Hola gente. Desde hoy mismo, formo parte de la familia de Arttroop. Arttroop es una plataforma online donde se puede c0mprar y vender arte de tú a tú. Es para todos. El objetivo es acercar todo el arte de los que formamos la tropa de arttrop a todo aquel que quiera disfrutar del arte sin complejos, a quien le guste comprar obras originales adaptadas a su sensibilidad y sobre todo a su bolsillo. Es así de sencillo, entras, buscas lo que te gusta, y lo compras, sin más intermediaciones. Vale la pena darse una vuelta por la página, es muy interesante.
Os voy a dejar un enlace para que le echéis un vistazo a los trabajos que he puesto en la página, podéis verla pinchando en la imagen que hay sobre estas líneas (ya iré subiendo más obras). Os anuncio que junto a las obras que suba a la web que se encuentren a la venta en Arttroop colocaré un cartelito como el que hay debajo de estas líneas, aunque también os recuerdo que podéis contactar directamente conmigo para cualquier cosa que queráis. Un saludo.
0 Comentarios
![]() Hace unos meses recibí un encargo muy especial: diseñar una etiqueta para una nueva marca de aceite, Castillo de Jódar. Desde el primer momento supuso todo un reto, pues el resultado final del diseño no podía salir de cualquier manera. La exigencia que nos marcamos desde el primer momento era la de crear una imagen de marca elegante, coherente, profesional y sobre todo plenamente reconocible. Como siempre, trabajar con los amigos de Orolivesur fue un placer, y el resultado final por fin ha llegado a los comercios. El Aceite de oliva virgen Castillo de Jódar, procedente de la Denominación de origen de Sierra Mágina, cuenta con una trayectoria destacada en los últimos años, habiendo sido su calidad reconocida con la obtención de premios a la mejor bodega concedidos por la Denominación de Origen de Sierra Mágina.Para disfrutar de este aceite, podéis hacer vuestros pedidos directamente a la almazara en el teléfono 627 50 50 12, o bien en la dirección de Orolivesur o Castillo de Jódar. ![]() Un soleado 20 de marzo, como el de hoy, pero de hace dos años inauguré este rinconcito de internet en el que poco a poco he ido mostrando parte de mis trabajos y de mis ideas y reflexiones (casi siento la necesidad de pedir disculpas por daros la brasa con estas últimas). No hay mucho más que pueda decir de lo que he ya he escrito en este blog a lo largo de estos dos años, pero nunca está de más recordarlo de vez en cuando, aunque sea con motivo de un aniversario y a pesar de que no sea muy dado a tales celebraciones. Es un reto personal mantener esto en funcionamiento, y a veces no tengo el tiempo suficiente para actualizarlo con la frecuencia que desearía, pero sé que me lo perdonáis. Muchas gracias a todos y todas los que me seguís con cierta fidelidad, y también a los visitantes ocasionales. Para "celebrar" mi particular aniversario cibernético, he incluido una nueva sección que podréis ver, como siempre, en el apartado de novedades. Se trata de una serie de caligramas que deseo ir ampliando poco a poco. Estad atentos a la web, pues en las próximas semanas iré anunciando más novedades. ![]() Este año, como cada año desde hace ya unos cuantos, con la llegada de la primavera vuelven a repetirse tradiciones que poco a poco comienzan a arraigarse entre nosotros. Veinte Semanas Santas se van a cumplir con la de este año contando con la presencia de los Radicales del Bombo en las calles galdurienses durante la "madrugá" del Jueves al Viernes Santo, y qué queréis que os diga de ellos que no os haya dicho años atrás... Que son el punto sobrio y solemne de la Semana Santa galduriense. Que resulta sobrecogedor verlos desfilar descalzos a las tres de la madrugada, como hicieron en el pasacalles previo a la procesión del año 2012 (no puedo creer que no haya vídeos en youtube, la copiosa lluvia que caía lo hizo impresionante), y cualquier cosa más que os diga no sería nueva, me estaría repitiendo... Son ya cinco años los que se cumplen desde mi primera colaboración con los Radicales del Bombo, con aquel cartel de debut pintado con acuarela allá por el año 2008... Resulta curioso observar cómo mi forma de trabajar ha evolucionado repasando estos seis carteles, yendo desde la acuarela hasta la tableta digitalizadora, y por supuesto es muy entrañable recordar las historias que rodearon la realización de cada uno ellos y lo que sucedió después... Es inevitable que brote alguna que otra sonrisa. El cartel de 2013 está pensado para celebrar la vigésima salida procesional de los Radicales del Bombo, y qué mejor forma de hacerlo que plasmando su signo de identidad más reconocible y significativo: "la R de los Radicales", el logotipo que representa el corazón y el alma de la banda. Con las ideas y las aportaciones de todos, hemos intentado que el cartel fuese lo más sobrio posible, que reflejase la seriedad y la solemnidad que la banda transmite en sus estaciones de penitencia cada año. Y creo que, por la parte que me toca como diseñador del mismo, lo hemos conseguido. Os he dejado la miniatura sobre estas líneas, pero no os conforméis con verla así. Salid a la calle en Semana Santa y buscad el cartel en escaparates y paredes, pues vais a ver que esta pequeña versión web no hace justicia a su acabado final. Y para concluir, os dejo una pequeña galería de imágenes con los carteles de los seis últimos años. Espero que el repaso a esta colaboración con los Radicales del Bombo os proporcione un buen rato. Un saludo, gente. |
Juan NepomucenoArte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más. Llega "El año en que murió Freddie" mi primer libro de la mano de Domiduca Libreros. ¡No te quedes sin él"
La estantería
Febrero 2023
Las etiquetas
Todo
"Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
|