JUAN NEPOMUCENO
  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog

Blog

Imagen

90 años con Clint Eastwood

31/5/2020

1 Comentario

 
Para mí, un genio es alguien que hace bien algo que odia. Cualquiera puede hacer bien algo que ama, se trata de encontrar el tema."


Clint Eastwood​
En el año 1961, la película japonesa Yojimbo se convirtió en todo un fenómeno a nivel mundial. Dirigida por Akira Kurosawa y protagonizada por su actor fetiche, Toshiro Mifune, narraba la historia de un samurái sin amo (un ronin) que llega a una pequeña ciudad en la que viven dos bandos enfrentados. Valiéndose de su astucia e impulsado por su codicia, consigue entrometerse en la lucha y sacar provecho, sirviendo con ambigüedad a ambas causas, y aumentando las rencillas de forma subrepticia. La película fue un éxito arrollador, y Mifune se ganó con total justicia el reconocimiento de estrella mundial llevándose la Copa Volpi que premia la mejor interpretación en el Festival de Cannes. 
Imagen
© Juan Nepomuceno 2016
Sergio Leone, quien acababa de dirigir con éxito la superproducción italo-americana El Coloso de Rodas, encontró fascinante la adaptación que Kurosawa había hecho de la novela Cosecha Roja, escrita por Dashiell Hammett, y pensó "¿por qué no darle una vuelta más y devolverla al western?". Logró convencer a la productora Jolly Film para llevar a cabo la revisión, pero con una promesa de financiación algo escasa. La primera opción para interpretar al protagonista fue Henry Fonda, quien rechazó la oferta. Ante esa negativa, pensaron en alguno de los miembros del cast de Los Siete Magníficos (que también había sido un éxito y, curiosamente, remake de la gran obra maestra de Kurosawa de 1955, Los Siete Samuráis). Viendo que los actores principales, Yul Brinner, Steve McQueen y Elli Wallach, tenían un caché demasiado alto, optaron por intentarlo con James Coburn. Pero éste seguía saliéndose del presupuesto.​..
Entonces, Leone descubrió la serie americana Rawhide, y fijó sus ojos en el protagonista: un chico joven, alto, rubio, de ojos verdes, facciones contundentes, pinta ruda y parco en palabras. "Haremos un buen western juntos", le dijo éste. Clint Eastwood había llegado a Almería. Leone lo vistió con un sombrero y un poncho para darle un estilo particular. "Es él, solo le falta aprender a fumar." El rodaje de Por un puñado de dólares duró solo siete semanas en el desierto de Tabernas. Si añadimos al cóctel la magistral banda sonora de Ennio Morricone, la contrapartida interpretativa de Gian Maria Volonté, y las incorporaciones posteriores de Lee Van Cleef (socio en La muerte tenía un precio y antagonista El Bueno, el Feo y el Malo), y Elli Wallach (la tercera pata del banco en El bueno, el feo y el Malo), el resto es historia. Tres años más tarde, Eastwood salió de España habiendo protagonizado una trilogía que encumbró el género del espagueti western, y convertido en todo un mito.
Resulta inconcebible pensar en un mundo en el que Clint Eastwood no protagonizara la trilogía del dolar, o del hombre sin nombre (cliché que se perpetuó en otros muchos de sus westerns: un protagonista anónimo fascinante con pasado misterioso). Y es que, a pesar de que se trata de una trilogía que cimenta su éxito en muchos factores que la diferencian y la hacen única, es evidente que no hubiera alcanzado tanta repercusión sin la aportación de su icónico protagonista. Todo esto lleva a pensar en la incontestable influencia que la colaboración entre Leone y Eastwood tuvo sobre éste, y lleva a preguntarse si habría alcanzado las cotas de excelencia cinematográfica a las que llegó más tarde en caso de que Fonda o Coburn hubiesen aceptado la oferta original.
La trayectoria posterior de Clint Eastwood es mucho más compleja de lo que mucha gente aún sigue pensando, aunque su constante y cuidado trabajo se ha empeñado en desmontar estos prejuicios a lo largo de las cuatro últimas décadas. Pero antes de dirigir cintas tan míticas como Sin Perdón o Million Dollar Baby, Eastwood fue considerado durante muchos años un tipo duro sin más, actor de pocas palabras y frases lapidarias, rostro duro y gatillo fácil. No se puede negar que hay mucho de esto en sus interpretaciones tempranas, como podemos comprobar en La jungla humana (Coogan's Bluff, de 1968) o Harry el sucio (Dirty Harry, 1971), ambas dirigidas por Don Siegel. Y es que precisamente en estas primeras películas en las que trabaja a las órdenes de Siegel es donde vimos su versión más dura. Sin embargo, ya en 1971 encontramos un registro diferente, profundamente dramático y convincente, en El Seductor (The Beguiled), dirigida también por Don Siegel.
Hacer un repaso minucioso a la trayectoria cinematográfica de un gigante como Clint Eastwood (también de forma literal, pues mide 1,93 m) podría resultar largo y tedioso, y ocuparía muchas más líneas de las que quisiera llenar. Como actor protagonista, secundario o de reparto, ha participado en 57 películas (más otras 7 en las que no aparece acreditado) y 7 series de televisión. A esto hay que sumar las 41 que ha dirigido y 50 en las que ha participado como productor. Si bien es cierto que gran parte de estos proyectos coinciden (pues ha sido director, protagonista y productor de gran parte de estas obras), no cabe duda de que sigue siendo un autor muy prolífico. En 2018 dirigió y protagonizó la que, supuestamente, sería su última aparición como actor, Mula (The Mule)... Pero eso lleva diciendo desde que hizo de Walt Kowalski en Gran Torino (2008).
Del mismo modo, es muy polifacético pues, bien como actor o como director, ha tocado todos los géneros. Si antes mencionaba los western (Cometieron dos errores -Hang 'em High- de 1968 o Infierno de cobardes -High Plains Drifter- de 1971); también cine bélico (Los violentos de Kelly -Kelly's heroes- de 1970 o El sargento de hierro -Heartbreak Ridge- de 1986); ha sido detective (En la cuerda floja -Tightrope- de 1984); espía (Licencia para matar -The Eiger sanction- de 1975); presidiario o ladrón (Fuga de Alcatraz -Escape from Alcatraz- de 1979, o Poder absoluto -Absolute Power- de 1997); narcotraficante (Mula -The mule- de 2018); y ojeador de béisbol (Golpe de efecto -Trouble with the curve- de 2012); ha hecho cine deportivo (Invictus, de 2009); también musical (La leyenda de la ciudad sin nombre -Paint your wagon- de 1969, El aventurero de medianoche -Honkytonk man- de 1982 o Bird, de 1989); thriller psicológico (Escalofrío en la noche -Play Misty for Me- de 1970); cine espacial (Space Cowboys, de 2000); cómo no, comedia (El Cadillac rosa -Pink Cadillac- de 1989, o Bronco Billy, de 1980); cine romántico (Primavera en otoño -Breezy- de 1973); dramático romántico (Los puentes de Madison -The Bridges of Madison County- de 1995); o el drama más puro (Mystic River, de 2003).
Clinton Eastwood Jr. cumple 90 años, 65 de los cuales ha dedicado al cine. Señor mayor, americano de pura cepa, de carácter marcado y sin pelos en la lengua, fuertes convicciones políticas conservadoras-libertarias-republicanas (incluso llegó a ser alcalde de Malpaso, California); sin embargo, ha logrado gracias a su cine llamar a la reflexión constructiva acerca del sistema en que vivimos explorando las incongruencias y cuestionando el funcionamiento, independientemente de si aquello que era diana de su crítica estuviera de forma presumible del lado de sus convicciones. De igual modo, ha firmado hermosos y convincentes alegatos acerca de temas que, a priori, pudieran parecer muy distantes de sus valores. En definitiva, Clint Eastwood es, más que un mito, una institución dentro del mundo del cine. 
Imagen
© Juan Nepomuceno 2020

5 pelis TOP (y no tan conocidas) de Clint Eastwood que hay que ver
Con 5 oscars de la Acamedia e infinidad de premios que avalan la calidad de su trabajo, a estas alturas resultaría pueril recomedar algunas de sus películas, tales como Sin Perdón (Unforgiven -de 1992-, ganadora de 4 Oscars incluyendo mejor película y dirección); Million Dollar Baby (de 2004, ganadora 4 Oscars, incluyendo mejor película, dirección y actriz principal para Hilary Swank); Mystic River (de 2003, ganadora de 2 Oscars para Tim Robbins y Sean Penn); o algunas de sus otras películas más conocidas,  ya sean en la dirección e interpretación, como Gran Torino (2008), o Los Puentes de Madison (The Bridges of Madison County, de 1995). De modo que tal y como he hecho para celebrar otras efemérides, he optado por recomendar una serie de cintas quizás menos conocidas para el gran público, o que pasaron más inadvertidas en su día. ¡Espero que os gusten, y larga vida a Mr. Eastwood!
El Jinete Pálido (Pale Rider, 1985)
A mediados de los 80, Clint Eastwood ya había dado muestras suficientes de que era capaz de encarnar algo más que un simple tipo duro de western o cine de acción. No solo en la interpretación, sino, sobre todo, en la dirección, tarea al cargo de la cual ya había dado muestras de saber manejarse en diversos géneros.
Pero el western no había dejado de ser su fetiche. Si bien en 1976 dirigió un filme algo atípico dentro del género, El fuera de la ley (The Outlaw Josie Wales), una película intensa y llena de acción con personajes variopintos, pintorescos y muy bien trabajados, aún ascendería varios escalones en su evolución hacia ser un auténtico maestro.
El jinete pálido supone algo más que el preámbulo de su gran obra maestra (llegaría en 1992 con Sin perdón -Unforgiven-). Aunque seguimos encontrando algunos de los clichés del género, como son un malo poderoso y desalmado; unos pobres -mineros en este caso- que se ven acosados por el malo; el pistolero misterioso que milagrosamente aparece para mediar en el conflicto; y cómo no, la pléyade de secundarios secuaces al servicio del malo de turno. 
Imagen
En todo lo enumerado, no hay sorpresa alguna. Podría ser un western más, una peli de acción entretenida incluso. Pero existen más elementos que se añaden al cóctel. La acción se desarrolla en un ambiente totalmente perturbador y angustioso, unos personajes con dilemas morales y una lucha interior que ahondan su profundidad psicológica a ojos del espectador. Aunque los malos siguen siendo muy  malos, la línea que separa la maldad de la bondad aparece ahora más difusa. El misterioso protagonista, proclamado salvador por los alienados mineros, es un tipo oscuro, anónimo y misterioso, encarnado con maestría por el propio Eastwood. En El jinete pálido se masca la tragedia, es el prólogo de la sublime deconstrucción del género con la que Clint nos iluminaría unos pocos años más tarde. Vean ambas, en este orden: El Jinete, y después, Sin Perdón.

Poder Absoluto (Absolute Power, 1997)
Como intérprete, Clint ha hecho de todo en el cine. Anteriormente a este film ya había sido atracador en la entretenida Un botín de 500.000 dólares (Thunderbolt and Lightfoot, dirigida por Michael Cimino en 1974), y había cometido diversos delitos en algunas otras películas, lo cual demuestra que no ha sido un actor que se haya dejado encasillar en papeles heróicos.
En Poder Absoluto, Eastwood encarna a Luther Whitney, un maduro maestro ladrón de guante blanco retirado, un tipo inteligente, metódico y escurridizo al cual el FBI ha seguido la pista durante décadas sin poder demostrar su participación en ningún gran delito. Pero el descubrimiento de un botín, al que le resulta imposible resistirse, le saca de su jubilación y se embarca en un último golpe. 
Todo lo anterior podría parecer tópico, la sinopsis de una película entretenida, pero corresponde tan solo a los primeros cinco minutos de la cinta. En pleno golpe, Whitney es testigo de algo tan increíble y brutal que puede hacer temblar los cimientos de todo el mundo.
Imagen
Desde mi punto de vista, Poder Absoluto es una de los trabajos más infravalorados de Clint Eastwood en la dirección. El planteamiento del hecho disruptivo que produce el desencadenamiento del nudo argumental de la misma es absolutamente sublime, tanto en la idea como en la ejecución. El resto de la película es una carrera trepidante e intrigante por descubrir la verdad en mitad de una lucha de poderes desiguales. Además, la contrapartida interpretativa de Gene Hackman y Ed Harris aporta un poso de calidad que lo convierten en un filme imposible de dejar a medias. Y no puedo decir una palabra más sin hacer spoiler.

El Intercambio (Changeling, 2008)
Cuando Clint Eastwood dirigió esta película venía de lograr importantes y oscarizados éxitos con Mystic River (2003) y Million Dollar Baby (2004). Justo después dirigiría Gran Torino (2008), película que, si bien no consiguió el reconocimiento de la academia en forma de premios, sí cosechó el beneplácito del público, convirtiéndose en una de la cintas más aclamadas y brindándonos una de sus interpretaciones protagónicas mejor valoradas.
Es por esto que El Intercambio quedó con rapidez un poco olvidada, y relegada a un segundo plano en la filmografía del director. De alguna manera denostada sin merecerlo, nos encontramos ante una película solvente que narra una historia absolutamente desgarradora y angustiosa basada en hechos reales -cosa que, por otra parte, gusta mucho a Clint Eastwood-: la de una madre rota por la misteriosa desaparición de su hijo que lucha por encontrarlo. Para encarnar el papel protagonista, contó con la participación de Angelina Jolie, quien consiguió su segunda nominación al Oscar (después del ganarlo en 2000 por Inocencia Interrumpida (Girl, interrumpted), ofreciéndonos una de sus mejores interpretaciones.
Imagen
El Intercambio no es una película sencilla de ver. El simple punto de partida de la sinopsis ya nos invita a sospecharlo: una madre soltera que denuncia la desaparición o secuestro de su hijo a finales de los años veinte, una época difícil para ser mujer. Asistimos a la desasosegante lucha contra los elementos de Christine Collins, quien remueve cielo y tierra para reclamar justicia y descubrir qué sucedió realmente con su hijo. La película cuenta también con la siempre interesante aportación de John Malkovich. Puro drama  con tintes de thriller de la mejor calidad.

Mula (The Mule, 2018)
En el año 2018, a la edad de 88 años, Clint Eastwood estrenó dos películas: la irregular 15:17 Tren a París (The 15:17 to Paris) y la presente Mula, anunciada como su última aparición en un papel protagonista. Aunque también es cierto que esto se ha ido proclamando en repetidas ocasiones desde que encarnó a Walt Kowalski en Gran Torino, y desde 2008 ha llovido mucho -en concreto, ha encabezado la presente Mula y Golpe de efecto (Trouble with the curve, 2012), además de una aparición sin acreditar en El francotirador (American Snipper, 2014)-.
Mula está basada en una historia real que pasó casi desapercibida en los medios de comunicación, pero que cautivó la atención de Clint Eastwood hasta el punto de convencerlo para salir de su retiro. El planteamiento era ciertamente atractivo, nos cuenta el caso de un octogenario con una vida personal y unas relaciones familiares absolutamente desestructuradas quien, además, de repente se encuentra arruinado. Hipotecado y desahuciado, se topa de forma súbita con una oferta de trabajo cuyas complicaciones no sospecha en un principio: hacer de mula.
Imagen
Sin ser consciente de la situación, una vez que comienza a trabajar para el cartel mexicano se verá atrapado en mitad de la guerra entre los narcos y el FBI, siendo un convidado de piedra que no teme ver pasar el peligro rozando su cabeza. ¿A qué podría temer alguien que ve tan cercana la muerte? Nos encontramos ante una película dirigida con una solvencia increíble si pensamos en la edad de Eastwood, por no hablar de su actuación absolutamente convincente. Laurence Fishburne y Bradley Cooper completan el reparto de una road movie peculiar, entretenida, intrigante y, por descontado, muy interesante.

El Seductor (The Beguiled, 1971)
De todas las películas antiguas y un poco caídas en el olvido que Clint Eastwood protagonizó antes de aventurarse en la dirección, considero que una de las que más valdría la pena desempolvar es El seductor (The Beguiled).
De la colaboración entre Don Siegel como director y Clint como protagonista contamos con cintas tales como La jungla humana (Coogan's bluff, de 1968) o Harry el sucio (Dirty Harry) -estrenada el mismo año que la presente cinta-. Ambas nos mostraban a un Eastwood encarnando papeles de tipo duro sin escrúpulos, perpetuando de esta manera el cliché en que se había visto atrapado en sus westerns tempranos. 
Ojo, porque los créditos de El seductor engañan. Parece un western, o como mucho una película de la Guerra de Secesión... pero no nos dejemos llevar por las apariencias. No es ni una cosa ni la otra. A pesar de que el punto de partida argumental nos sitúa en tierra de nadie en la lucha entre el bando yankee y los sudistas, en plena guerra, es solo una excusa para atraparnos en su oscuro mundo.
Imagen
Eastwood es aquí John McBurney, un soldado de la Unión que huye herido del frente de batalla, adentrándose involuntariamente en las líneas confederadas y derrumbándose a los pies de una niña pequeña. Esta, ayudada de sus compañeras, lo rescata y lo lleva hasta la escuela donde las chicas viven internas bajo el mando de una severa institutriz interpretada por Geraldine Page. Secuestrado por las féminas, que se debaten entre entregarlo al bando sudista o aguardar su muerte, McBurney iniciará una guerra de persuasión psicológica que nos sumergirá en un thriller inquietante y claustrofóbico. Es una auténtica joya que nos muestra a un Clint Eastwood en un registro dramático insospechado para él hasta ese momento.
Imagen
1 Comentario
Inmaculada Ruiz Rivas
1/6/2020 05:11:58

Un artículo sobre cine fantástico.

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Juan Nepomuceno

    Arte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más.

    Navega por esta web si quieres descubrir mi mundo. Y no dudes en escribirme si quieres contarme algo, hazlo aquí.

    Picture
    Llega "El año en que murió Freddie" mi primer libro de la mano de Domiduca Libreros. ¡No te quedes sin él"
    LO TIENES AQUÍ
    VISITA MI TIENDA

    Imagen

    La estantería

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Septiembre 2011
    Junio 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011

    Imagen

    Las etiquetas

    Todo
    10 Aniversario
    10 Peliculas
    20 Aniversario
    25 Aniversario
    25N
    30 Aniversario
    50 Aniversario
    5 Peliculas
    7 Peliculas
    80 Aniversario
    90 Aniversario
    Abanico
    Abdul Jabbar
    Accion Poetica
    AC/DC
    Aceite
    Actualizacion
    Acuarela
    Adelanto
    Adictos Al Cine
    Agua
    Aislamiento
    Amelie
    Andalucia
    Android
    Animales
    Animals
    Anime
    Aniversario
    Antonio Vega
    Anuario
    Añonuevo
    Añonuevo
    Año Nuevo
    Año Nuevo
    Argentina
    Arte
    Arte Callejero
    Arte Digital
    Artes Maciales
    Art Nouveau
    Arttroop
    Atenas
    Atletismo
    Atlletismo
    Auster
    Aute
    Ayuntamiento
    Azulejos
    Babiloni
    Baeza
    Balarina
    Barcelona 92
    Bathroom
    Batman
    Beach
    Belle Epoque
    Benitez
    Berlanga
    Berlanguiano
    Betty Cuthbert
    Biblioteca
    Bikila
    Blade Runner
    Blues
    Bob Dylan
    Boceto
    Bodas
    Bodypainting
    Bolt
    Bonasera
    Bon Scott
    Brad Pitt
    Branding
    Brando
    Brian Jones
    Bruce Lee
    Calendario
    Caligramas
    Camaron
    Campos
    Cancionero Elemental
    Cantautor
    Caramelos
    Carcasas
    Carl Lewis
    Carreras
    Cartel
    Carteleria
    Cary Grant
    Casal
    Castillo
    Centenario
    Centro De Salud
    Cervantes
    Cine
    Cine Español
    Civil War
    Clint
    Club De La Lucha
    Club De Los 27
    Cocina
    Coctel Demente
    Colaboracion
    Colección Privada
    Colección Privada
    Colegio
    Colombia
    Colubi
    Collages
    Comedia
    Comic
    Cómic
    Cómic
    Cómic Europeo
    Cómic Europeo
    Concierto
    Concurso
    Confinamiento
    Consigliere
    Coppola
    Cortometraje
    Cranberries
    Crazy Mary
    Cruyff
    Cuadros
    Cuentacuentos
    Cuento
    Cumplevidas
    Chapas
    Chaplin
    Chihiro
    Chuck Norris
    Danae
    Dc Comics
    Dejamehablarte
    Deporte
    Dia De Andalucia
    Día De Andalucía
    Dia Del Libro
    Dibujo
    Diez Años
    Diez Años
    Digital Art
    Disco
    Diseño
    Diseño De Marca
    Diseño Grafico
    Divagaciones
    Documental
    Domiduca
    Dragon Ball
    Drama
    Dublin
    Dubliners
    Dylan
    Eastwood
    Educacion
    Efemerides
    Efemérides
    Efemérides
    El Beso
    El Bueno El Feo Y El Malo
    El Caballero Oscuro
    Electric Ladyland
    Elefantes
    El Padrino
    El Señor De Los Anillos
    El Señor De Los Anillos
    El Verdugo
    Embarazadas
    Encantada
    English
    Entrevista
    Erotica
    Eroticart
    Erotico
    Escobar
    ESDLA
    Espacio
    España
    España
    Estreno
    Etiopía
    Exposicion
    Exposición
    Expresionismo
    Eyes
    Fanny Blankers
    Federico
    Federico Garcia Lorca
    Feisbuc
    Felicitacion
    Fellini
    Fender
    Feria
    Fermin Cacho
    Festival
    FIFA
    FIFA World Cup
    Filipides
    Flamenco
    Florence Griffith
    Foto Montaje
    Fragmento
    Freddie
    Freddie Mercury
    Free The Nipple
    Frida
    Frida Kahlo
    Friends
    Frodo
    Gandalf
    Garcia Lorca
    Garfunkel
    Generacion Beat
    Generacion Del 27
    Generacion Del 98
    Godfather
    Grace Kelly
    Gracias
    Graphic Design
    Greta Gerwig
    Grito
    Guerra
    Guerra Civil
    Hagrid
    Halloween
    Happy Music
    Harry Poter
    Harry Potter
    Hendrix
    Hitchcock
    Hobbits
    Hogwarts
    Hola
    Homenaje
    House
    House Md
    Ilustracion
    Illustration
    Imparables
    Impresionismo
    Informe Semanal
    Iniesta
    Instituto
    Internet
    Invitación
    Invitación
    Iphone
    Irlanda
    James Stewart
    Janis
    Janis Joplin
    Jazz
    Jesse Owens
    Jimi Hendrix
    Jim Morrison
    Jodar
    Jódar
    Joker
    Joplin
    Josefina Manresa
    Josep Carreras
    Joyce
    Juan Lopez Morilas
    Judit
    Judith
    Juegos Olimpicos
    Jungla De Cristal
    Kareem
    Keith Moon
    Kerouac
    Kill Bill
    Kitano
    Klimt
    Klimtian
    Klimtiano
    Kubrick
    La Escopeta Nacional
    La Luz De Mi Faro
    La Naranja Mecanica
    Laradelia
    Las 100 Mejores
    Las Novias
    Las Sinverguenzas
    Lectura
    Led Zeppelin
    Leo Di Caprio
    Leone
    Leucemia
    LGTBIQA+
    Libro
    Libro Aniversario
    Lignum
    Lignum Crucis
    Literatura
    Little Women
    Logotipos
    Lorca
    Lord Of The Rings
    Luis Garcia Berlanga
    Machado
    Madrid
    Magia
    Magina
    Mago De Oz
    Manodedios
    Mano De Dios
    Maradona
    Maraton
    Marcapaginas
    Maria Vaco
    Mascota
    Maternidad
    Matisse
    Matrix
    Memories
    Mercadillo
    Mercury
    Mexico
    México
    Michael Johnson
    Miguel Hernandez
    Miguel Nieto
    Miscelanea
    Miyazaki
    Modernismo
    Monty Python
    Morricone
    Morrison
    Movida
    Movil
    Moviles
    Mr Marshall
    Mujercitas
    Munch
    Mundial
    Mundo
    Mural
    Murales
    Museo
    Museothyssen
    Music
    Musica
    Música
    Nada
    Naranja Mecanica
    Navidad
    Nepomuceno
    Niños
    Niños
    Nouvelle Vague
    Nuda Veritas
    Ojos
    Olimpiadas
    Olympics
    On The Road
    Orgullo
    Pack
    Painting
    Paredes
    Pearl
    Peces
    Peces Dorados
    Pedes Dorados
    Pegatinas
    Pelé
    Pelusa
    Pintura
    Pintura Mural
    Piscina
    Placido
    Plagio
    Playa
    Playlist
    Podcast
    Poesia
    Poesía
    Poesía
    Poetas
    Poetry
    Ponlefecha
    Pop Art
    Pop-art
    Portada
    Portero
    Portfolio
    Presentacion
    Pride
    Primeravez
    Principito
    Private Collection
    Publicidad
    Pulp Fiction
    Punto Com
    Puyol
    Queen
    Quijote
    Radicales
    Radio
    Radiojodar
    Rebajas
    Recomendacion
    Regala Arte
    Regalo
    Regalos
    Relato
    Relatos
    Retrato
    Review
    RFA
    Rifa
    Río
    Robin
    Rock
    Rolling Stones
    Romancero Gitano
    Saaldigital
    Sabina
    Saint-Exupéry
    Salvar Una Vida
    Santos
    Sci Fi
    Scorsese
    Schiele
    Segunda Republica
    Seleccion
    Selfie
    Semana Santa
    Sensual
    Series
    Serpientes Acuaticas
    Sexualidad
    Simbolismo
    Simon
    Sinatra
    Smartphone
    Sócrates
    Sorrentino
    Sorteo
    Spaghetti
    Spanish Eyes
    Spanish Poets
    Spiridon Louis
    Stamata Revithi
    Stranger Things
    Stratocaster
    Studiojn
    Sudafrica
    Sugus
    Summer
    Superheroes
    Tableta Digitalizadora
    Tarantino
    Tarjetas
    Tattoo
    Tatuaje
    Teatro
    Terror
    The Doors
    The Kiss
    The Lord Of The Rings
    Tienda
    Tino Casal
    Tolkien
    Tommie Smith
    Top Pelis
    Tour
    Tour De Francia
    Trainspotting
    Transicion
    Trasplante
    Trbute
    Tributo
    Truffaut
    Tumblr
    Turismo
    Ubeda
    Uncensored
    Uncensored Tales
    Uno De Los Nuestros
    Usa 94
    Usain Bolt
    Van Cleef
    Ventas
    Verano
    Ver Sacrum
    Viaje
    Viajero Del Aceite
    Video
    Vincent
    Vinetas
    Voces De Mujeres
    Wallach
    Wallpainting
    Wallpaper
    Web
    Welsh
    Western
    Wip
    Work In Progress
    World Cup
    Xaujazz
    Zabaleta
    Zatopek
    Zelda
    Zidane
    Zombie

    Imagen
    "Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
    Imagen

LINKS Y RRSS
TIENDA
ENGLISH VERSION
MAPA DEL SITIO WEB
CONTACTO

AVISO: Los contenidos son propiedad del autor.  Si quieres coger algo, pide permiso. ​La web está optimizada para Chrome y Firefox. Con otros navegadores puedes tener problemas.
©2011-2023 diseño gráfico y web JUAN-NEPOMUCENO

  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog