido tres finales sin ganar ninguna. El fútbol, favorable a los españoles, que no habían superado las rondas previas con contundencia, pero sí habían desplegado el mejor fútbol del campeonato, con los barcelonistas Xavi e Iniesta al mando. A medida que pasan los años, el recuerdo de los detalles de aquel partido se diluye, y van persistiendo las sensaciones. La de agobio ante el dominio estéril de los españoles que no lograban batir a Stekelenburg mientras el reloj corría y el fantasma de los penaltis se acercaba. La de impotencia ante la dureza del juego holandés, las continuas entradas a los jugadores más talentosos de España, como Iniesta, Xavi, o la criminal de De Jong a Xabi Alonso, que debería haber sido tarjeta roja tal y como reconoció tras el partido el permisivo árbitro inglés Howard Webb. La de terror ante las ocasiones que tuvieron los holandeses, especialmente los dos mano a mano de Robben ante Iker Casillas, que el madridista atajó de forma milagrosa cuando los holandeses casi celebraban la victoria... Pero sobre todas las sensaciones, persiste la de inmensa felicidad tras la jugada culminada con el gol de Andrés Iniesta que... mejor no escribo nada, que lo cuenten los protagonistas en el siguiente vídeo... En fin, no me cansaré de decir que los buenos momentos vividos en el pasado no deben caer en el olvido. A pesar de que esta selección no ha estado a la altura en el mundial de Brasil, no hay que olvidar los maravillosos años en que han ganado dos Eurocopas y una Copa Mundial, algo que nadie nunca había conseguido. Y terminaré añadiendo que cuando un equipo gana la Copa del Mundo, es CAMPEÓN del mundo para siempre. ¡Gracias tíos!
|
Juan NepomucenoArte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más. La estantería
Febrero 2021
Las etiquetas
Todos
"Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
|