JUAN NEPOMUCENO
  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog

Blog

Imagen

Lady Di, Amélie, las ovejas, la rutina y yo

29/9/2017

2 Comentarios

 
Existen situaciones o cosas especiales en la vida que al convertirse en rutinarias dejan de parecernos tan especiales como lo eran en un principio. Del mismo modo, sucede con las costumbres rutinarias que, por las circunstancias que sean, pasan a producirse de forma más esporádica. De repente, las observamos envueltas en cierto halo de misticismo que las convierten en algo con un atractivo del que carecían cuando, por repetición, a veces aparentaban ser monótonas. Observado desde un prisma en cierto modo similar, en ocasiones a lo largo de mi vida he experimentado un sentimiento de parecida naturaleza al pensar en situaciones incómodas que con la costumbre se convirtieron en rutina. 
Imagen
​Aunque no incómoda, rutina era para mí publicar en este blog textos que no tuvieran una extensión demasiado larga, porque, seamos sinceros, ¿a quién le gusta que le den la turra? A casi nadie. Sin embargo, en el día de hoy voy a romper esta regla para escribir algo un poco más largo de lo habitual. Cumplí está máxima autoimpuesta con meticulosidad casi religiosa a lo largo de los últimos seis años y medio, el tiempo que lleva funcionando esta web. Y, rutinariamente, cada 29 de septiembre, con gusto o amargura (dependiendo del estado de ánimo de aquel momento) conmemoraba con un texto muy personal el que sin duda alguna constituye el hecho más importante (casi se podría decir que fundacional) de mi vida, el trasplante de médula al que me sometí tal día en 1997 para curar la leucemia que sufría.
​En estos seis años he realizado muchas publicaciones relacionadas con el tema –no me he limitado a resaltarlo con motivo de la efeméride; la leucemia es un monstruo que ataca todos los días del año, requiere una lucha continua y un compromiso total–, abordándolo desde diferentes puntos de vista. He hablado de ellos desde el punto de vista médico, dando mis impresiones sobre los avances que se han producido en este tiempo, que por fortuna son muchos. Del mismo modo, en más de una ocasión he querido enfocarlo desde un punto de vista más emocional, deseando que la gente que pueda sentir curiosidad por leer mis impresiones conozca de primera mano cómo se siente una persona atacada por una enfermedad que se alarga durante casi una década.
Imagen
​Desde hace un par de años, cumplida la mayoría de edad de mi nueva médula, me involucré de manera activa, junto con Ana, mi hermana, donante y media vida, en el voluntariado organizado por la Fundación Josep Carreras para concienciar sobre la necesidad del aumento de donaciones de médula. Un compromiso al que nuestra sociedad está respondiendo con humanidad y responsabilidad. Fruto de este compromiso surgió la idea del cortometraje con el que celebré mi decimonoveno cumplevidas, una reflexión sosegada sobre el que ha sido mi camino en la vida, y una invitación sincera a informarse sobre la donación de médula. Realizado mano a mano con mi buen amigo y compañero Miguel Ángel Latorre (autor también de esta hermosa e inesperada muestra de cariño). 
Imagen
​Y así, entre unas y otras cosas, han pasado veinte años, que se dice pronto. Más de media vida, casi una vida entera. En ocasiones han sido abrumadoras las muestras de cariño y apoyo que he recibido tras publicar cada uno de estos contenidos. Pero quien me conoce bien sabe que nunca he hecho esto buscando el reconocimiento, los likes ni los retweets, tan golosos para muchos hoy en día en este loco mundo tecnológico de las redes sociales. Casi sin darme cuenta algo que en principio quise hacer como terapia propia fue calando y terminó convirtiéndose en un compromiso social. Y con el paso de los años, en una rutina. Y cuando algo especial se convierte en rutinario pasa de ser un deleite a una obligación.
​​​Este que ha terminado no ha sido el mejor verano de mi vida. Ni siquiera podría decir que ha estado entre los diez mejores. En definitiva, no ha sido un buen verano, aunque los hubo peores, que aunque pueda sonar a consuelo de tontos, a estas alturas de la vida no sabe a poco.
Transcurrieron los meses con el 29 de septiembre en el horizonte cada vez más cercano, y mascando la obligación de tener que crear algo importante, algo grande, algo especial para tan señalado aniversario. Pasó el tiempo, el calor agobiaba, y las ideas no brotaban. 
Veinte años es una cifra redonda, perfecta para rememorar hechos pasados que una buena parte de la sociedad ha vivido (y quizás mitificado). Las noticias del verano "hace 20 años tal..." iban surgiendo, y mi mente, en su afán proustiano por recordarme a partir del más sencillo estímulo, cual magdalena infantil, el más mínimo detalle de mis vivencias, buenas o malas de forma indiscriminada, me inundaba maliciosamente de recuerdos. Sin lugar a dudas, el más sonado y redondo de los aniversarios de este verano fue el de la muerte de la princesa Lady Di. Nunca fue un personaje relevante para mí, mucho menos a mis trece años de entonces y con la entidad de lo que se me venía encima, que todavía no había asimilado.
Aquella semana, en plena feria del pueblo, todas las televisiones bombardearon con las imágenes de la noticia, las muestras de cariño de los ciudadanos parisinos y británicos, Elton John y su candle in the wind... Sin embargo, aquello fue más bien un suceso ajeno para mí. Ni siquiera la feria, que tan importante había sido en mi infancia, reclamaba mi atención. Lo más importante que me sucedió durante esos días, y cuyo recuerdo regresó con más fuerza al ver este verano la conmemoración del accidente en su vigésimo aniversario, fue de una naturaleza muy diferente: ir a ver el rebaño de ovejas de mi tío.
​Durante aquellos días, en los cortos viajes al monte para ver cómo los animales pacían con calma, reflexioné acerca de lo que dejaba atrás y alcancé a comprender la incertidumbre de mi futuro próximo. Había salido con el rebaño desde bien niño, acompañando a mi familia. El simple hecho de pensar en ello trae a mi mente límpidamente el recuerdo del tacto de la tierra al sentarme en el suelo, o de las briznas de hierba al arrancarlas. El olor a estiércol, a lana sucia por el campo, a ganado, que se apropiaba de mí, que impregnaba mis ropas, que pringaba mi piel y mi melena (cuando aún no era calvito) provocando las regañinas de mi madre. Esa sensación de magnífica compenetración con la naturaleza, con el campo, con los animales, que por sinestesia me invade también al saborear un bocado de buen queso de oveja, y a la que, siendo tan joven, no daba importancia, por ordinaria y común en mi vida.
Imagen
Foto © Juan Nepomuceno
Sin embargo, con trece años muchas cosas habían cambiado. Sin palabras, simplemente sintiendo como el mundo se aceleraba a mi alrededor, había comprendido mucho de lo que me sucedía. Sentía que disponía de tan poco tiempo para disfrutar antes de mi partida hacia lo inevitable que debía elegir las mejores opciones, y desde luego ir al campo con las ovejas resultaba una invitación tan evocadora que no se podía rechazar. Sabía ya, a esas alturas de mi vida, que desde mi infancia no había podido volver a experimentar una sensación de felicidad tan intensa como la que había sentido durante esas tardes de paz y tranquilidad junto al rebaño. Las ovejas tenían la maravillosa cualidad de transmitirte esa sensación de despreocupación que ellas aparentaban tener.
Aquella rutina que carecía de importancia en mi infancia se convirtió, por ausencia, en algo maravilloso en mi edad adulta. Simbolizaba mucho acerca de lo que había perdido. La infancia, casi toda la adolescencia, muchas cosas de la edad adulta... Sin embargo, aquel bombardeo de recuerdos y sensaciones no resultaban lo suficientemente motivadoras para escribir mi post del vigésimo aniversario. Ni siquiera la inspiración que emanaba del cine, que tanto me ha alimentado a lo largo de mi vida, como el descubrimiento de la curiosa coincidencia entre el cuento moderno de Amélie, cuya acción se desarrolla entre el momento de la muerte de Lady Di en Paris, coincidiendo con los momentos en que fui con las ovejas por última vez, y la mañana del 28 de septiembre, justo a la hora en la que, en mi cama del hospital de Córdoba, pasaba por quizás el peor momento de mi vida. 
Imagen
Pero solo fue eso, un momento. Mi historia no terminó ahí. En ese mismo hospital cordobés que visité tantas veces y en el que pasé tanto tiempo que el malestar y la incertidumbre terminaron convirtiéndose en una rutina aceptada, un mal menor. Cada noticia no mala se convertía en un rayo de sol entre las nubes de un día gris. Y sin embargo aquellos años, aunque amenazaron con hacerse eternos, terminaron pasando. Hasta que llegó el día en que, encontrándome en la misma sala de espera de la consulta donde a lo largo de tantos años me había sentido como en casa, me vi como un extraño rodeado de personas que comenzaban un camino que yo ya había recorrido. Sentí que aquella ya no era mi vida, que necesitaba afrontar el futuro desde nuevas perspectivas, aunque construyendo siempre a partir de lo vivido.
El tiempo ha pasado y llegado el momento actual casi había desistido de publicar un post escrito con el corazón para celebrar mi cumplevidas. Pero, ¿cómo podía dejar de hacerlo en una fecha tan señalada como el vigésimo aniversario? Todas estas rutinas vitales cambiantes, el ardiente verano y la falta de inspiración me llevaron a hilar estas reflexiones que, para mi sorpresa, han terminado conformando un todo interesante, así que finalmente me he decidido a plasmarlas. Ahora me pregunto qué me queda después de estos veinte años, y si esta efeméride tan especial se ha convertido, por rutina, en menos especial. 
Por una parte creo que normalizar un hecho tan extraordinario es positivo, en el sentido de que ya es una parte importante e ineludible de mi vida que ha conformado mi yo actual. Del mismo modo, creo que veinte años son una fecha redonda y estupenda para haber llegado a tal visión del tema. Por otra parte, me sentiría un poco vacío si el cambio fuese tan radical que este día se convirtiera en uno más. 
​Han sido muchas las reflexiones que he compartido. En el futuro, desearía hablar de esta historia no por rutina, no por obligación, no con nostalgia o tristeza, sino con orgullo, de forma pedagógica y para mi deleite y de quienes lo lean. Quiero que mis historia sea, para quienes lo necesiten, un apoyo emocional y psicológico, un ejemplo (como cualquier otro) de que por muy difíciles que se pongan las cosas, hay esperanza de salir hacia adelante. En definitiva, quiero pensar que 20 años están muy bien para poner un punto (y aparte).
Imagen
2 Comentarios
M° Isabel
30/9/2017 13:19:51

Todavía recuerdo pasar por tu calle y levantar la mirada hacia tu ventana, pues sabía de buena mano que estabas ahí, y ver ese dibujo de la otra parte, en la que estás TU......me aconseja.
Por otra parte me encanta verte día a día en la calle, y que formemos parte (aunque sea un poquito) de tu vida, la que desprendes. Feliz cumple vida.:-*

Responder
Juan Nepomuceno link
30/9/2017 20:01:12

Muchas gracias por tus bonitas palabras Mª Isabel. Y bueno, quizás sea un poquito, pero es un poquito importante.

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Juan Nepomuceno

    Arte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más.

    Navega por esta web si quieres descubrir mi mundo. Y no dudes en escribirme si quieres contarme algo, hazlo aquí.

    Picture
    Llega "El año en que murió Freddie" mi primer libro de la mano de Domiduca Libreros. ¡No te quedes sin él"
    LO TIENES AQUÍ
    VISITA MI TIENDA

    Imagen

    La estantería

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Septiembre 2011
    Junio 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011

    Imagen

    Las etiquetas

    Todo
    10 Aniversario
    10 Peliculas
    20 Aniversario
    25 Aniversario
    25N
    30 Aniversario
    50 Aniversario
    5 Peliculas
    7 Peliculas
    80 Aniversario
    90 Aniversario
    Abanico
    Abdul Jabbar
    Accion Poetica
    AC/DC
    Aceite
    Actualizacion
    Acuarela
    Adelanto
    Adictos Al Cine
    Agua
    Aislamiento
    Amelie
    Andalucia
    Android
    Animales
    Animals
    Anime
    Aniversario
    Antonio Vega
    Anuario
    Añonuevo
    Añonuevo
    Año Nuevo
    Año Nuevo
    Argentina
    Arte
    Arte Callejero
    Arte Digital
    Artes Maciales
    Art Nouveau
    Arttroop
    Atenas
    Atletismo
    Atlletismo
    Auster
    Aute
    Ayuntamiento
    Azulejos
    Babiloni
    Baeza
    Balarina
    Barcelona 92
    Bathroom
    Batman
    Beach
    Belle Epoque
    Benitez
    Berlanga
    Berlanguiano
    Betty Cuthbert
    Biblioteca
    Bikila
    Blade Runner
    Blues
    Bob Dylan
    Boceto
    Bodas
    Bodypainting
    Bolt
    Bonasera
    Bon Scott
    Brad Pitt
    Branding
    Brando
    Brian Jones
    Bruce Lee
    Calendario
    Caligramas
    Camaron
    Campos
    Cancionero Elemental
    Cantautor
    Caramelos
    Carcasas
    Carl Lewis
    Carreras
    Cartel
    Carteleria
    Cary Grant
    Casal
    Castillo
    Centenario
    Centro De Salud
    Cervantes
    Cine
    Cine Español
    Civil War
    Clint
    Club De La Lucha
    Club De Los 27
    Cocina
    Coctel Demente
    Colaboracion
    Colección Privada
    Colección Privada
    Colegio
    Colombia
    Colubi
    Collages
    Comedia
    Comic
    Cómic
    Cómic
    Cómic Europeo
    Cómic Europeo
    Concierto
    Concurso
    Confinamiento
    Consigliere
    Coppola
    Cortometraje
    Cranberries
    Crazy Mary
    Cruyff
    Cuadros
    Cuentacuentos
    Cuento
    Cumplevidas
    Chapas
    Chaplin
    Chihiro
    Chuck Norris
    Danae
    Dc Comics
    Dejamehablarte
    Deporte
    Dia De Andalucia
    Día De Andalucía
    Dia Del Libro
    Dibujo
    Diez Años
    Diez Años
    Digital Art
    Disco
    Diseño
    Diseño De Marca
    Diseño Grafico
    Divagaciones
    Documental
    Domiduca
    Dragon Ball
    Drama
    Dublin
    Dubliners
    Dylan
    Eastwood
    Educacion
    Efemerides
    Efemérides
    Efemérides
    El Beso
    El Bueno El Feo Y El Malo
    El Caballero Oscuro
    Electric Ladyland
    Elefantes
    El Padrino
    El Señor De Los Anillos
    El Señor De Los Anillos
    El Verdugo
    Embarazadas
    Encantada
    English
    Entrevista
    Erotica
    Eroticart
    Erotico
    Escobar
    ESDLA
    Espacio
    España
    España
    Estreno
    Etiopía
    Exposicion
    Exposición
    Expresionismo
    Eyes
    Fanny Blankers
    Federico
    Federico Garcia Lorca
    Feisbuc
    Felicitacion
    Fellini
    Fender
    Feria
    Fermin Cacho
    Festival
    FIFA
    FIFA World Cup
    Filipides
    Flamenco
    Florence Griffith
    Foto Montaje
    Fragmento
    Freddie
    Freddie Mercury
    Free The Nipple
    Frida
    Frida Kahlo
    Friends
    Frodo
    Gandalf
    Garcia Lorca
    Garfunkel
    Generacion Beat
    Generacion Del 27
    Generacion Del 98
    Godfather
    Grace Kelly
    Gracias
    Graphic Design
    Greta Gerwig
    Grito
    Guerra
    Guerra Civil
    Hagrid
    Halloween
    Happy Music
    Harry Poter
    Harry Potter
    Hendrix
    Hitchcock
    Hobbits
    Hogwarts
    Hola
    Homenaje
    House
    House Md
    Ilustracion
    Illustration
    Imparables
    Impresionismo
    Informe Semanal
    Iniesta
    Instituto
    Internet
    Invitación
    Invitación
    Iphone
    Irlanda
    James Stewart
    Janis
    Janis Joplin
    Jazz
    Jesse Owens
    Jimi Hendrix
    Jim Morrison
    Jodar
    Jódar
    Joker
    Joplin
    Josefina Manresa
    Josep Carreras
    Joyce
    Juan Lopez Morilas
    Judit
    Judith
    Juegos Olimpicos
    Jungla De Cristal
    Kareem
    Keith Moon
    Kerouac
    Kill Bill
    Kitano
    Klimt
    Klimtian
    Klimtiano
    Kubrick
    La Escopeta Nacional
    La Luz De Mi Faro
    La Naranja Mecanica
    Laradelia
    Las 100 Mejores
    Las Novias
    Las Sinverguenzas
    Lectura
    Led Zeppelin
    Leo Di Caprio
    Leone
    Leucemia
    LGTBIQA+
    Libro
    Libro Aniversario
    Lignum
    Lignum Crucis
    Literatura
    Little Women
    Logotipos
    Lorca
    Lord Of The Rings
    Luis Garcia Berlanga
    Machado
    Madrid
    Magia
    Magina
    Mago De Oz
    Manodedios
    Mano De Dios
    Maradona
    Maraton
    Marcapaginas
    Maria Vaco
    Mascota
    Maternidad
    Matisse
    Matrix
    Memories
    Mercadillo
    Mercury
    Mexico
    México
    Michael Johnson
    Miguel Hernandez
    Miguel Nieto
    Miscelanea
    Miyazaki
    Modernismo
    Monty Python
    Morricone
    Morrison
    Movida
    Movil
    Moviles
    Mr Marshall
    Mujercitas
    Munch
    Mundial
    Mundo
    Mural
    Murales
    Museo
    Museothyssen
    Music
    Musica
    Música
    Nada
    Naranja Mecanica
    Navidad
    Nepomuceno
    Niños
    Niños
    Nouvelle Vague
    Nuda Veritas
    Ojos
    Olimpiadas
    Olympics
    On The Road
    Orgullo
    Pack
    Painting
    Paredes
    Pearl
    Peces
    Peces Dorados
    Pedes Dorados
    Pegatinas
    Pelé
    Pelusa
    Pintura
    Pintura Mural
    Piscina
    Placido
    Plagio
    Playa
    Playlist
    Podcast
    Poesia
    Poesía
    Poesía
    Poetas
    Poetry
    Ponlefecha
    Pop Art
    Pop-art
    Portada
    Portero
    Portfolio
    Presentacion
    Pride
    Primeravez
    Principito
    Private Collection
    Publicidad
    Pulp Fiction
    Punto Com
    Puyol
    Queen
    Quijote
    Radicales
    Radio
    Radiojodar
    Rebajas
    Recomendacion
    Regala Arte
    Regalo
    Regalos
    Relato
    Relatos
    Retrato
    Review
    RFA
    Rifa
    Río
    Robin
    Rock
    Rolling Stones
    Romancero Gitano
    Saaldigital
    Sabina
    Saint-Exupéry
    Salvar Una Vida
    Santos
    Sci Fi
    Scorsese
    Schiele
    Segunda Republica
    Seleccion
    Selfie
    Semana Santa
    Sensual
    Series
    Serpientes Acuaticas
    Sexualidad
    Simbolismo
    Simon
    Sinatra
    Smartphone
    Sócrates
    Sorrentino
    Sorteo
    Spaghetti
    Spanish Eyes
    Spanish Poets
    Spiridon Louis
    Stamata Revithi
    Stranger Things
    Stratocaster
    Studiojn
    Sudafrica
    Sugus
    Summer
    Superheroes
    Tableta Digitalizadora
    Tarantino
    Tarjetas
    Tattoo
    Tatuaje
    Teatro
    Terror
    The Doors
    The Kiss
    The Lord Of The Rings
    Tienda
    Tino Casal
    Tolkien
    Tommie Smith
    Top Pelis
    Tour
    Tour De Francia
    Trainspotting
    Transicion
    Trasplante
    Trbute
    Tributo
    Truffaut
    Tumblr
    Turismo
    Ubeda
    Uncensored
    Uncensored Tales
    Uno De Los Nuestros
    Usa 94
    Usain Bolt
    Van Cleef
    Ventas
    Verano
    Ver Sacrum
    Viaje
    Viajero Del Aceite
    Video
    Vincent
    Vinetas
    Voces De Mujeres
    Wallach
    Wallpainting
    Wallpaper
    Web
    Welsh
    Western
    Wip
    Work In Progress
    World Cup
    Xaujazz
    Zabaleta
    Zatopek
    Zelda
    Zidane
    Zombie

    Imagen
    "Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
    Imagen

LINKS Y RRSS
TIENDA
ENGLISH VERSION
MAPA DEL SITIO WEB
CONTACTO

AVISO: Los contenidos son propiedad del autor.  Si quieres coger algo, pide permiso. ​La web está optimizada para Chrome y Firefox. Con otros navegadores puedes tener problemas.
©2011-2023 diseño gráfico y web JUAN-NEPOMUCENO

  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog