JUAN NEPOMUCENO
  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog

Blog

Imagen

De confinamientos y pajarillos

2/5/2020

2 Comentarios

 
Por Juan Nepomuceno
Tardé en abrir los ojos y despertar. Me encontraba de nuevo en el mismo lugar que al principio, sentado en el sillón una vez más sólo, envuelto en la penumbra de la oscuridad salpicada por la luz anaranjada que reflejaba la lluvia que caía sobre las baldosas de la calle. La oscuridad se adueñó de mi vida y el tiempo se fue diluyendo en la propia oscuridad convirtiéndose en una maraña confusa de horas, días, meses, años… La oscuridad monopolizó mi vida, devoró mi pasado, hipotecó mi futuro.  ​
En mi prisión apenas recibía la visita del añorado sol, casi no disfrutaba de luz natural, a la que siempre había amado. Quién no. Vivía en la planta baja de una calle estrecha y pendiente, de modo que en realidad no era un bajo al uso, sino que estaba situado un par de metros por encima del nivel de la calle, una especie de primera planta más baja de lo habitual. Mi pequeña prisión no ocupaba más de una docena de metros cuadrados, y mi único contacto con el exterior se limitaba a una ventana protegida por barrotes de hierro y orientada al sur, lo que significaba que durante el invierno se colaban entre los metálicos barrotes unos tímidos rayos de sol durante unos pocos minutos al mediodía. Proyectaban en la pared la sombra de los barrotes, haciendo que tuviese la sensación de estar encerrado en una prisión sin haber cometido ningún crimen. Aunque ni siquiera las casas que se levantaban a unos pocos metros cruzando la calle podían impedir que el sol alegrase mis tristes mañanas durante un breve lapso de tiempo.  ​
El invierno no solía ser demasiado grato, a pesar de esos poquitos minutos de sol. No solo era frío, sino que además era oscuro y deprimente. Pasaba las horas dormitando, mirando por la ventana, viendo los tristes y grises tejados que se alzaban frente a mí, las casas envejecidas y sus fachadas desconchadas, el asfalto cada vez más carcomido, las aceras sucias, anchas y pendientes que conducían hacia el final de la calle... ​
Pasé tantos inviernos sentado en el viejo sillón intentando calentarme junto al brasero eléctrico que acabé perdiendo la cuenta. Terminó convirtiéndose en un suplicio oscuro y silencioso. Oscurecía apenas habían dado las cuatro de la tarde, e incluso durante muchos días las nubes impedían que la luz del sol iluminase mi habitáculo. El frío del invierno me impedía salir no ya de mi prisión, sino de mi propia celda, así que la estación se convertía en una reclusión forzosa de tres o cuatro meses en los que apenas si tenía ánimos para mirar por la ventana a la gente que pasaba por la calle abrigándose hasta las cejas. Cada día que dejaba atrás era más corto y frío que el anterior. Pasaban los días, se terminaba el año, llegaban las fiestas… Quedaron lagunas en la memoria, solo fueron momentos que no merecieron la pena ser recordados. Tristes momentos, tristes recuerdos que preferí no vivir… ​​Cerré los ojos, e intenté soñar...  
​

Intenté soñar y olvidar...  
Soñé...  
Solo soñé... ​
Imagen
© Juan Nepomuceno 2011
Pasadas algunas semanas los pájaros solían encaramarse en las cornisas de las casas, en los filos de los tejados. Uno siempre hacía su nido frente a mi ventana, debajo de una teja rota sobre una vieja cochera casi abandonada. Quise creer que aquel pájaro siempre era el mismo. Quise convencerme de que algo lo impulsaba a seguir su rutina, que año tras año siempre repetía los mismos pasos, que regresaba al mismo lugar, que en su vida no hallaba nada especial que consiguiera alejarlo de allí. Quise engañarme pensando que su vida era mi vida y que aquel pájaro volvía para compartir mi soledad. Con la llegada de la primavera, los pajarillos rompían sus huevos haciendo florecer nuevas vidas que piaban sin cesar, que crecían y crecían, que echaban a volar y abandonaban aquel tejado para no volver. ​
Llegaba el verano. Hacía demasiado calor para leer. Demasiado calor para pensar. Demasiado calor para vivir. Demasiado calor para no sufrir. El verano era una caldera que se nutría de mis energías y mi vida, que me envolvía en un letargo insoportable. El fuego me consumía, mi cuerpo sufría mientras mi piel ardía y se resquebrajaba dejando escapar la vida a borbotones. Necesitaba evadirme de aquel dolor, de aquella penosa y triste realidad que debía afrontar, aunque no me quedasen ni ilusión ni energías para emprender la huida. Así que cerré los ojos y dormí...  ​
​
Dormí durante la mañana, pero no soñé...  
Dormí durante el almuerzo, pero no soñé...  
Dormí durante la siesta, pero no soñé...  
​
Dormí mientras el verano mismo se alimentaba de mis energías, consumiéndome poco a poco...  
Despertaba al caer la noche, cuando el dolor, la temperatura y la vida se ponían de acuerdo para ofrecerme una breve tregua que me permitiera tomar aire para tratar de sobrevivir una noche más. Pero poco después la realidad me sorprendía de nuevo para comprobar con tristeza que todo volvía a empezar de nuevo, que un día más tendría que sufrir y luchar por volver a despertar al anochecer, tomar aire y comprender que tendría que sufrir y luchar otro día más para regresar a la cruda realidad cuando cayera la noche, respirar aire fresco y volver a empezar.
Cuando el calor comenzaba a flaquear dando señales de que el otoño no andaba demasiado lejos, llegaba un nuevo curso, los niños y las niñas volvían a sus colegios después de las vacaciones ansiosos por reencontrarse con sus amigos. Los muchachos y muchachas regresaban al instituto más obligados que ilusionados. Pero mi cuarto seguía igual que siempre, silencioso, olvidado tras los barrotes. Permanecía sentado en el sillón sin pensar en nada, sin saber dónde estaba, sin querer saber qué estaba siendo de mí. El tiempo pasaba más lento que nunca, jugueteaba con mi espíritu, se recreaba alargando mi vida, poniendo a prueba mi paciencia. ​
Pasaba un año más, no me importaba demasiado, era algo anecdótico, no tenía sentido seguir sumando cuando en realidad hacía tiempo que todo había dejado de tener el sentido que debería haber tenido. Las hojas de los árboles que mi vista no alcanzaba a ver a través de mi ventana caían cubriendo el suelo. El cielo se oscurecía, algunos pocos días se colaba algún furtivo rayo de sol entre los barrotes metálicos. Solo podía seguir sentado en el sillón, mirando por la ventana, viendo los tejados de las casas, más viejos, observando las aceras blancas y rojas, la pendiente que se alargaba hasta el final de la calle y el gran pino carrasco asomando tras los tejados. La gente pasaba por la calle llevando ropa de abrigo, los días se acortaban, a veces llovía. La oscuridad anaranjada de las farolas se reflejaba en la lluvia que salpicaba en el suelo. Más lagunas, más recuerdos que no merecieron ser llamados recuerdos.
Volvieron los pájaros y construyeron su nido bajo la misma teja, año tras año. Nacieron los polluelos, crecieron, aprendieron a volar... Florecieron los árboles, las plantas. La temperatura comenzó a ser agradable, cada vez más calurosa hasta que llegó el verano, de nuevo el verano. Pero el fuego se había extinguido en mi piel, quedé cubierto de cenizas, de heridas abiertas y supurantes que poco a poco iban cerrando dejando su mapa de cicatrices, no solo físicas, sino también en el alma. Sentí el deseo de leer, de expandir mis horizontes, de conocer el mundo estando encerrado en mi prisión, ese mundo que empezaba a pensar que nunca llegaría a recorrer. Sentí la necesidad de recrear mi mente, de olvidar por otros medios, de escapar de aquella rutina destructiva. ​
Los recuerdos fueron quedando grabados en mi memoria salpicados de lagunas e incoherencias. Algunas medicinas habían destrozado mi páncreas mientras otras taladraban mi cerebro. Todo se había nublado para mí tiempo atrás, haciéndome olvidar el mundo al que había pertenecido. Llegó un momento en el que olvidé todo aquello que había conocido, un día en el que desapareció el recuerdo de todo cuanto pudo existir para mí fuera del lugar donde quedé preso. Admití aquella situación como normal, me dejé envolver por su rutina, aprendí a convivir con ella. Dejó de importarme repetir siempre los mismos esquemas de modo que casi sin apreciarlo me encasillé por las limitaciones que me había ido imponiendo con el paso del tiempo. Dejó de importarme no poder hacer la mayoría de las cosas que antes había hecho, olvidé lo grato que resultaba salir a la calle a dar un simple paseo para tomar el aire o para disfrutar de la naturaleza. Dejó de molestarme que los médicos me dijeran que mejoraba lentamente, olvidé que debía esforzarme más y más cada día para poder superar todo cuanto obstaculizaba mi camino. Todo lo que me impedía volver a vivir y que me obligaba a volver a empezar día tras día ni siquiera dependía de mis esfuerzos. Entré en una dinámica que me conducía irremediablemente hacia la autodestrucción. Toda mi existencia se desmoronó cuando acepté que mi prisión y mi rutina eran mi vida.  ​
El tiempo se había convertido en una maraña confusa de horas, días, semanas, meses, años. Un día de primavera, ocho años después de que todo hubiera comenzado, me vi en el mismo punto que al principio, de nuevo en el hospital. Creí morir, no podía volver a empezar de nuevo, no era capaz de pasar otra vez por todo, después de tantos sufrimientos, no podía permitir que toda mi lucha hubiese sido en vano. Habían sido tantos años confinado, tanto tiempo vivido sin creer vivir. El tiempo fue caprichoso, acostumbra a serlo y siempre había jugado con mi vida a su antojo. Mientras naufragaba creí que discurría tan lentamente que el final de mi viaje parecía una mera ilusión, un horizonte que mi cansada vista no alcanzaría a divisar jamás y que mi consciencia maltratada por la dureza de los tratamientos médicos no podía siquiera concebir. Creí que el final jamás llegaría, que mi viaje amenazaba con ser eterno. Pero después de la tormenta siempre llega la calma. Al final, llega el final. No debía ser necesariamente el final de todo, sino el final de una época, el nacimiento de una nueva era, la partida de un nuevo viaje. 
Imagen
© Juan Nepomuceno 2011
Era un final que me otorgaba la oportunidad de mirar al pasado con benevolencia, sabiendo apreciar todo lo positivo que pudieron dejarme los momentos más complicados.  ​​
Entonces, sucedió algo inesperado... La vida misma me dio otra oportunidad, llegó el momento en el que descubrí que mi lugar no estaba dentro de aquella fría y oscura prisión, sino fuera, disfrutando de la luz del sol, aunque fuese usando unas gafas oscuras. Mi lugar estaba junto quienes me habían ayudado a reinventarme. ​
Imagen
2 Comentarios
Inmaculada Ruiz Rivas
3/5/2020 15:57:09

Juan un relato de una vida de la que me quedo con el final cuando renaces.
Muy bueno Juan.

Responder
Maribel
4/5/2020 15:32:17

¡ Me ha encantado! He echado de menos a Queta en el texto. Pero me quedo también con el final 👏👏👏👏👏👏

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Juan Nepomuceno

    Arte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más.

    Navega por esta web si quieres descubrir mi mundo. Y no dudes en escribirme si quieres contarme algo, hazlo aquí.

    Picture
    Llega "El año en que murió Freddie" mi primer libro de la mano de Domiduca Libreros. ¡No te quedes sin él"
    LO TIENES AQUÍ
    VISITA MI TIENDA

    Imagen

    La estantería

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Septiembre 2011
    Junio 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011

    Imagen

    Las etiquetas

    Todo
    10 Aniversario
    10 Peliculas
    20 Aniversario
    25 Aniversario
    25N
    30 Aniversario
    50 Aniversario
    5 Peliculas
    7 Peliculas
    80 Aniversario
    90 Aniversario
    Abanico
    Abdul Jabbar
    Accion Poetica
    AC/DC
    Aceite
    Actualizacion
    Acuarela
    Adelanto
    Adictos Al Cine
    Agua
    Aislamiento
    Amelie
    Andalucia
    Android
    Animales
    Animals
    Anime
    Aniversario
    Antonio Vega
    Anuario
    Añonuevo
    Añonuevo
    Año Nuevo
    Año Nuevo
    Argentina
    Arte
    Arte Callejero
    Arte Digital
    Artes Maciales
    Art Nouveau
    Arttroop
    Atenas
    Atletismo
    Atlletismo
    Auster
    Aute
    Ayuntamiento
    Azulejos
    Babiloni
    Baeza
    Balarina
    Barcelona 92
    Bathroom
    Batman
    Beach
    Belle Epoque
    Benitez
    Berlanga
    Berlanguiano
    Betty Cuthbert
    Biblioteca
    Bikila
    Blade Runner
    Blues
    Bob Dylan
    Boceto
    Bodas
    Bodypainting
    Bolt
    Bonasera
    Bon Scott
    Brad Pitt
    Branding
    Brando
    Brian Jones
    Bruce Lee
    Calendario
    Caligramas
    Camaron
    Campos
    Cancionero Elemental
    Cantautor
    Caramelos
    Carcasas
    Carl Lewis
    Carreras
    Cartel
    Carteleria
    Cary Grant
    Casal
    Castillo
    Centenario
    Centro De Salud
    Cervantes
    Cine
    Cine Español
    Civil War
    Clint
    Club De La Lucha
    Club De Los 27
    Cocina
    Coctel Demente
    Colaboracion
    Colección Privada
    Colección Privada
    Colegio
    Colombia
    Colubi
    Collages
    Comedia
    Comic
    Cómic
    Cómic
    Cómic Europeo
    Cómic Europeo
    Concierto
    Concurso
    Confinamiento
    Consigliere
    Coppola
    Cortometraje
    Cranberries
    Crazy Mary
    Cruyff
    Cuadros
    Cuentacuentos
    Cuento
    Cumplevidas
    Chapas
    Chaplin
    Chihiro
    Chuck Norris
    Danae
    Dc Comics
    Dejamehablarte
    Deporte
    Dia De Andalucia
    Día De Andalucía
    Dia Del Libro
    Dibujo
    Diez Años
    Diez Años
    Digital Art
    Disco
    Diseño
    Diseño De Marca
    Diseño Grafico
    Divagaciones
    Documental
    Domiduca
    Dragon Ball
    Drama
    Dublin
    Dubliners
    Dylan
    Eastwood
    Educacion
    Efemerides
    Efemérides
    Efemérides
    El Beso
    El Bueno El Feo Y El Malo
    El Caballero Oscuro
    Electric Ladyland
    Elefantes
    El Padrino
    El Señor De Los Anillos
    El Señor De Los Anillos
    El Verdugo
    Embarazadas
    Encantada
    English
    Entrevista
    Erotica
    Eroticart
    Erotico
    Escobar
    ESDLA
    Espacio
    España
    España
    Estreno
    Etiopía
    Exposicion
    Exposición
    Expresionismo
    Eyes
    Fanny Blankers
    Federico
    Federico Garcia Lorca
    Feisbuc
    Felicitacion
    Fellini
    Fender
    Feria
    Fermin Cacho
    Festival
    FIFA
    FIFA World Cup
    Filipides
    Flamenco
    Florence Griffith
    Foto Montaje
    Fragmento
    Freddie
    Freddie Mercury
    Free The Nipple
    Frida
    Frida Kahlo
    Friends
    Frodo
    Gandalf
    Garcia Lorca
    Garfunkel
    Generacion Beat
    Generacion Del 27
    Generacion Del 98
    Godfather
    Grace Kelly
    Gracias
    Graphic Design
    Greta Gerwig
    Grito
    Guerra
    Guerra Civil
    Hagrid
    Halloween
    Happy Music
    Harry Poter
    Harry Potter
    Hendrix
    Hitchcock
    Hobbits
    Hogwarts
    Hola
    Homenaje
    House
    House Md
    Ilustracion
    Illustration
    Imparables
    Impresionismo
    Informe Semanal
    Iniesta
    Instituto
    Internet
    Invitación
    Invitación
    Iphone
    Irlanda
    James Stewart
    Janis
    Janis Joplin
    Jazz
    Jesse Owens
    Jimi Hendrix
    Jim Morrison
    Jodar
    Jódar
    Joker
    Joplin
    Josefina Manresa
    Josep Carreras
    Joyce
    Juan Lopez Morilas
    Judit
    Judith
    Juegos Olimpicos
    Jungla De Cristal
    Kareem
    Keith Moon
    Kerouac
    Kill Bill
    Kitano
    Klimt
    Klimtian
    Klimtiano
    Kubrick
    La Escopeta Nacional
    La Luz De Mi Faro
    La Naranja Mecanica
    Laradelia
    Las 100 Mejores
    Las Novias
    Las Sinverguenzas
    Lectura
    Led Zeppelin
    Leo Di Caprio
    Leone
    Leucemia
    LGTBIQA+
    Libro
    Libro Aniversario
    Lignum
    Lignum Crucis
    Literatura
    Little Women
    Logotipos
    Lorca
    Lord Of The Rings
    Luis Garcia Berlanga
    Machado
    Madrid
    Magia
    Magina
    Mago De Oz
    Manodedios
    Mano De Dios
    Maradona
    Maraton
    Marcapaginas
    Maria Vaco
    Mascota
    Maternidad
    Matisse
    Matrix
    Memories
    Mercadillo
    Mercury
    Mexico
    México
    Michael Johnson
    Miguel Hernandez
    Miguel Nieto
    Miscelanea
    Miyazaki
    Modernismo
    Monty Python
    Morricone
    Morrison
    Movida
    Movil
    Moviles
    Mr Marshall
    Mujercitas
    Munch
    Mundial
    Mundo
    Mural
    Murales
    Museo
    Museothyssen
    Music
    Musica
    Música
    Nada
    Naranja Mecanica
    Navidad
    Nepomuceno
    Niños
    Niños
    Nouvelle Vague
    Nuda Veritas
    Ojos
    Olimpiadas
    Olympics
    On The Road
    Orgullo
    Pack
    Painting
    Paredes
    Pearl
    Peces
    Peces Dorados
    Pedes Dorados
    Pegatinas
    Pelé
    Pelusa
    Pintura
    Pintura Mural
    Piscina
    Placido
    Plagio
    Playa
    Playlist
    Podcast
    Poesia
    Poesía
    Poesía
    Poetas
    Poetry
    Ponlefecha
    Pop Art
    Pop-art
    Portada
    Portero
    Portfolio
    Presentacion
    Pride
    Primeravez
    Principito
    Private Collection
    Publicidad
    Pulp Fiction
    Punto Com
    Puyol
    Queen
    Quijote
    Radicales
    Radio
    Radiojodar
    Rebajas
    Recomendacion
    Regala Arte
    Regalo
    Regalos
    Relato
    Relatos
    Retrato
    Review
    RFA
    Rifa
    Río
    Robin
    Rock
    Rolling Stones
    Romancero Gitano
    Saaldigital
    Sabina
    Saint-Exupéry
    Salvar Una Vida
    Santos
    Sci Fi
    Scorsese
    Schiele
    Segunda Republica
    Seleccion
    Selfie
    Semana Santa
    Sensual
    Series
    Serpientes Acuaticas
    Sexualidad
    Simbolismo
    Simon
    Sinatra
    Smartphone
    Sócrates
    Sorrentino
    Sorteo
    Spaghetti
    Spanish Eyes
    Spanish Poets
    Spiridon Louis
    Stamata Revithi
    Stranger Things
    Stratocaster
    Studiojn
    Sudafrica
    Sugus
    Summer
    Superheroes
    Tableta Digitalizadora
    Tarantino
    Tarjetas
    Tattoo
    Tatuaje
    Teatro
    Terror
    The Doors
    The Kiss
    The Lord Of The Rings
    Tienda
    Tino Casal
    Tolkien
    Tommie Smith
    Top Pelis
    Tour
    Tour De Francia
    Trainspotting
    Transicion
    Trasplante
    Trbute
    Tributo
    Truffaut
    Tumblr
    Turismo
    Ubeda
    Uncensored
    Uncensored Tales
    Uno De Los Nuestros
    Usa 94
    Usain Bolt
    Van Cleef
    Ventas
    Verano
    Ver Sacrum
    Viaje
    Viajero Del Aceite
    Video
    Vincent
    Vinetas
    Voces De Mujeres
    Wallach
    Wallpainting
    Wallpaper
    Web
    Welsh
    Western
    Wip
    Work In Progress
    World Cup
    Xaujazz
    Zabaleta
    Zatopek
    Zelda
    Zidane
    Zombie

    Imagen
    "Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
    Imagen

LINKS Y RRSS
TIENDA
ENGLISH VERSION
MAPA DEL SITIO WEB
CONTACTO

AVISO: Los contenidos son propiedad del autor.  Si quieres coger algo, pide permiso. ​La web está optimizada para Chrome y Firefox. Con otros navegadores puedes tener problemas.
©2011-2023 diseño gráfico y web JUAN-NEPOMUCENO

  • portfolio
  • tienda
  • catálogo
  • eventos
  • blog