Cerca de 130 metros cuadrados; 10 días de trabajo consecutivos; entre 3 y 5 horas de trabajo diario, para un total de más de 40 horas; más de 10.000 fotografías en modo time lapse, todo esto resumido en este vídeo de tan solo 2 minutos y medio. ¡Espero que os guste! Dando continuidad a la propuesta por parte del Ayuntamiento de Jódar para decorar espacios públicos de la ciudad con pinturas murales, el final de la primavera e inicio de este verano han traído el turno del Complejo Polideportivo - Piscina Palomares. De este modo, os doy la bienvenida al mural #piscinadejódar. Siendo un poco atrevidos, se puede afirmar que el enclave de la Piscina de Jódar es uno de los más atractivos de la provincia, tanto por la belleza paisajística que se puede apreciar desde allí (situado entre Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, preciosas vistas) como por el tamaño y calidad de las instalaciones. Las reformas realizadas en esta temporada, incluida la apertura del nuevo restaurante, hacen de ella un lugar aún más acogedor. El mural #piscinadejódar se suma a otros trabajos realizados a lo largo de la pasada primavera en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad jiennese (como el homenaje a Federico o la zona libre de humo). Quiero aprovechar este espacio para dar las gracias a la gente del Ayuntamiento de Jódar por confiar en mi trabajo una vez más y por la ayuda prestada en todo momento, y en especial, a Diego Germán, Manuel Ojeda y José Pintor. El proceso creativo: #piscinadejódarLa idea surge al tiempo que comienzan las reformas de acondicionamiento del recinto de la piscina municipal de cara a la inauguración de la nueva temporada de verano. El concepto es claro: renovar el mural de la pared interior principal con un trabajo que sea plenamente visible desde cada rincón del recinto, y en especial desde el nuevo restaurante (situado a una distancia aproximada de algo menos de 100 metros). Tras una primera valoración sobre el terreno, en vistas a que el espacio está destinado a actividades lúdicas y recreativas de carácter eminentemente familiar, me decido a pintar una serie de figuras infantiles en actividades acuáticas. De forma paralela al diseño de las mismas, se da al muro una capa base de pintura plástica color ambar, elegido transmitir calidez, dinamismo, felicidad y por su carácter veraniego y juvenil. La realización del mural se ha dividido en en cinco fases: una primera de esbozado con esmalte acrílico blanco sobre el fondo previamente pintado de ambar; una segunda de relleno de los bloques de cuerpo de las figuras; una tercera de relleno de detalles con esmaltes acrílicos de colores variados; una cuarta de perfilado de las figuras con pintura negra; y una última fase rematando los detalles acuáticos con pintura azul. La longitud total del mural ronda los 32 metros, con una altura de 4,5m en su zona más alta (la parte más grande del bloque del dibujo) y 2m en el extremo más cercano a la entrada principal de la piscina. La superficie total cubierta está cercana a los 130 metros cuadrados. Las demás cifras hablan por sí solas de la dimensión del trabajo: 10 días consecutivos de trabajo; entre 3 y 5 horas diarias de trabajo, para un total de más de 40 horas invertidas; más de 10.000 fotografías tomadas en modo timelapse, todo esto resumido en el vídeo que encabeza esta entrada del blog. Para más información sobre mis pinturas murales y trabajos anteriores, puedes consultar la sección pinchando aquí.
2 Comentarios
4/7/2016 21:28:57
Muchas gracias, Irles. Ya sabes, se trata de no parar de hacer cosas :)
Responder
Deja una respuesta. |
Juan NepomucenoArte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más. La estantería
Octubre 2018
Las etiquetas
Todos
"Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
|