Rincón poéticoLa literatura y la poesía han sido siempre dos de los pilares fundamentales de mi inspiración. A lo largo de la ya amplia vida de esta web son muchos los proyectos que he publicado nacidos de la poderosa influencia literaria-poética. Esta página los recoge y da acceso a cada uno de estos trabajos. ¡Os doy la bienvenida a mi rincón poético! ¡Viva la poesía!
|
80 años sin Miguel HernándezEl 28 de marzo de 1942 murieron al poeta Miguel Hernández en la cárcel de Alicante. En el 80º aniversaro de su desaparición le he querido rendir este humilde tributo haciendo un repaso de su vida y obra, presente en los lugares que habitó, en el arte que me ha inspirado y en la música de quienes le han cantado. Acompáñame.
|
Tributo a MachadoEl 22 de febrero de 1939 murió -de tristeza y exilio- Antonio Machado en Collioure (Francia). Su influciencia en la poesía española es tan trascendental que siempre vivirá en nuestra memoria colectiva. Gracias a la ayuda de amigas y amigos, hice un recorrido por lugares importantes de su vida. Acompáñame para verlo:
|
Homenaje a FedericoLa vida y obra de Federico García Lorca ha sido siempre un punto inspirador referencial en mi arte. Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro llevé a cabo una intervención muralística en forma de pintura-caligrama-lorquiano. Puedes leer todo sobre este trabajo tan especial:
|
De Granada a NYEn la madrugada del 18 de agosto del año 36, a esas horas de la noche y a esa altura del año en las que tiempo atrás el calor daba una tregua y refrescaba, a Federico lo asesinaron entre Víznar y Alfacar los mismos que hoy siguen ensuciando su nombre, escupiendo en su memoria y mutilando sus estatuas. He llevado su dibujo a los lugares en los que fue feliz e inspiraron su obra.
|
Inspirado en KerouacLa obra literaria del abanderado de la generación beat ha sido reveladora para mí desde que la descubrí con solo doce años. Como gran homenaje a On the road (En el camino), la obra magna de Jack Kerouac, realicé este gran mural. Es una historia de descubrimiento personal y amistad que merece ser leída...
|
Credo y técnica KerouaquianaTenía solo 12 años y cursaba 6º de EGB cuando mi joven e impresionable mente fue arrollada por la energía creativa de Jack Kerouac. Descubrí entonces al abanderdo de la generación beat, uno de los autores más reconocidos de la literatura norteamericana. De la manera más inesperada, como suceden las mejores cosas de esta vida, nació en mí un amor que me ha acompañado toda mi vida. Haz click si quieres leer esta hermosa historia:
|
Homenaje a NerudaEl 12 de julio de 1904 nació el poeta chileno Pablo Neruda. "El más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma", como se refirió a él Gabriel García Márquez, fue uno de los artistas más influyentes y destacados de su época. Acompáñame para ver mi humilde homenaje caligrámico a su inmensa figura.
|
Lindos pegasosCrecer recordando el verso de Machado: lindos pegasos, caballitos de madera. Recibí el encargo de pintar un mural de grandes dimensiones en el recinto ferial de Jódar, con la gran responsabilidad de tener cierta libertad en la temática. Desde ese omento, vino a mi mente el poema de Antonio Machado con el que crecí... El resto es historia. Haz click si quieres conocerla:
|
El PrincipitoEl nombre de Antoine de Saint-Exupéry está ligado para siempre a la memoria literaria colectiva gracias a su obra imperecedera: El Principito. A lo largo de mi andadura web he querido dejar mi aportación reinterpretando algunos de los pasajes a mi estilo, dejando esta colección de ilustraciones. ¡Espero que os gusten!
|
CaligramasTodo comenzó con ellos: los caligramas. Fueron el origen de esta sección de la web que ha ido creciendo. Pero aquí están, vivos como el primer día. Son un modesto homenaje pictórico a grandes figuras de la literatura española y universal. Con una pequeña selección de versos de grandes poetas y textos de novelistas que han sido importantes en mi vida, acompañados de mi particular visión de sus relatos. ¡Viva la poesía!
|
La música de FedericoLa poesía de Federico García Lorca ha despertado la inspiración de músicos tan dispares que las versiones musicadas de su obra van desde lo más flamenco hasta lo más experimental, pasando por el pop, el rock o la canción de autor, nacional e internacional. Disfruta de esta playlist tan ecléctica que confeccioné con cariño y admiración a todos los artistas que se han sentido atrapados en la irresistible magia lorquiana.
|
Visita mi tiendaEncuentra una selección de mis obras con ofertas muy interesantes
|