![]() Hace cuatro años, tal día como hoy, un 11 de julio, la selección española se presentó en Soccer City de Johannesburgo para jugar su primera final de una Copa del Mundo de fútbol de la FIFA. El rival, Holanda, equipo que había caído derrotado en el 74 contra el anfitrión, Alemania Federal, y en el 78 de nuevo contra otro anfitrión, Argentina. La historia era favorable a los naranjas, nadie había perdido tres finales sin ganar ninguna. El fútbol, favorable a los españoles, que no habían superado las rondas previas con contundencia, pero sí habían desplegado el mejor fútbol del campeonato, con los barcelonistas Xavi e Iniesta al mando. A medida que pasan los años, el recuerdo de los detalles de aquel partido se diluye, y van persistiendo las sensaciones. La de agobio ante el dominio estéril de los españoles que no lograban batir a Stekelenburg mientras el reloj corría y el fantasma de los penaltis se acercaba. La de impotencia ante la dureza del juego holandés, las continuas entradas a los jugadores más talentosos de España, como Iniesta, Xavi, o la criminal de De Jong a Xabi Alonso, que debería haber sido tarjeta roja tal y como reconoció tras el partido el permisivo árbitro inglés Howard Webb. La de terror ante las ocasiones que tuvieron los holandeses, especialmente los dos mano a mano de Robben ante Iker Casillas, que el madridista atajó de forma milagrosa cuando los holandeses casi celebraban la victoria... Pero sobre todas las sensaciones, persiste la de inmensa felicidad tras la jugada culminada con el gol de Andrés Iniesta que... mejor no escribo nada, que lo cuenten los protagonistas en el siguiente vídeo... En fin, no me cansaré de decir que los buenos momentos vividos en el pasado no deben caer en el olvido. A pesar de que esta selección no ha estado a la altura en el mundial de Brasil, no hay que olvidar los maravillosos años en que han ganado dos Eurocopas y una Copa Mundial, algo que nadie nunca había conseguido. Y terminaré añadiendo que cuando un equipo gana la Copa del Mundo, es CAMPEÓN del mundo para siempre. ¡Gracias tíos!
0 Comentarios
Vuelvo al origen de esta serie de fotomontajes sobre la Copa del Mundo de Fútbol que comencé con la imagen del mítico Pelé. En este caso avanzando cuatro años hasta el mundial de 1974 para homenajear el no menos mítico Johan Cruyff. ¡Espero que os guste! ![]() RFA 1974, LA NARANJA MECÁNICA. El fútbol cambió radicalmente de la mano de Rinus Michels y Johan Cruyff, quienes revolucionaron el estilo hacia un juego moderno y vertiginoso en el que todos los jugadores ocupaban varios roles en el conjunto. El mundial del 1974 se celebró en la República Federal de Alemania. Holanda maravilló a todo el mundo arrasando al campeón Brasil y plantándose en la final contra la anfitriona. El 7 de julio, en el Olympiastadium de Munich, apenas se había jugado minuto y medio cuando Cruyff fue derribado y Neskeens transformó el penalti. Holanda ganaba 0-1 sin que los alemanes hubiesen tocado aún la pelota. Pero Breitner (de penalti) y Müller le dieron la vuelta al marcador, y Holanda no pudo ganar el mundial que mereció. |
Juan NepomucenoArte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más. La estantería
Octubre 2018
Las etiquetas
Todos
"Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
|