JUAN NEPOMUCENO
  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog

Blog

Imagen

Las novias (Tributo a Klimt: capítulo 4)

10/5/2020

0 Comentarios

 
Para cada época, su arte.
​Al arte, su libertad 
​"


Gustav Klimt
Retirado a las afueras de Viena y un tanto apartado del primer plano de la actualidad capitalina, el Klimt tardío nos regala una serie de obras y dibujos frescos y coloristas, alejados del barroquismo exageradamente ornamentado que había sido tan característico de su obra clásica, y sin embargo, no abandona los motivos que habían sido el emblema de ésta. La mujer sigue siendo el eje central de su universo creativo, enfocada desde el erotismo y el amor lésbico, como ya hizo en otras obras y no abandona en Las novias (de 1917).
Imagen
Las novias (Die Freundinnen), 1916-17
Libertad y colorismo tardíos
En su artículo "Ornamento y crimen" (Ornament und Verbrechen en el original alemán), el influyente crítico de arte Adolf Loos se ensaña con el trabajo de Klimt y otros artistas de la Secesión Vienesa, tachándolos de poco menos que pervertidos, perversos, así como denuncia que sus obras están manchadas de "suciedad erótica" . La frase inicial del artículo, "todo arte es erótico", lejos de estigmatizar al propio Klimt, serviría como perfecto lema para sintetizar la esencia de la obra de toda su vida. No hay artista más erótico que él, y responde al artículo de Loos con su "Autorretrato con genitales" (1915).
El Gustav Klimt de su etapa final es sensiblemente diferente al recordado por sus obras magnas de finales del siglo XIX (sirvan como grandes ejemplos El Beso o Serpientes Acuáticas II). Retirado a las afueras de Viena, su casa-estudio se llena de mujeres burguesas, a las que había comenzado a retratar en la época final de su presencia en el movimiento de la Secesión, convirtiéndose en su principal sustento una vez que había perdido el favor estatal tras el fracaso de su participación en la Exposición Beethoven de 1902.
Imagen
Autorretrato con genitales (1915)
A pesar de que sus motivos siguen siendo los mismos, pues no hay nada más importante para Klimt que la mujer, y la representación de esta en todas sus dimensiones colma su producción artística, podemos apreciar en las obras de esta etapa final un cambio sustancial en la paleta de colores, en el estilo y en las influencias. Se nos presenta aquí un Klimt claramente más calmado. Los mosaicos, los ornamentos dorados y las estampaciones barrocamente cargadas han dado paso a un uso del color más sosegado y en armonía cromática con el contenido.
Los motivos bizantinos que tan presentes estaban en su obra anterior han ido dejando paso a influencias principalmente asiáticas, tal y como había sucedido en décadas anteriores con los artistas del movimiento impresionista (por ejemplo, véanse las obras de Vincent van Gogh o Claude Monet). En Las novias, el fondo en tono rosáceo degradado está adornado con unas aves de un evidente estilo japonés. No es la única obra de Klimt en que podemos notar esta influencia, pues con anterioridad se había servido de este estilo en los retratos de Adele Bloch-Bauer (de 1912), Eugenia Primavesi y la baronesa Elisabeth Bachofen-Echt (ambas obras de 1914) o en el más tardío retrato de Frierike Marie Beer (de 1916).
No obstante, ninguna de las obras mencionadas anteriormente desborda tanta sensualidad y erotismo como Las Novias, pintada en óleo sobre lienzo en formato cuadrado de un metro de dimensiones. Klimt deja de lado la versión de retratista de esposas burguesas, tan lucrativa para él en sus últimos años, y retorna al motivo del amor lésbico que tan importante había sido en algunas de sus obras magnas (Serpientes acuáticas II o Sangre de Pez son grandes ejemplos de ello). Las dos amantes dirigen su mirada al espectador del cuadro, la que aparece en primer plano, ataviada con un vestido de estilo moderno para su época, rompiendo con las convenciones de la moda más clásica y represiva para la mujer; la otra amante, la que aparece en segundo plano, apoyando cariñosamente la cabeza en su compañera, nos mira totalmente desnuda. Las líneas onduladas características del Art Nouveau no hacen sino acentuar la sensualidad de la obra.
Hay una cuestión que no quisiera pasar por alto. Mientras preparaba este texto he estado consultando algunas obras y publicaciones sobre la materia, algunas de las cuales conocía desde hace tiempo, y otras tantas que he ido descubriendo sobre la marcha. Me ha llamado la atención que en las publicaciones traducidas o escritas en español siempre hacen mención a la obra como "Las amigas", cuando la traducción más correcta del título original "Die Freundinnen" debería ser "Las novias" o "Las mujeres novias". No puedo evitar ser mal pensado y ver detrás de esto una especie de mala fe censora que, en algún momento del siglo pasado, ha mostrado ninguna tolerancia con la expresión libre del amor entre personas del mismo sexo. Por cierto, esta obra no se puede visitar en ningún museo, ni pertenece a colección privada alguna, pues al final de la Segunda Guerra Mundial fue destruida, junto a otras obras del propio Klimt y de otros artistas, en el incendio del Castillo de Immendorf, provocado por las tropas nazis en su huida por el avance de las tropas aliadas. Otro ejemplo del caos causado por la intolerancia y los totalitarismos.

Colorismo y sensualidad sin límites
Al igual que sucedía con otras obras de esta serie de homenajes, la influencia klimtiana a la hora de abordar las relaciones amorosas queda patente, y el resultado final trata de tomar prestado parte de ese enfoque cercano e intimista a las modelos que inspiran la obra. En este caso se trata de un doble tributo, dos enfoques de una misma pareja. Las protagonistas, al igual que en la obra homenajeada, son una pareja de chicas. En el primero de los cuadros, mientras una de ellas se sitúa en un discreto segundo plano, mirando al espectador, la otra se desnuda relajadamente ante quien la mira. Los papeles se invierten con respecto a la obra original, en la que era la chica en segundo plano la que aparecía desnuda.
En la segunda de las obras hay un cambio de roles con respecto a la primera parte de este tributo, donde era la chica en primer plano la que se desnudaba. Ahora es la chica en segundo plano la que se desnuda ante el espectador. Pero, en esta segunda parte de mi tributo, ninguna de las dos mira directametne a espectador. De hecho, la chica morena da la espalda de forma abierta. Esta inversión de roles se suma a otra diferencia con respecto a la obra de Klimt, y es que he mantenido cierta distancia entre las chicas, que no apoyan entre sí sus cuerpos como sí sucedía en la obra original.
Hay otro hecho diferenciador con respecto a la obra original. Una cuestión doble. Por una parte, tenemos el estampado de los ropajes que visten las chicas. Si bien he respetado en parte la estética del vestido original que llevaba puesto la chica vestida del cuadro original (en este caso, convertido en un traje de dos piezas), he cambiado el color original por un estampado inspirado en las ornamentaciones de Danae (una de las obras cumbres de Klimt), uniendo de esta manera las dos estéticas principales de su obra: la ornamentada y la colorista, y deslizando así un sutil homenaje a la obra del artista.
Por otra parte, en lo que al fondo de la obra se refiere, me he servido como inspiración de los mosaicos exóticos de Palacio Stoclet de Bruselas, la que fue la última gran decoración mural realizada por en torno a 1905-1909. Es la última muestra del gran Klimt muralista, si bien se aleja de su obra más significativa, el Friso Beethoven, principalmente en la simbología, que en esta obra pasa a ser meramente decorativa. En mi caso, me he centrado en la parte colorida para dar un toque diferente a la obra. Mi homenaje no se centra en las estampas japonesas, sino que es un tributo directo a la obra de Klimt.
El hecho de tomar estas decisiones compositivas y ornamentales a la hora de realizar la obra no responde a ninguna intencionalidad censora por mi parte, ni siquiera rupturista  con la inspiración de las obras originales. Simplemente se trata de una cuestión estética y de disponibilidad de las modelos. Tengo la creencia de que también hay sensualidad en la distancia que se mantiene entre las dos jóvenes muchachas que contemplan como la otra se desnuda de forma alterna. No siempre es necesario el contacto ni la desnudez integral para transmitir erotismo, sensualidad y amor. De hecho, en su exceso se corre el riesgo de desbordar esos cauces y convertirse en un "sucio erotismo", parafraseando al citado Loos.
Volver a la sección de Klimt.
Leer el texto sobre el centenario de Klimt.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Juan Nepomuceno

    Arte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más.

    Navega por esta web si quieres descubrir mi mundo. Y no dudes en escribirme si quieres contarme algo, hazlo aquí.

    Picture
    Llega "El año en que murió Freddie" mi primer libro de la mano de Domiduca Libreros. ¡No te quedes sin él"
    LO TIENES AQUÍ
    VISITA MI TIENDA

    Imagen

    La estantería

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Septiembre 2011
    Junio 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011

    Imagen

    Las etiquetas

    Todo
    10 Aniversario
    10 Peliculas
    20 Aniversario
    25 Aniversario
    25N
    30 Aniversario
    50 Aniversario
    5 Peliculas
    7 Peliculas
    80 Aniversario
    90 Aniversario
    Abanico
    Abdul Jabbar
    Accion Poetica
    AC/DC
    Aceite
    Actualizacion
    Acuarela
    Adelanto
    Adictos Al Cine
    Agua
    Aislamiento
    Amelie
    Andalucia
    Android
    Animales
    Animals
    Anime
    Aniversario
    Antonio Vega
    Anuario
    Añonuevo
    Añonuevo
    Año Nuevo
    Año Nuevo
    Argentina
    Arte
    Arte Callejero
    Arte Digital
    Artes Maciales
    Art Nouveau
    Arttroop
    Atenas
    Atletismo
    Atlletismo
    Auster
    Aute
    Ayuntamiento
    Azulejos
    Babiloni
    Baeza
    Balarina
    Barcelona 92
    Bathroom
    Batman
    Beach
    Belle Epoque
    Benitez
    Berlanga
    Berlanguiano
    Betty Cuthbert
    Biblioteca
    Bikila
    Blade Runner
    Blues
    Bob Dylan
    Boceto
    Bodas
    Bodypainting
    Bolt
    Bonasera
    Bon Scott
    Brad Pitt
    Branding
    Brando
    Brian Jones
    Bruce Lee
    Calendario
    Caligramas
    Camaron
    Campos
    Cancionero Elemental
    Cantautor
    Caramelos
    Carcasas
    Carl Lewis
    Carreras
    Cartel
    Carteleria
    Cary Grant
    Casal
    Castillo
    Centenario
    Centro De Salud
    Cervantes
    Cine
    Cine Español
    Civil War
    Clint
    Club De La Lucha
    Club De Los 27
    Cocina
    Coctel Demente
    Colaboracion
    Colección Privada
    Colección Privada
    Colegio
    Colombia
    Colubi
    Collages
    Comedia
    Comic
    Cómic
    Cómic
    Cómic Europeo
    Cómic Europeo
    Concierto
    Concurso
    Confinamiento
    Consigliere
    Coppola
    Cortometraje
    Cranberries
    Crazy Mary
    Cruyff
    Cuadros
    Cuentacuentos
    Cuento
    Cumplevidas
    Chapas
    Chaplin
    Chihiro
    Chuck Norris
    Danae
    Dc Comics
    Dejamehablarte
    Deporte
    Dia De Andalucia
    Día De Andalucía
    Dia Del Libro
    Dibujo
    Diez Años
    Diez Años
    Digital Art
    Disco
    Diseño
    Diseño De Marca
    Diseño Grafico
    Divagaciones
    Documental
    Domiduca
    Dragon Ball
    Drama
    Dublin
    Dubliners
    Dylan
    Eastwood
    Educacion
    Efemerides
    Efemérides
    Efemérides
    El Beso
    El Bueno El Feo Y El Malo
    El Caballero Oscuro
    Electric Ladyland
    Elefantes
    El Padrino
    El Señor De Los Anillos
    El Señor De Los Anillos
    El Verdugo
    Embarazadas
    Encantada
    English
    Entrevista
    Erotica
    Eroticart
    Erotico
    Escobar
    ESDLA
    Espacio
    España
    España
    Estreno
    Etiopía
    Exposicion
    Exposición
    Expresionismo
    Eyes
    Fanny Blankers
    Federico
    Federico Garcia Lorca
    Feisbuc
    Felicitacion
    Fellini
    Fender
    Feria
    Fermin Cacho
    Festival
    FIFA
    FIFA World Cup
    Filipides
    Flamenco
    Florence Griffith
    Foto Montaje
    Fragmento
    Freddie
    Freddie Mercury
    Free The Nipple
    Frida
    Frida Kahlo
    Friends
    Frodo
    Gandalf
    Garcia Lorca
    Garfunkel
    Generacion Beat
    Generacion Del 27
    Generacion Del 98
    Godfather
    Grace Kelly
    Gracias
    Graphic Design
    Greta Gerwig
    Grito
    Guerra
    Guerra Civil
    Hagrid
    Halloween
    Happy Music
    Harry Poter
    Harry Potter
    Hendrix
    Hitchcock
    Hobbits
    Hogwarts
    Hola
    Homenaje
    House
    House Md
    Ilustracion
    Illustration
    Imparables
    Impresionismo
    Informe Semanal
    Iniesta
    Instituto
    Internet
    Invitación
    Invitación
    Iphone
    Irlanda
    James Stewart
    Janis
    Janis Joplin
    Jazz
    Jesse Owens
    Jimi Hendrix
    Jim Morrison
    Jodar
    Jódar
    Joker
    Joplin
    Josefina Manresa
    Josep Carreras
    Joyce
    Juan Lopez Morilas
    Judit
    Judith
    Juegos Olimpicos
    Jungla De Cristal
    Kareem
    Keith Moon
    Kerouac
    Kill Bill
    Kitano
    Klimt
    Klimtian
    Klimtiano
    Kubrick
    La Escopeta Nacional
    La Luz De Mi Faro
    La Naranja Mecanica
    Laradelia
    Las 100 Mejores
    Las Novias
    Las Sinverguenzas
    Lectura
    Led Zeppelin
    Leo Di Caprio
    Leone
    Leucemia
    LGTBIQA+
    Libro
    Libro Aniversario
    Lignum
    Lignum Crucis
    Literatura
    Little Women
    Logotipos
    Lorca
    Lord Of The Rings
    Luis Garcia Berlanga
    Machado
    Madrid
    Magia
    Magina
    Mago De Oz
    Manodedios
    Mano De Dios
    Maradona
    Maraton
    Marcapaginas
    Maria Vaco
    Mascota
    Maternidad
    Matisse
    Matrix
    Memories
    Mercadillo
    Mercury
    Mexico
    México
    Michael Johnson
    Miguel Hernandez
    Miguel Nieto
    Miscelanea
    Miyazaki
    Modernismo
    Monty Python
    Morricone
    Morrison
    Movida
    Movil
    Moviles
    Mr Marshall
    Mujercitas
    Munch
    Mundial
    Mundo
    Mural
    Murales
    Museo
    Museothyssen
    Music
    Musica
    Música
    Nada
    Naranja Mecanica
    Navidad
    Nepomuceno
    Niños
    Niños
    Nouvelle Vague
    Nuda Veritas
    Ojos
    Olimpiadas
    Olympics
    On The Road
    Orgullo
    Pack
    Painting
    Paredes
    Pearl
    Peces
    Peces Dorados
    Pedes Dorados
    Pegatinas
    Pelé
    Pelusa
    Pintura
    Pintura Mural
    Piscina
    Placido
    Plagio
    Playa
    Playlist
    Podcast
    Poesia
    Poesía
    Poesía
    Poetas
    Poetry
    Ponlefecha
    Pop Art
    Pop-art
    Portada
    Portero
    Portfolio
    Presentacion
    Pride
    Primeravez
    Principito
    Private Collection
    Publicidad
    Pulp Fiction
    Punto Com
    Puyol
    Queen
    Quijote
    Radicales
    Radio
    Radiojodar
    Rebajas
    Recomendacion
    Regala Arte
    Regalo
    Regalos
    Relato
    Relatos
    Retrato
    Review
    RFA
    Rifa
    Río
    Robin
    Rock
    Rolling Stones
    Romancero Gitano
    Saaldigital
    Sabina
    Saint-Exupéry
    Salvar Una Vida
    Santos
    Sci Fi
    Scorsese
    Schiele
    Segunda Republica
    Seleccion
    Selfie
    Semana Santa
    Sensual
    Series
    Serpientes Acuaticas
    Sexualidad
    Simbolismo
    Simon
    Sinatra
    Smartphone
    Sócrates
    Sorrentino
    Sorteo
    Spaghetti
    Spanish Eyes
    Spanish Poets
    Spiridon Louis
    Stamata Revithi
    Stranger Things
    Stratocaster
    Studiojn
    Sudafrica
    Sugus
    Summer
    Superheroes
    Tableta Digitalizadora
    Tarantino
    Tarjetas
    Tattoo
    Tatuaje
    Teatro
    Terror
    The Doors
    The Kiss
    The Lord Of The Rings
    Tienda
    Tino Casal
    Tolkien
    Tommie Smith
    Top Pelis
    Tour
    Tour De Francia
    Trainspotting
    Transicion
    Trasplante
    Trbute
    Tributo
    Truffaut
    Tumblr
    Turismo
    Ubeda
    Uncensored
    Uncensored Tales
    Uno De Los Nuestros
    Usa 94
    Usain Bolt
    Van Cleef
    Ventas
    Verano
    Ver Sacrum
    Viaje
    Viajero Del Aceite
    Video
    Vincent
    Vinetas
    Voces De Mujeres
    Wallach
    Wallpainting
    Wallpaper
    Web
    Welsh
    Western
    Wip
    Work In Progress
    World Cup
    Xaujazz
    Zabaleta
    Zatopek
    Zelda
    Zidane
    Zombie

    Imagen
    "Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
    Imagen

LINKS Y RRSS
TIENDA
ENGLISH VERSION
MAPA DEL SITIO WEB
CONTACTO

AVISO: Los contenidos son propiedad del autor.  Si quieres coger algo, pide permiso. ​La web está optimizada para Chrome y Firefox. Con otros navegadores puedes tener problemas.
©2011-2023 diseño gráfico y web JUAN-NEPOMUCENO

  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog