0 Comentarios
(...) Y cuando llegue el día del último viaje,
El universo de Harry Potter es fascinante. Tanto en su versión literaria como en la cinematográfica, nos ha dejado momentos que ya forman parte de la cultura contemporánea. El pasado verano me embarqué en un homenaje que culminé con el pack de edición limitada inspirado en Harry Potter and the Philosopher's Stone, y cuyas últimas unidades aún podéis encontrar en mi tienda. Este año se cumplirán 20 años del estreno de la que fue la primera película de la exitosa saga, y para celebrarlo he decidido recopilar las viñetas e ilustraciones que inspirado en ella hice, publicándolas en este blog por capítulos, y recopilándolas en la sección de Harry. ¡Espero que os gusten!
Niño déjame que baile.
El 5 de junio de 1898 nació Federico García Lorca en Fuente Vaqueros, Granada. En agosto se cumplirán 84 años de su asesinato a manos del pelotón de fusilamiento fascista, apenas un mes después del golpe de estado que dio inicio a la Guerra Civil. Federico pensaba que Granada sería más segura que Madrid, pero se equivocó. Tenía apenas 38 años y se había convertido con justicia en uno de los poetas y dramaturgos más grandes en lengua castellana. Su trágico final no era necesario para convertirlo en un mito.
Cualquiera que siga este blog de forma asidua sabrá que soy un amante de ciertas efemérides. Las relacionadas con Federico son parada obligatoria para mí, forman parte de la liturgia de veneración que siento hacia su figura. Este año he querido aprovechar el aniversario de su nacimiento para publicar una reedición en vídeo de un viejo trabajo: mi mural homenaje a Federico realizado en Jódar. Espero que disfrutéis de esta nueva visión de mi tributo a su obra.
Sergio Leone, quien acababa de dirigir con éxito la superproducción italo-americana El Coloso de Rodas, encontró fascinante la adaptación que Kurosawa había hecho de la novela Cosecha Roja, escrita por Dashiell Hammett, y pensó "¿por qué no darle una vuelta más y devolverla al western?". Logró convencer a la productora Jolly Film para llevar a cabo la revisión, pero con una promesa de financiación algo escasa. La primera opción para interpretar al protagonista fue Henry Fonda, quien rechazó la oferta. Ante esa negativa, pensaron en alguno de los miembros del cast de Los Siete Magníficos (que también había sido un éxito y, curiosamente, remake de la gran obra maestra de Kurosawa de 1955, Los Siete Samuráis). Viendo que los actores principales, Yul Brinner, Steve McQueen y Elli Wallach, tenían un caché demasiado alto, optaron por intentarlo con James Coburn. Pero éste seguía saliéndose del presupuesto...
|
Juan NepomucenoArte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más. La estantería
Febrero 2021
Las etiquetas
Todos
"Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
|