JUAN NEPOMUCENO
  • portada
  • portfolio
  • eventos
  • Blog

Blog

Schiele: cien años de rebeldía

30/10/2018

0 Comentarios

 
Reprimir al artista es un delito, es asesinar la vida cuando germina."
​

Egon Schiele, el 23 de Abril de 1912, en la prisión de Viena.
El desenlace de la Gran Guerra a lo largo del año 1918 supuso el fin del Imperio Austro-Húngaro y el consecuente reequilibrio económico, militar y político del continente europeo. Artísticamente, trajo consigo el fin de la época de esplendor de la Viena capital del arte, que quizás comenzó a claudicar con la muerte de su mayor exponente, Gustav Klimt, en febrero víctima de una apoplejía. El joven Egon Schiele, discípulo, heredero natural, y sobre todo amigo del maestro Klimt, moría el 31 de octubre a causa de la temida gripe española.
​Cien años después de la muerte de un artista tan denostado en su tiempo como reconocido por las generaciones posteriores, es justo hacer un repaso sobre la vida y obra del siempre rebelde y a menudo incomprendido Egon Schiele, una de las más importantes figuras del arte contemporáneo de principios del Siglo XX, y máximo exponente, junto a Oskar Kokoschka, del expresionismo austriaco. 
​Luchador incansable contra todo lo establecido, ya fueran los cánones artísticos marcados por profesores o por compañeros artistas, como los tabúes morales propios de su sociedad, vivió y creó siempre de forma apasionada. Su historia es a su vez la historia de una época que toca a su fin.
Imagen
La forja de un rebelde
Egon Leo Adolf Schiele nació el 12 de junio de 1890 en Tulln, en medio de la campiña a apenas unos treinta kilómetros Danubio arriba de la capital vienesa. Miembro de una familia burguesa principalmente formada por religiosos, funcionarios, miembros del ejército, médicos y ferroviarios, provenientes del norte de Alemania, probablemente heredó el talento artístico de su abuelo Ludwig Schiele, arquitecto e ingeniero ferroviario. 
​Bajo la tutela de su tío, el burgués Leopold Czihaczek, con apenas 16 años fue admitido en la Academia de Arte de Viena. Viviendo desde sus inicios en perpetuo conflicto con los valores e imposiciones sociales y familiares, su relación con los profesores de la Academia no podía ser mejor, y pronto surgieron los desencuentros que desembocaron en su abandono de la Academia y de la fundación del «Neukunstgruppe» (grupo de arte nuevo) en 1909, con el cual realiza sus primeras exposiciones de cierta importancia.
Antes, en 1907, había conocido a quien fue su gran protector e influencia a lo largo de su corta vida, el maestro Gustav Klimt, quien desde el primer encuentro apreció su gran talento y lo espoleó a seguir hacia adelante con sus proyectos. Bajo su tutela y consejo, las artes de Schiele fluyen por caminos alejados de los cánones conservadores, superando incluso las provocaciones que habían marcado la trayectoria del ya experimentado (y curado de todo espanto) Klimt.

Cárcel y pornografía
No es hasta 1911 cuando el huracán provocador de Schiele comienza a arrasar con todas sus consecuencias. En verano se muda junto a su modelo y amante Wally (menor de edad ella) a Krumau. Las conservadoras mentalidades de sus gentes no estaban preparadas para recibir al revolucionario e inmoral artista y su acompañante. De modo que antes de acabar el verano se ven obligados a dejar el lugar para evitar males mayores y refugiarse en Neulengbach, más cerca de Viena.
Ante la acusación de haber secuestrado a una menor, es encarcelado preventivamente en la primavera de 1912 hasta que se demuestra la falsedad de las acusaciones. Sin embargo, es condenado por difundir dibujos obscenos, dando comienzo a la batalla judicial. Las acusaciones en su contra no son paños menores: secuestrar a una menor, usar modelos infantiles, pintar escenas lésbicas y homosexuales, blasfemar contra la iglesia y, por supuesto, plasmar representaciones lascivas de escenas sexuales. Demasiado para la aún puritana sociedad austro-húngara.
Algunos que hasta entonces eran sus amigos comienzan a repudiarlo espantados. El mismo Oskar Kokoschka reniega de toda relación con Egon y lo acusa de copiar su trazo pictórico. No obstante, del mismo modo en que crecen los detractores también afloran los entusiastas. No forman parte de la élite, sino que se encuentran más cercanos al submundo. Este tipo de personas serán quienes más contribuirán a impulsar el auge de las vanguardias.

Guerra y muerte
​Al contrario de lo que sucedía en el Imperio Alemán (pintores como August Macke y Franz Marc murieron en el frente), Austria fue bastante benévola con los artistas, permitiéndoles proseguir sus carreras mientras requerían de ellos una implicación superficial en el conflicto. De este modo, Schiele no se vio inmerso en la contienda hasta 1916, y solo lo hizo de una manera meramente testimonial.
​En los años previos, entre su escándalo judicial y el inicio de la Gran Guerra, su obra se había revalorizado, llegando a exponer  junto al grupo «Der Blaue Reiter», en la Secesión de Múnich o en la «Sonderbund» de Colonia. Una vez reclutado por el ejército, su amistad con algunos oficiales le permite seguir trabajando y exponiendo durante los siguientes años de contienda, alejándose su vida del conflicto bélico.
La muerte de Gustav Klimt, ídolo, protector y amigo, en febrero de 1918 es un duro golpe para un Schiele que, sin embargo, alcanza realmente la fama tan solo un mes después, con su participación por todo lo alto en la 49ª exposición de la Secesión de Viena, erigiéndose como el gran líder de la vanguardia vienesa.​
Parece que el éxito le llega a sus 28 años. Sin embargo, el devenir de la guerra es imparable, y el imperio se desmorona. Su esposa Edith muere el 28 de octubre, embarazada de seis meses. Víctima de la temida epidemia de gripe española, que acaba con la vida del propio Egon tan solo tres días después.

De la obscenidad a la genialidad
​Muchachas jóvenes, familiares como su propia hermana Gertrude. Su amiga y posteriormente esposa Edith, y su hermana Adele. Las amigas, amantes, musas, como Wally, y muchas otras que vinieron después. Modelos profesionales a las que pagaba por sus trabajos (también prostitutas). Y chicas proletarias, adolescentes muchas de ellas, a las que igualmente pagaba, aunque menos. Pero también chicos, la mayoría de ellos demasiado jóvenes, que se acercaban a sus diferentes estudios y a los que pintaba desnudos. Al igual que hizo con amigos íntimos, como Ewin Osen, o incluso con él mismo (se autorretrató en cerca de cien ocasiones). 
​Asombrosamente prolífico, autor de casi 350 pinturas y cerca de 3 mil acuarelas y dibujos, también jugó con el límite entre la pintura y la poesía, e igualmente experimentó con la fotografía. Aunque pintó paisajes urbanos y hogareños, inspirado por autores como Van Gogh, la obra magna de Schiele está centrada en las personas, y principalmente en el desnudo. De carácter explícitamente sexual, abrazando un absurdo voyeurismo de escenas imposibles, y tildado de obsceno por sus contemporáneos, su mirada artística no deja a nadie indiferente. Magnífico dibujante y acuarelista de trazo potente, sucio, oscuro, casi perturbador, sus obras absolutamente reconocibles le convierten en la indiscutible gran figura de la vanguardia vienesa y máximo exponente del expresionismo austriaco.
​Vivió y creó en los márgenes de la legalidad y de la moralidad de su época e incluso de épocas posteriores. Su arte fue rebelde, inconformista, transgresor, siempre polémico, denostado por gran parte de sus contemporáneos, y sin embargo despertó un interés siempre creciente que solo alcanzó su máximo esplendor décadas después de su desaparición. Murió demasiado pronto para disfrutar de la Belle Epoque de los años veinte, y nació demasiado tarde para poder ser parte de la época dorada del siglo XIX. 
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Juan Nepomuceno

    Arte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más.

    Navega por esta web si quieres descubrir mi mundo. Y no dudes en escribirme si quieres contarme algo, hazlo aquí.


    La estantería

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Septiembre 2011
    Junio 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011

    Imagen

    Las etiquetas

    Todos
    10 Peliculas
    AC/DC
    Aceite
    Actualizacion
    Acuarela
    Adelanto
    Adictos Al Cine
    Agua
    Amelie
    Andalucia
    Android
    Animales
    Animals
    Aniversario
    Añonuevo
    Año Nuevo
    Año Nuevo
    Antonio Vega
    Anuario
    Argentina
    Arte
    Arte Callejero
    Arte Digital
    Arttroop
    Auster
    Ayuntamiento
    Azulejos
    Babiloni
    Baeza
    Belle Epoque
    Biblioteca
    Bodas
    Bodypainting
    Bonasera
    Bon Scott
    Branding
    Brando
    Brian Jones
    Calendario
    Caligramas
    Camaron
    Campos
    Cancionero Elemental
    Cantautor
    Caramelos
    Carcasas
    Carreras
    Cartel
    Carteleria
    Centenario
    Centro De Salud
    Cervantes
    Chaplin
    Chihiro
    Cine
    Club De La Lucha
    Cocina
    Coctel Demente
    Colección Privada
    Colegio
    Collages
    Colubi
    Comedia
    Comic
    Cómic
    Cómic Europeo
    Cómic Europeo
    Concierto
    Concurso
    Consigliere
    Coppola
    Cortometraje
    Cranberries
    Cruyff
    Cuadros
    Cuentacuentos
    Cuento
    Cumplevidas
    Dejamehablarte
    Dia Del Libro
    Disco
    Diseño
    Diseño Grafico
    Divagaciones
    Documental
    Drama
    Dublin
    Dubliners
    Eastwood
    Educacion
    Efemerides
    Efemérides
    Efemérides
    Elefantes
    El Señor De Los Anillos
    Embarazadas
    Encantada
    English
    Entrevista
    Erotica
    Eroticart
    Erotico
    Escobar
    Espacio
    España
    Etiopía
    Exposicion
    Exposición
    Expresionismo
    Eyes
    Federico
    Feisbuc
    Felicitacion
    Feria
    Festival
    FIFA
    FIFA World Cup
    Foto Montaje
    Fragmento
    Frida
    Frida Kahlo
    Gandalf
    Garfunkel
    Generacion Del 27
    Godfather
    Gracias
    Graphic Design
    Grito
    Halloween
    Happy Music
    Hendrix
    Hitchcock
    Hola
    Homenaje
    House
    Illustration
    Ilustracion
    Imparables
    Impresionismo
    Informe Semanal
    Iniesta
    Instituto
    Internet
    Invitación
    Invitación
    Iphone
    Irlanda
    Jazz
    Jodar
    Jódar
    Joplin
    Josep Carreras
    Joyce
    Juan Lopez Morilas
    Keith Moon
    Kerouac
    Kitano
    Klimt
    Laradelia
    Las 100 Mejores
    Lectura
    Led Zeppelin
    Leone
    Leucemia
    Libro
    Libro Aniversario
    Lignum
    Lignum Crucis
    Literatura
    Logotipos
    Lorca
    Machado
    Madrid
    Magina
    Manodedios
    Mano De Dios
    Maradona
    Marcapaginas
    Mascota
    Matisse
    Memories
    Mercadillo
    Mexico
    México
    Miguel Hernandez
    Miguel Nieto
    Miscelanea
    Monty Python
    Morricone
    Morrison
    Movil
    Moviles
    Munch
    Mundial
    Mundo
    Mural
    Murales
    Museo
    Museothyssen
    Musica
    Música
    Nada
    Naranja Mecanica
    Navidad
    Nepomuceno
    Niños
    Niños
    Ojos
    On The Road
    Painting
    Paredes
    Peces
    Pegatinas
    Pelé
    Pelusa
    Pintura
    Pintura Mural
    Piscina
    Playa
    Poesia
    Poesía
    Ponlefecha
    Pop Art
    Pop-art
    Portada
    Portero
    Portfolio
    Primeravez
    Principito
    Publicidad
    Punto Com
    Puyol
    Quijote
    Radicales
    Radio
    Radiojodar
    Recomendacion
    Regala Arte
    Regalo
    Regalos
    Relato
    Relatos
    Retrato
    Review
    RFA
    Rifa
    Río
    Rolling Stones
    Sabina
    Saint-Exupéry
    Salvar Una Vida
    Santos
    Schiele
    Seleccion
    Selfie
    Semana Santa
    Sensual
    Series
    Simbolismo
    Simon
    Sinatra
    Smartphone
    Sócrates
    Spaghetti
    Spanish Eyes
    Studiojn
    Sudafrica
    Sugus
    Tableta Digitalizadora
    Tarantino
    Tarjetas
    Tattoo
    Tatuaje
    Teatro
    Tolkien
    Tour
    Tour De Francia
    Trainspotting
    Trasplante
    Tumblr
    Turismo
    Ubeda
    Uno De Los Nuestros
    Usa 94
    Van-cleef
    Ventas
    Verano
    Viaje
    Viajero Del Aceite
    Video
    Vincent
    Vinetas
    Wallach
    Web
    Welsh
    Western
    Work In Progress
    World Cup
    Xaujazz
    Zabaleta
    Zidane
    Zombie

    Imagen
    Imagen
    "Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."

PREGUNTAS FRECUENTES
PRECIOS Y FORMATOS
ENGLISH VERSION
MAPA DEL SITIO WEB
CONTACTO

AVISO: Los contenidos son propiedad del autor.  Si quieres coger algo, pide permiso. ​La web está optimizada para Chrome y Firefox. Con otros navegadores puedes tener problemas.
©2011-2019 diseño gráfico y web JUAN-NEPOMUCENO

  • portada
  • portfolio
  • eventos
  • Blog