Para ser el mejor, es necesario reivindicarse en los escenarios más grandes y en las competiciones más importantes. Volviendo a la serie de foto-montajes dedicados a la Copa del Mundo de fútbol, y aprovechando la coincidencia con el partido de Argentina en los octavos de final, no hay nada mejor que recordar al barrilete cósmico. ![]() MÉXICO 1986, LA MANO DE DIOS. El segundo mundial disputado en México en 16 años tuvo un protagonista indiscutible: Diego Armando Maradona. Su actuación fue la más espectacular y decisiva de un solo jugador en un campeonato. Llevó a los argentinos a derrotar a la RFA en la final del Estadio Azteca el 29 de Junio por 3-2. Los tres goles argentinos fueron regalos a pase del Pelusa. La cosa venía de atrás. El 22 de Junio, en el mismo escenario, protagonizó dos de las imágenes más recordadas de la historia del fútbol. En un partido de máxima rivalidad nacional contra Inglaterra (enfrentados por la Guerra de las Malvinas), marcó un gol con la mano que subió al marcador, y el "mejor gol de todos los tiempos", recorriendo media cancha y sorteando a todos los rivales. Genio.
0 Comentarios
Vuelvo al origen de esta serie de fotomontajes sobre la Copa del Mundo de Fútbol que comencé con la imagen del mítico Pelé. En este caso avanzando cuatro años hasta el mundial de 1974 para homenajear el no menos mítico Johan Cruyff. ¡Espero que os guste! ![]() RFA 1974, LA NARANJA MECÁNICA. El fútbol cambió radicalmente de la mano de Rinus Michels y Johan Cruyff, quienes revolucionaron el estilo hacia un juego moderno y vertiginoso en el que todos los jugadores ocupaban varios roles en el conjunto. El mundial del 1974 se celebró en la República Federal de Alemania. Holanda maravilló a todo el mundo arrasando al campeón Brasil y plantándose en la final contra la anfitriona. El 7 de julio, en el Olympiastadium de Munich, apenas se había jugado minuto y medio cuando Cruyff fue derribado y Neskeens transformó el penalti. Holanda ganaba 0-1 sin que los alemanes hubiesen tocado aún la pelota. Pero Breitner (de penalti) y Müller le dieron la vuelta al marcador, y Holanda no pudo ganar el mundial que mereció. Con motivo de la celebración de la Copa del Mundo de fútbol me dispongo a rescatar durante los próximos días una serie de fotomontajes que realicé hace algún tiempo, y que están dedicados a momentos históricos de la historia de la Copa del Mundo de fútbol. Os dejo la primera entrega, espero que os guste. ¡Un saludo, gente! ![]() MÉXICO 1970, EL GOL DE PELÉ. Brasil e Italia disputaron en el Estadio Azteca de Ciudad de México la final de la Copa del Mundo el 21 de Junio de 1970. México '70 está considerado por muchos como el mejor mundial de la historia, y regaló a los espectadores una gran cantidad de partidos inolvidables. El mítico Pelé (campeón en 1958 y 62) adelantó a Brasil en el minuto 18, saltando más que su marcador, el italiano Burgnich, y batiendo al meta Albertosi. Italia empató en el 37 por medio de Bonisegna, pero en la segunda parte el huracán ofensivo de los brasileños destrozó a la selección azzurra. Gerson primero, Jairzinho y Carlos Alberto (éste tras una gran jugada de Pelé) firmaron el marcador histórico de 4-1 en la que es, sin duda, la mejor final de la historia. ![]() Tampoco hay que exagerar. No es un día perfecto (¿acaso existe eso?). Pero es un buen día, sin duda. Siempre que inauguro una nueva sección de la web lo es. En esta ocasión he estado trabajando en una serie de imágenes de inspiración Por Art. Cuando hablo de Pop Art me refiero al movimiento artístico surgido a finales de los años 50 que estuvo caracterizado por el uso de imágenes de la cultura popular tomadas de medios de comunicación (como anuncios de publicidad, cómics u otras cosas), cualquier objeto de la cultura, del mundo del cine, de la vida cotidiana... Según la definición de la wikipedia el Arte Pop buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las bellas artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural... Etcétera. Lo que he tomado prestado de este movimiento ha sido la estética y la forma de crear, y lo he combinado con imágenes que he tomado, me han prestado o han llegado hasta mí con el fin de convertirse en obras de este tipo, y el resultado ha sido verdaderamente satisfactorio. Esta serie está inspirada en los trabajos Pop Art de Andy Warhol, y en especial en la serie de serigrafías que dedicó al vocalista de The Rolling Stones, Mike Jagger, en el año 1975. Lo mío no aspira a llegar a tal nivel, no inmortalizo a estrellas del rock sino a gente cercana, amigos y amigas, pero sin duda ha sido un entretenimiento bastante edificante, y sobre todo divertido. Espero que os guste, y si realmente es así y deseáis un trabajo en este estilo solo tenéis que poneros en contacto conmigo. Para ver esta sección solo tenéis que pinchar aquí, o ir hasta la pestaña "Exposición: Lo último." |
Juan NepomucenoArte digital, pintura e ilustración, diseño gráfico, murales... Me dedico a todo esto... y a mucho más. La estantería
Enero 2021
Las etiquetas
Todos
"Deja de pensar, deja que todo fluya, siéntate al sol y disfruta de la vida."
|