![]() Hola gente. Si en 2013 celebrábamos el vigésimo aniversario de la creación de los Radicales del Bombo y también su vigésima salida procesional en el viernes santo de Jódar, este año se cumplen veinte años desde su primera procesión. Se dice pronto lo de veinte años, pero ya se ve que pasan volando. Desde hace unos seis años he tenido la suerte y el privilegio de compartir con los Radicales del Bombo parte de mi trabajo. Jamás me cansaré de decir que es un placer poder colaborar con ellos, y deseo seguir haciéndolo muchos años, e incluso que después de "cesar" en mi trabajo sigan saliendo muchos años más. Para estar a la altura, este año 2014 he trabajado a tope para conseguir uno de los carteles más elaborados de cuantos he hecho para Radicales. Valgan como ejemplo del pequeño homenaje dos detalles: la inclusión por primera vez en mi trabajo de todos los miembros del grupo (cosa que no sé muy bien por qué no habíamos hecho antes), y pido disculpas por la auto-referencia (muestra de mi aprecio y cariño por la banda) de haber empapelado la pared con todos los carteles que he tenido el honor de hacer para ellos desde 2008, y que, por cierto, han sido repintados uno a uno. Debajo de estas líneas os dejo unas imágenes más detalladas del cartel, para que podáis apreciar mejor el trabajo. Y ya solo me queda desearos una estupenda procesión, y nos volvemos a ver el año próximo. ¡Un saludo Radical!
0 Comentarios
![]() Gentecilla, tengo noticias frescas y sorpresas sorprendentes. Este próximo martes estaré en la Biblioteca Municipal Juan de Mata Carriazo de Jódar haciendo un Cuenta Cuentos muy especial para quienes quieran acercarse y pasar un rato divertido. ¿Y por qué es especial, si no es la primera vez? No, no penséis que me repito más que el atún. Para quienes ya hayan asistido a alguno de los Cuenta Cuentos que hemos organizado en la Biblioteca (la última vez fue a finales de Mayo de este año, hace ya mucho), puedo asegurar que habrá sorpresas agradables que os dejarán una sonrisa en la cara durante un largo rato... Pero no puedo adelantar más detalles. Ya sabéis que la edad no es importante, y que si os sentís jóvenes de espíritu, algo así como entre 5 y 9 años, no os lo podéis perder. ¡Os espero! Biblioteca Municipal de Jódar. Martes 5 de Noviembre de 2013, 17:00 horas. ![]() He realizado una visita a los amigos de Radio Jódar para hablar un rato sobre la exposición de mis carteles de Cine en la inauguración del Festival Internacional de Cómic de Úbeda y Baeza. Os recuerdo que la exposición tendrá lugar durante el concierto inaugural, esta noche (18 de octubre) en el teatro Montemar de Baeza. También os animo a que asistáis mañana (19 de octubre) al Auditorio del Hospital de Santiago, para presenciar la obra de teatro "El Desencuentro", de mi buen amigo Miguel L. Nieto. Pinchando en el reproductor que aparece debajo de estas líneas podéis escuchar la entrevista entera, espero que os guste, y que os animéis a visitar el Festival. Y ya sabéis, no me cansaré jamás de repetirlo, mejor que con los amigos no se está en ningún lugar. ![]() Los próximos días 18, 19 y 20 de octubre se va a celebrar en las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza el Festival Internacional del Cómic Europeo. Es un acontecimiento único en España, y sus contenidos girarán en torno a la producción europea del noveno arte. Hasta hoy, el cómic europeo no había tenido su hueco propio dentro de los diferentes certámenes o festivales nacionales, habiéndose visto obligado a compartir espacios con manga o cómic americano. Así que es una gran ocasión para acercarse a la excelente producción europea, y en el marco incomparable de las ciudades de Úbeda y Baeza. Para más información sobre el festival, podéis pinchar en este enlace. Con motivo de la celebración de este festival voy a tener el privilegio de exponer algunos de mis últimos trabajos. La exposición se llevará a cabo el próximo viernes (18 de octubre), durante la celebración del concierto "Del Cómic al Cine", donde la Banda de música de Baeza interpretará piezas musicales de cine tan clásicas y míticas como Superman, Pîratas del Caribe, El Bueno, El Feo y El Malo o Excalibur. El concierto servirá de inauguración oficial al Festival y que tendrá lugar en el Teatro Montemar de Baeza, a partir de las 21:30 h de la noche. La entrada es libre hasta completar el aforo (alrededor de 400 espectadores), así que los organizadores recomiendan llegar con suficiente tiempo de antelación. La apertura de puertas será a las 20:30, y desde entonces me encontraré en el lugar exponiendo algunas de las obras de mi última serie, "Juan Nepomuceno: de Cine". Si os animáis, nos vemos allí. Parece que fue ayer el día en que inauguré www.juan-nepomuceno.com (después de comprar el dominio tras un tiempo de estancia en alojamientos gratuitos), y ya ha pasado un año. Han sido 12 meses muy satisfactorios y productivos en los que he ido incrementando mi repertorio de obras de un modo muy prólifico, y lo más importante de todo, he podido compartir este espacio con todas las personas que os acercáis hasta aquí. Ya no se trata solamente de pintar y mostrar las obras (y vender algo), sino de mantener vigente ese vínculo tan especial que alimenta la inspiración de quien crea, en este caso yo mismo.Con motivo del primer aniversario del nacimiento de juan-nepomuceno.com he creado un libro que recoge algunas de las obras más representativas entre las que he realizado en este tiempo. Te invito a que pinches sobre la imagen que aparece debajo de estas líneas y eches un vistazo a la galería, y de paso disfrutes de este pequeño recorrido visual por las obras de estos últimos doce meses. Si te gusta el libro y quieres uno, solo tienes que seguir las instrucciones que encontrarás en la propia galería de imágenes.
Y ya solo me queda darle las gracias a todas las personas, amigos y amigas, conocidos y algunos desconocidos, que han hecho posible este año de trabajos tan abundantes. Dentro de doce meses estaré de nuevo escribiendo otra entrada en el blog para mostraros las obras del segundo aniversario... ¡Os advierto de que me queda mucha cuerda por quemar! En numerosas ocasiones alguien me ha preguntado qué es una tableta digitalizadora y cómo se pinta con eso. En otras ocasiones, algunas personas se han sorprendido al ver el resultado de uno de mis cuadros creado gracias a este ingenio informático. "No se nota la diferencia con uno de pincel", me llegaron a decir en una ocasión. Este post va a ser una especie de FAQ (Frequentyly Asked Questions) en la que voy a tratar de resolver algunas de estas dudas que surgen sobre el trabajo con tableta digitalizadora. La forma más fácil e ilustrativa de explicar claramente cómo es mi trabajo es mostraros por medio de un vídeo el proceso de creación de uno de mis cuadros. En el vídeo que enlazo bajo estas líneas podréis ver de forma acelerada (pensad que el proceso total son varias horas, no 12 minutos y medio), cómo he pintado el cuadro que he titulado "Alejandra bebiendo agua" (ya veis que soy muy original). Espero que tengáis paciencia para ver el vídeo, ya os digo que vale la pena, y que os guste. La verdad es que me siento muy orgulloso de este trabajo, creo que ha valido la pena hacerlo con el mimo con que lo he pintado, cuidando hasta el más mínimo detalle. Ha sido un auténtico reto, pues era una fotografía muy bella, y debía esmerarme para captar los gestos de la niña, los detalles del pelo o de las gotas de agua. Debajo de estas líneas os dejo algunas capturas de imagen del trabajo terminado, espero que os guste, y sobre todo muchas gracias a los amigos que lo han hecho posible. Sin los amigos nada de esto sería posible.
Hace 26 años, en julio de 1987, el reconocido tenor barcelonés Josep Carreras, en el mejor momento de su carrera artística, se encontraba en París grabando una versión cinematográfica de la ópera La Bohème de Puccini cuando se sintió indispuesto y acudió al hospital. El diagnóstico fue claro y contundente, en menos de dos días sabía que padecía leucemia linfoblástica. Después de un duro tratamiento de quimioterapia y radioterapia fuera de España, y tras someterse a un autotrasplante de médula ósea, Carreras superó la leucemia, y pudo volver a subirse a los escenarios. Pero la historia de la enfermedad de Carreras no iba a terminar ahí. Suena duro afirmar esto y sería difícil de comprender si se saca de contexto, pero nunca una enfermedad sufrida por una persona ha hecho tanto bien a tanta gente. Porque Josep Carreras, tras vencer a la leucemia, en 1988 y gracias al apoyo de un gran equipo de científicos y empresarios creó la FUNDACIÓN INTERNACIONAL JOSEP CARRERAS para contribuir a encontrar una cura contra la leucemia. Su objetivo es claro: conseguir que la leucemia sea algún día una enfermedad curable en todos los casos. Actualmente, casi el 80% de los enfermos de leucemias infantiles consiguen curarse. Resulta maravilloso escuchar estos datos. Diez años después de que Josep Carreras recibiese el diagnóstico de su leucemia, recibí una noticia similar: padecía Leucemia Mieloide Crónica. En el momento en que lo escuchas por primera vez y aún durante un tiempo la sensación que te invade es la de que esa persona no puedes ser tú, piensas que todo tiene que ser un sueño del que en algún momento vas a despertar. Un mal sueño. En aquella época, hace ahora 16 años, la posibilidad de sobrevivir apenas alcanzaba el 50%. Enfrentarse a un trasplante de médula ósea era lanzar una moneda al aire, un cara o cruz al que debías enfrentarte si querías continuar viviendo. "Durante todo el tratamiento pensé que si había una oportunidad entre un millón debía luchar por ella y jamás tiré la toalla", dice Carreras sobre su enfermedad cuando le preguntan por el proceso. Es cierto, en esas lides te agarras a lo que sea con total de sobrevivir. No existe un mañana para ti, solo un presente en el que luchar. Hoy, 26 años después de Carreras y 16 años después del comienzo de mi historia, la medicina ha avanzado de un modo impresionante. Tratamientos que hace 16 años no existían hoy pueden hacer que todo sea un proceso mucho más fácil y llevadero, y mucho menos doloroso de lo que era al principio de mi viaje. Uno se siente realmente reconfortado al pensar que, de algún modo, ha contribuido a conseguir que la gente que hoy tiene que enfrentarse a esto pueda hacerlo con la confianza de que va a seguir viviendo. No quería dejar pasar la oportunidad de compartir con todos mis amigos y amigas estas reflexiones, e invitaros a que veáis este maravilloso reportaje que Informe Semanal de TVE ha realizado con motivo de la celebración de 25 aniversario de la creación de la FUNDACIÓN INTERNACIONAL JOSEP CARRERAS. Comprobaréis que es muy sencillo convertirse en donante de médula, y que no es un proceso doloroso para nada, y os proporcionará la reconfortante sensación, si algún día os llaman porque otra persona necesita vuestra médula, de que le habéis salvado la vida a otra persona. Nada vale más que una vida. Aquí os dejo unos enlaces, por si queréis más información de la FUNDACIÓN CARRERAS. Informe Semanal - Los otros hermanos de sangre ¡Hola gente!
Recientemente he puesto a la venta más obras en arttroop. Como hasta ahora, podéis consultar toda la información sobre los cuadros en el enlace que he dejado un poco más abajo, pinchando sobre la imagen. Si queréis preguntar acerca de alguno de los cuadros, podéis hacerlo a través de la propia web de arttroop o directamente a través de esta página. Espero que os gusten, un saludo, y portaos bien. Hola gente. Desde hoy mismo, formo parte de la familia de Arttroop. Arttroop es una plataforma online donde se puede c0mprar y vender arte de tú a tú. Es para todos. El objetivo es acercar todo el arte de los que formamos la tropa de arttrop a todo aquel que quiera disfrutar del arte sin complejos, a quien le guste comprar obras originales adaptadas a su sensibilidad y sobre todo a su bolsillo. Es así de sencillo, entras, buscas lo que te gusta, y lo compras, sin más intermediaciones. Vale la pena darse una vuelta por la página, es muy interesante.
Os voy a dejar un enlace para que le echéis un vistazo a los trabajos que he puesto en la página, podéis verla pinchando en la imagen que hay sobre estas líneas (ya iré subiendo más obras). Os anuncio que junto a las obras que suba a la web que se encuentren a la venta en Arttroop colocaré un cartelito como el que hay debajo de estas líneas, aunque también os recuerdo que podéis contactar directamente conmigo para cualquier cosa que queráis. Un saludo. En esta ocasión lo anuncio con más tiempo que la última vez. Creo que no hace falta añadir nada más al cartel. El próximo viernes día 23 de noviembre estaré en la Biblioteca Municipal (Casa de la Cultura de Jódar) haciendo un Taller de Cómic y Creación de Viñetas, tal y como hicimos en febrero de este año, aunque quien asistiera en aquella ocasión y decida hacerlo nuevamente lo encontrará totalmente renovado.
El Taller comenzará a las 17 horas (a las cinco de la tarde, vamos) y está abierto a todo tipo de público, aunque preferiblemente está enfocado a una franja de edad de entre los 10 u 11 años hasta los 14. De todos modos, si alguien que no tenga esta edad siente curiosidad y le apetece venir, será totalmente bienvenido, faltaría más. Seguro que resultará interesante y productivo. ¡Os espero! ![]() Mañana viernes día 26 de Octubre a las 17:00 horas estaré en la Biblioteca Municipal de Jódar haciendo de Cuentacuentos, con un repertorio variado y ameno, del gusto de los niños y niñas. Todos aquellos que tengan niños y niñas de unos cinco o seis años (o a quienes les gusten estas cosas, es la única condición a fin de cuentas) están invitados a asistir. Los alumnos de primer curso de primaria de los colegios de Jódar habrán asistido al Cuentacuentos en horario escolar, pero por supuesto que quien quiera repetir por la tarde será bienvenido. Soy consciente de que hago este anuncio con demasiado poco tiempo de antelación. Pido perdón por ello. Un saludo. |
Juan NepomucenoArte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más. Llega "El año en que murió Freddie" mi primer libro de la mano de Domiduca Libreros. ¡No te quedes sin él"
MI NEWSLETTER
La estantería
Diciembre 2023
Las etiquetas
Todo
"Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
|